Síguenos
La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores premia a la revista Turia La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores premia a la revista Turia
Fran Picón, Pilar Aguarón y Mar Blanco, el día de la presentación de la Gala

La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores premia a la revista Turia

El galardón a la publación turolense se entregará este miércoles en Zaragoza
banner click 236 banner 236
La Asociación Aragonesa de Escritoras y escritores (AAEE) celebrará su gala anual el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 19 horas, en el Edificio de la Caja Rural de Aragón (Coso, 29, Zaragoza). En este acto entregará su galardón honorífico: el II Premio AAEE, a la revista Turia. Este reconocimiento premia a las personas y entidades comprometidas con la vida literaria y cultural aragonesa y que tienen especial atención con la AAEE. La entrada será libre hasta completar aforo.

La revista Turia recibirá el II Premio AAEE por su constante y profunda atención a la creación literaria desde hace más de 40 años; por su enraizamiento en la tierra aragonesa con voluntad universal, llevando el nombre de Teruel a todo el ámbito hispanohablante; y de manera especial por su atención a temas aragoneses y la acogida continua a los creadores de Aragón en esta publicación, que se edita en Teruel y es de ámbito nacional e internacional, informó la asociación en una nota de prensa.

Entregará el premio la presidenta de la AAEE, Pilar Aguarón Ezpeleta, y lo recogerá Raúl Carlos Maicas, fundador y director de la revista. 

Esta gala, de carácter anual, supone para esta asociación la oportunidad de dar conocer a la sociedad y a las instituciones la labor que viene desarrollando dentro de la cultura aragonesa. 

La AAEE ha crecido mucho en el último año y en la actualidad cuenta con 285 socios. Su actividad es incesante, con la organización de alrededor de un centenar de actos al año, que tanta aceptación tienen entre sus asociados, y su importante colaboración con otras instituciones públicas y privadas en numerosos eventos relacionados con la literatura y la cultura en general.

Durante la gala se presentará un nuevo número de la revista Imán. Esta publicación, que edita la Asociación Aragonesa de Escritores, lleva 16 años divulgando la creación literaria, es digital  (https://revistaiman.es/) y renueva sus contenidos cada seis meses. 
En esta edición, que llega al número 33, ha renovado también a su equipo de redacción bajo la dirección de la escritora Mar Blanco y su diseño y contenidos, con nuevas secciones que aspiran a atender tanto a la tradición como a las vanguardias, abriendo espacios interdisciplinares e integrando nuevas miradas. Un equipo comprometido y plural, capaz de convertir el esfuerzo colectivo en un territorio fértil de creación compartida. Estará accesible para todos los lectores a partir del día 26 de noviembre.

En la sección En Primera Persona, conversa con Raúl Carlos Maicas, director de Turia, cuyo recorrido al frente de esta emblemática revista literaria representa un ejemplo de constancia y devoción por el lenguaje. 

En La Firma invitada, la brillante escritora Irene Vallejo recuerda, con la elegancia de su pensamiento, que la palabra sigue siendo amparo contra el olvido. La sección La Gaceta mantiene viva la voz de los socios y socias de la AAEE, porque Imán se mantiene, ante todo, como un espacio de encuentro. En Narrar en igualdad, la literatura se convierte en compromiso, donde las palabras revelan miradas que transforman y cuestionan el mundo. 

En Voces emergentes, se impulsa a las nuevas generaciones de creadoras y creadores que, con frescura y autenticidad, renuevan el panorama literario. Y en Laberintos literarios, las colaboraciones de este número trazan un mapa de inquietudes contemporáneas donde la creación dialoga con la reflexión. 

El monográfico especial está dedicado a Emilio Gastón -poeta, jurista y nubepensador- con la participación de nubepensadores incipientes y maestros en distintas disciplinas artísticas. Este reconocimiento se refleja también en la portada, una obra original del artista del collage y del arte digital José Manuel Ubé. Hay que destacar la colaboración de Mari Carmen Gascón, responsable también de la sección Fonoteca Española de Poesía, donde la voz se convierte en memoria viva, ha sido fundamental para este monográfico especial, concebido con su complicidad y la de un selecto grupo de participantes que han hecho posible esta edición. 

Durante la gala se proyectará un vídeo-balance con todas las actividades realizadas este año por la AAEE, como el Congreso, celebrado en junio en Teruel, y que es el principal foro de encuentro de los autores vinculados a Aragón. Alcanzó su XXII edición y estuvo dedicado a la poesía con las ponencias de Angélica Morales y Antón Castro, con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y la Plataforma de Poetas por Teruel. 

“También fue muy entrañable el  Encuentro literario recordando a Bécquer, que reunió en septiembre a 40 escritores en Veruela, y contó con la colaboración de la Diputación de Zaragoza”, destalló la asociación. Y notable fue la Lectura pública del Libro La vida de Pedro Saputo en abril para celebrar El Día del Libro con la colaboración de la USJ Cultura.

El año comenzó con una nueva edición de Mamá no quería que yo fuera poeta, en colaboración con USJ Cultura, y tras ella llegaron las actividades de encuentros ya consagrado y que tanto éxito tienen como el VII Festival Trashumancias, que se celebró en mayo con la colaboración del bar Katrina y FNAC, un encuentro cultural entre ambas vertientes de los Pirineos; Seamos breves. Recital de narrativa, en febrero en colaboración con USJ Cultura. 

Se han creado otros nuevos como Conversaciones con… en la FNAC y en el que ya han participado Mariano Casanova, Javier Arnas, María José Hernández y Gabriel Sopeña; o Primeras lecturas en el Refectorio de la Cartuja Baja, en marzo.
 

El redactor recomienda