Síguenos
El tirón de 'Star Wars' vence al mal tiempo en el ‘fin de semana de cine’ de Castelnou El tirón de 'Star Wars' vence al mal tiempo en el ‘fin de semana de cine’ de Castelnou
Coloquio sobre 'Star Wars' con aficionados y expertos en la saga. Fotos: organización Un fin de semana de cine en Castelnou

El tirón de 'Star Wars' vence al mal tiempo en el ‘fin de semana de cine’ de Castelnou

Cuarenta personas de edad muy variada participan en el taller exprés de Guimerá
banner click 236 banner 236
El tirón de Star Wars hizo que la cuarta edición de Un fin de semana de cine en Castelnou fuera un éxito y que ni las alertas por lluvias y tormentas disiparan el interés por la experiencia de realidad virtual inmersiva, taller exprés de cine, simulación de efectos especiales, mesa redonda y, cómo no, proyecciones de la trilogía original. 

“Esta saga lo que tiene es que le interesa a gente de 9 a 90 años. El año pasado tiramos de cine de autor, relacionado con Luis Buñuel, que es un cineasta muy reconocido pero mucha gente no termina de entender su cine. Este año hemos tirado por el cine como espectáculo, como narración y como lenguaje que pudiera llegar a muchos aficionados, y ha funcionado de maravilla”, dijo el realizador y productor local José Ángel Guimerá, a quien la asociación La Chopera y el Centro de Estudios del Bajo Martín han confiado de nuevo el peso de las actividades. 

Del 11 al 13 de julio, la localidad de apenas cien habitantes del Bajo Martín se citó con el audiovisual, la formación práctica y el universo Star Wars para superar todas las previsiones. Pese a la lluvia, 40 personas de las 50 inscritas disfrutaron del taller de cine.
 
Los participantes, de entre 10 y 60 años, procedían de lugares tan dispares como Tarragona, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sabiñánigo, Caspe, Albalate del Arzobispo, Samper de Calanda y, por supuesto, Castelnou. A ellos se sumó amplio público de toda la comarca, así como de la capital aragonesa, atraído por las proyecciones, actividades, ambientación y el potente componente lúdico y familiar del evento.

La única pega fue que, salvo el viernes, apenas acudió gente de la 501st Legion–Spanish Garrison y la Rebel Legion–Spanish Base, dos destacadas organizaciones de recreación oficial del universo Star Wars. Se esperaba que una veintena de personajes caracterizados con trajes originales de la saga participaran activamente en la exposición temática, los talleres y la ambientación de los espacios durante todo el fin de semana, contribuyendo a convertir Castelnou en un auténtico escenario galáctico. Al final, debido a las alertas meteorológicas fueron muchos menos. “Suspendieron la misión”, dijo Guimerá.

No obstante, “los niños han disfrutado mucho porque estuvimos grabando cromas, creando rayos y otros efectos especiales, y lo han flipado”, definió el responsable, que dirigió un taller exprés de cine, intensivo y muy práctico, centrado en el trabajo real de rodaje: planificación, grabación, sonido, coordinación técnica y postproducción básica. Participaron profesionales como el director de fotografía Adrián Barcelona; el auxiliar de fotografía y técnico de sonido David Navarro; el productor de publicidad y coordinador de la Teruel Film Commission, José Antonio Martín; y los expertos en guión, realización, efectos visuales y postproducción Daniel Calavera, Ignacio Romanos y Juan Remacha. 

Además, Calavera y Romanos hicieron de maestros de ceremonias para conducir las actividades, mientras que Remacha ofreció una charla en la que repasó la evolución de los efectos especiales en la saga, con una demostración práctica sobre el uso de croma y tecnologías digitales actuales. Ha trabajado en cine, televisión, publicidad y documentales, y ha sido premiado en los Premios Simón y el Festival de Cine de Fuentes de Ebro. Actualmente coordina el área de grafismo deportivo en Aragón TV.

El sábado hubo una mesa redonda en la que se abordó la huella cultural y narrativa de Star Wars desde distintas perspectivas. Contó con Javier Sánchez y David Lozano, representantes de la 501st Legion y la Rebel Legion; y los expertos locales Andrés Tomás, Daniel Romanos y Alberto Penas. 

El resto del programa ese completó con la proyección de la trilogía original de Star Wars, la exposición En una galaxia no tan lejana, música y experiencias de realidad virtual inmersiva de la mano de la empresa zaragozana Room360. Con gafas de realidad virtual, los asistentes se adentraron en una nave y exploraron la galaxia como protagonistas del universo Star Wars, en una aventura sensorial muy tecnológica. 

Guimerá lamentó que, por las inclemencias del tiempo, hubiera que desmontar todo lo preparado junto al río y llevarlo al pabellón, pero valoró el entusiasmo y participación del público. Para el año que viene suena fuerte el universo de Harry Potter, aunque tampoco se descarta darle otra vuelta a Star Wars. 
 

El redactor recomienda