Síguenos
El Salón del Cómic Hispano-Francés hace un hueco a Ramón Monzón El Salón del Cómic Hispano-Francés hace un hueco a Ramón Monzón
Imagen de una de las historietas que desarrolló el andorrano Ramón Monzón

El Salón del Cómic Hispano-Francés hace un hueco a Ramón Monzón

Se expone hasta el día 20 la muestra sobre el andorrano
banner click 236 banner 236

La exposición Ramón Monzón, un dibujante andorrano en Francia producida por el Centro de Estudios Locales de Andorra, sobre el autor de cómic turolense que desarrolló su trabajo en el país vecino entre los años 60 y los 80, ha viajado hasta la Sala Municipal de Arte de Sabiñánigo, donde estará abierta hasta el próximo día 20. La muestra, comisariada por Roberto Morote, se inauguró en ese espacio el 3 de septiembre, con motivo del Salón del Cómic Hispano-Francés que tiene lugar por séptima edición en la localidad serrablesa.

La muestra, que se estrenó en noviembre de 2024 en la Casa de Cultura de Teruel, indaga en la figura de Ramón Monzón (Andorra, 1929 - Pessac, Francia, 1996), un artista que hasta hace poco tiempo era muy poco conocido en España, y que desarrolló su actividad creativa como historietista de cómic en Francia, país al que emigó en 1956.

A finales del año pasado el Celan organizó unas actividades en su memoria en Andorra, en las que además de la exposición se celebró una serie de jornadas sobre su trabajo y se presentó además el libro Ramón Monzón, un dibujante andorrano en Francia, obra que pone al descubierto el alcance de su obra gracias a la investigación de Jesús Lacasa y Dionisio Platel.

Durante los años 60 Monzón trabajó para Pilote, la revista más prestigiosa de la etapa dorada del cómic francés, o Vaillant, y desarrolló numerosos personajes, algunos de ellos muy populares en el cómic infantil y juvenil del país galo.

El redactor recomienda