

Gorka Hermosa y Daniel Simón abren este sábado el Ciclo Música y Patrimonio de Andorra
El vasco y el alcañizano inauguran el programa comarcal en Oliete a las 19 horasAmpliado el plazo del concurso de piano en homenaje al legado musical de Antón García Abril
Un concierto de película hace disfrutar al público turolense en un abarrotado Marín
La Banda Santa Cecilia estuvo al nivel del Réquiem de Mozart, la Vera Cruz o la Saeta
El vasco Gorka Hermosa y el alcañizano Daniel Simón protagonizarán este sábado, a partir de las 19 horas en la ermita del Cantal de Oliete, la primera de las actuaciones previstas en una nueva edición del Ciclo Música y Patrimonio de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, que en esta ocasión cumple 17 años.
En total serán cinco actuaciones musicales gratuitas que se prolongarán hasta el 14 de junio, y que llevarán actuaciones de primer nivel a espacios de singular belleza e importancia patrimonial, tales como la iglesia parroquial de Ejulve, el monasterio del Olivar de Estercuel, la iglesia de Gargallo y la ermita del Pilar de Andorra.
En la primera de ellas, Gorka Hermosa (acordeón) y Daniel Simón (saxofón soprano) llevarán hasta la ermita del Cantal de Oliete su particular fusión de música tradicional y contemporánea, que se sirve de la música folclórica con arreglos muy personales.
El dúo está presentando en la actualidad su proyecto Reencuentro, que transita a través de un repertorio que repasa el folclore tradicional, el jazz y la música clásica, fusionando melodías tradicionales de la península Ibérica, en especial del País Vasco.
Uno de los temas que seguro sonarán en Oliete será la versión que el dúo tiene de La jota de Alcañiz, que ya pudo escucharse en el ciclo Escenas de Otoño de la capital del Bajo Aragón. Ese tema fue compuesto por el guipuzcoano Gorka Hermosa, que pasó varios años trabajando como profesor en el Conservatorio de Alcañiz, donde se empapó de la música aragonesa para incorporarla a sus creaciones. Daniel Simón, por su parte, es un saxofonista alcañizano que ha actuado con diversas agrupaciones, como el Cuarteto de Saxofones Nova, Cuarteto Fussion Jazz, Dúo Inoah, la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Aragón, y la Orquesta de Cuerda del Bajo Aragón, entre otras.