Síguenos
Miguel Blanco: “Nuestra civilización está desfondada por culpa de las pantallas y de la tecnología” Miguel Blanco: “Nuestra civilización está desfondada por culpa de las pantallas y de la tecnología”
Miguel Blanco dirige Espacio en Blanco en RNE, programa sobre asuntos paranormales desde hace más de tres décadas

Miguel Blanco: “Nuestra civilización está desfondada por culpa de las pantallas y de la tecnología”

El director de 'Espacio en Blanco' de RNE dirige este fin de semana Teruel Mágico, el congreso sobre lo oculto y misterioso
banner click 236 banner 236

La capital mudéjar se convertirá desde este viernes en centro neurálgico de lo inexplicable a la luz de la ciencia, de “aquello que demuestra que la vida es mucho más de lo que nos han contado”, según Miguel Blanco. Blanco es el director de Espacio en Blanco de RNE, uno de los programas míticos en España sobre sucesos paranormales que lleva en antena casi cuatro décadas. Y dirige también Teruel Mágico, un congreso que del 16 al 18 de mayo reunirá en Teruel una serie de conferencias, actividades, actuaciones de música, magia, hipnosis colectiva o la propia grabación del programa Espacio en Blanco.

Las actividades serán en el Teatro Marín -excepto el viernes, que la acción se desarrollará en la sede del Gobierno de Aragón en Teruel-. Son gratuitas aunque es necesario inscribirse previamente en ellas, en la web teruelmagico.es.

Según Miguel Blanco no es un encuentro dirigido a convencidos o a escépticos, sino sencillamente a “todas las personas que tenga curiosidad, que es algo que acostumbramos a perder cuando dejamos de ser niños”.

El objetivo es “recordarle a la gente que el mundo es más complejo que lo que nos cuentan”. Y para ello habrá una serie de conferencias con especialistas en ocultura -neologismo que engloba a todas aquellas disciplinas, ufología, sucesos paranormales, etc... que quedan a la sombra de la ciencia-, como Juan Gómez, Miguel Pedrero, Josep Guijarro, Jesús Callejo, Hugo Semoloni El jaguar blanco o Aldo Linares, entre otros. “Además un mago (Miguel de Lucas) nos hará descubrir que cada uno de nosotros podemos hacer magia”, afirma Blanco. “El mejor hipnotista de España, Jorge Astyaro, lo pondrá todo patas arribas con una sesión de hipnosis colectiva y nos hará descubrir que poseemos poderes que ignorábamos, y el grupo Kinnia, a través de la música celta, nos reconectará con nuestras raíces”.

Ese es precisamente uno de los problemas de la sociedad actual, según MIguel Blanco: “Hemos renunciado a nuestros orígenes. Todavía hay lugares donde la gente está en contacto con la raíz, pero en general nuestra civilización está desfondada, despistada por culpa, en buena parte, de la tecnología, de nuestras pantallas y nuestros teléfonos donde creemos que está todo. La música, junto con esa visión más amplia del mundo que propugnamos, nos reconecta de nuevo con los orígenes”.

Somos menos libres

¿Pero quién nos aleja de la verdadera visión del mundo y qué interés tiene en hacerlo? Blanco no duda en dar su respuesta: “Quienes dominan el mundo tienen una estrategia para seguir haciéndolo: el miedo. Todo va en la línea de que tengamos miedo, solo hay que leer las noticias. Tratan de hacer que es ser humano deje de ser humano y se convierta en un mero consumidor”, afirma. “Y la universalización de las pantallas y los teléfonos móviles ha sido una maniobra perfecta en ese sentido, pero creemos que todavía podemos hacer cosas por el ser humano”.

Para Miguel Blanco esa perspectiva más amplia de la vida que supone asumir que no todo es medible o explicable a través de la ciencia convencional nos hace “más libres”. “Nos permitiría vivir con más consciencia, que es la capacidad de entender lo que nos rodea”.

“Antiguamente la magia y la religión era la misma cosa, y lo espiritual convivía con lo material con normalidad”, explica el periodista. “A partir de la revolución industrial esos dos mundos se disociaron radicalmente. Se separaron los dos hemisferios cerebrales y nos enseñaron a pensar solo con uno, el racional. Pese a que muchas de las cosas que sostiene la ocultura empiezan a ser comprobadas científicamente, la ciencia sigue negando lo espiritual”. Según Blanco, “la espiritualidad no niega la ciencia, sino que pretende complementarla. Desde nuestra perspectiva ciencia y espiritualidad no son excluyentes, pero ninguno de los dos funciona sin el otro”.

Teruel

Durante las tres jornadas de Teruel Mágico se hablará de ufología, de sociedades secretas y de misterios de la historia. También se hablará del eclipse solar de 2026, y por supuesto de asuntos inexplicables -o inexplicados- que tienen su centro en Teruel. “Hijar tuvo una sinagoga que empieza a recuperarse y que fue un centro importantísimo. Y en el castillo de Mora de Rubielos se celebraron algunas de las primeras reuniones masónicas en España”, afirma Blanco. “En Teruel hay un montón de fenómenos que ni yo, ni muchos turolenses, conocemos, y que nuestros expertos nos van a explicar. El espacio Noche en Blanco -durante Teruel Mágico se grabará uno de sus programas- se escucha en más de cien países, y es necesario dar a conocer todo ese patrimonio”.

No en vano Javier Sierra, que fue uno de los que acuñaron el término Ocultura siempre ha dicho que su visión de la vida tiene que ver con sus raíces turolenses. “Ahí tenéis algo especial, eso está claro, y yo quiero conocerlo. Si no no se explica que Turia se haya convertido en una de las revistas literarias más importantes de España tras más de 40 años, o que existan centros como Dinópolis o Galáctica. Personalmente yo voy a ir a comerme Teruel, o mejor dicho, a que Teruel se me coma”.

Ponentes de primera línea

El congreso que se celebrará en Teruel presenta un cartel diverso de ponentes, cuyas experiencias y conocimientos convergen en la exploración de lo enigmático y lo fascinante.

Hugo Semoloni, conocido como El Jaguar Blanco, es un destacado conferenciante y coacher de origen mexicano. Con una sólida formación en administración de empresas y una amplia trayectoria en consultoría, Semoloni ha dedicado su carrera a temas de evolución del ser, desarrollo humano y espiritualidad. Su presencia en el congreso aportará una perspectiva sobre la conexión entre la consciencia humana y los misterios de la existencia, un tema recurrente en muchas exploraciones de lo desconocido.

Juan Gómez, periodista e investigador nacido en Eberbach, Alemania, ofrece una visión analítica y periodística del misterio. Su trabajo como director y presentador del programa Nueva Dimensión y su colaboración en programas de radio y televisión de gran audiencia, como No son horas de Onda Cero y Cuarto Milenio, lo posicionan como una voz autorizada en la divulgación de enigmas. Gómez también ha sido reconocido por su labor como escritor, con el Premio Enigmas por su investigación sobre las cuevas y sus misterios, lo que subraya su capacidad para profundizar en los aspectos más ocultos de la realidad.

Miguel Pedrero, redactor y coordinador de contenidos de la revista Año Cero, aporta una perspectiva especializada en la investigación de temas como el espionaje, las teorías conspirativas y los OVNIs. Su experiencia como reportero freelance y colaborador en programas de radio de renombre como Espacio en Blanco y La rosa de los vientos lo convierte en un analista experto en los misterios que desafían la comprensión convencional. Pedrero es también autor de varios libros que exploran los límites de la realidad y los enigmas del poder, lo que enriquece el debate del congreso con una visión crítica y documentada.

Josep Guijarro, con una destacada carrera en los medios de comunicación, ha dirigido y presentado el programa Enigmes i Misteris en RNE 4 y ha colaborado en diversos programas de televisión y revistas. Su experiencia como redactor-jefe de la revista Más Allá y director de Karma 7 lo sitúa como un conocedor profundo del mundo del misterio y la exploración de lo desconocido. Guijarro también ha incursionado en la documentación y producción de series sobre temas como los extraterrestres, ampliando su perspectiva sobre los enigmas que trascienden nuestra realidad.

Por su parte Jesús Callejo, investigador y divulgador, ha dedicado su carrera al estudio de los enigmas históricos, arqueológicos, mitológicos y antropológicos. Su participación en el mítico programa La Rosa de los Vientos y su autoría de numerosos libros sobre leyendas, tradiciones y lugares mágicos de España y el mundo, lo convierten en una referencia en la exploración de los misterios del pasado. Callejo también es uno de los creadores del Museo de la España Mágica en Toledo, un espacio dedicado a la divulgación del patrimonio cultural y las tradiciones enigmáticas de España.

Aldo Linares, colaborador habitual del programa Cuarto Milenio y miembro del Grupo Hepta, aporta una perspectiva centrada en la investigación de la fenomenología paranormal. Su búsqueda de respuestas a los misterios lo ha llevado a explorar los límites de la percepción y la realidad, compartiendo sus hallazgos en conferencias y publicaciones. Linares tiene un enfoque basado en la evidencia y la exploración de los fenómenos que desafían la explicación científica convencional.

Miguel de Lucas, presentador del programa Un País Mágico en La 2 de Televisión Española -que recientemente centró uno de sus capítulos en la provincia de Teruel-, ofrece una perspectiva que combina el ilusionismo con la exploración de lugares y culturas. Su trabajo en televisión y su pasión por generar emociones y despertar la curiosidad en el público lo convierten en un comunicador eficaz y entretenido. En Teruel ofrecerá un espectáculo de magia destinado, entre otras cosas, a poner de manifiesto que algunas de las cosas más impresionantes que pueden hacerse no tienen truco.

Por su parte Jorge Astyaro, considerado por muchos como uno de los mejores hipnotizadores del mundo, sorprenderá por su experiencia con el poder de la mente y la sugestión. Con una sólida formación en ingeniería electrónica y experiencia en el mundo empresarial, Astyaro ha combinado su conocimiento del comportamiento humano con el arte del mentalismo y la hipnosis. Sus espectáculos teatrales y su trabajo como coach y formador para empresas demuestran su habilidad para influir en la percepción y el pensamiento. En Teruel realizará un espectáculo de hipnosis colectiva que promete ponerlo todo patas arriba.

Por último Miguel Blanco, director de Teruel Mágico, es al mismo tiempo director y presentador de Espacio en Blanco, el programa de misterio más longevo de la radio española, y una figura emblemática en la exploración de lo desconocido. Con más de tres décadas al frente del programa, Blanco ha abordado una amplia gama de temas enigmáticos y ha entrevistado a destacados especialistas en el campo del misterio. Sus investigaciones lo han llevado a recorrer más de 140 países en busca de respuestas a los enigmas del planeta, y ha realizado emisiones históricas desde lugares como la Gran Pirámide de Egipto y el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

 

Jorge Astyaro intentará realizar una sesión de hipnosis colectiva en el Teatro Marín de Teruel

 


El programa

Viernes, 16 de mayo

17:00h: Inauguración de los actos y conferencia de Hugo Semoloni El Jaguar Blanco. Salón de actos de la DGA

18:30h: Retransmisión en directo del programa de radio Nueva Dimensión, conducido por Juan Gómez

Sábado, 17 de mayo

11:00h: Conferencia de Juan Gómez

12:15h: Conferencia de Miguel Pedrero

16:00h: Charla de Josep Guijarro

17:15h: Mesa redonda moderada por Miguel Blanco con invitados sobre aspectos desconocidos en la provincia de Teruel

18:30h: Espectáculo del mago y mentalista Miguel de Lucas

20:00h: Retransmisión en directo del programa Espacio en Blanco de RNE, dirigido por Miguel Blanco

23:00h: Actuación musical del grupo Kinnia

Domingo, 18 de mayo

11:00h: Charla de Jesús Callejo

12:00h: Charla de Aldo Linares

13:00h: Sesión de hipnosis en vivo con Jorge Astyaro

El viernes la actividad tendrá lugar en el salón de la DGA, el resto de días en el Teatro Marín


Encuentro OVNI frustrado

Miguel Blanco conoce como pocos el tirón que tiene el ocultismo entre el público, y asegura que va por rachas, con etapas alternas en las que el interés de cae y otras en las que repunta. “Normalmente el interés aumenta en épocas de crisis, cuando todo se tambalea la gente va a la iglesia y se agarra a cosas a las que antes no atendía”, afirma. En ese sentido “vivimos unos tiempos de zozobra social importante, y el interés que está despertando ese enfoque amplio de la realidad es apabullante. En su día metimos a más de 40.000 personas en el Teide, y ahora vivimos un momento semejante”.

Miguel Blanco se refiere a la noche del 24 de junio de 1989, cuando Espacio en Blanco lanzó la convocatoria a través de RNE de una gran alerta OVNI que se iba a producir esa noche. El Año del Contacto, como se denominó, invitó a una experiencia colectiva de contacto alienígena, que desbordó todas las expectativas colapsando los accesos al Parque Nacional de Las Cañadas del Teide con miles de turismos y docenas de autocares fletados.

Finalmente el contacto no se produjo, “afortunadamente”, apostilla Miguel Blanco. Como ya ha contado el periodista en alguna ocasión, esa convocatoria surgió a resultas de una experiencia que vivió meses antes, en abril de 1989, junto a Enrique de Vicente. “Mensajes de tres grupos de personas diferentes y no conectadas entre sí nos puso sobre la pista de avistamientos OVNI en Punta del Hidalgo (Tenerife). Allí nos fuimos y lo que vimos fue increíble”. Blanco relata que vieron una enorme esfera luminosa sobre el mar, que se sumergió provocando una gran ola, y que después emergió saliendo disparada hacia el cielo. Esa noche Blanco, según su relato, tuvo un sueño lúcido que le llevó a organizar la convocatoria del 24 de junio.

“Pero cuando vi tantísima gente allí recé a Dios, a Buda y a todo lo que podía rezar para que no apareciera. Con tanta gente que acudió no sé lo que hubiera sucedido si llega a aparecer semejante bicharraco”.

 

El llamamiento generó una expectativa inusitada

El redactor recomienda