Síguenos
La Encomienda de Montegaudio cerró este domingo con la tala del Chopo por los quintos La Encomienda de Montegaudio cerró este domingo con la tala del Chopo por los quintos
La tala del chopo por los quintos fue el acto final de las celebraciones en Alfambra

La Encomienda de Montegaudio cerró este domingo con la tala del Chopo por los quintos

Los jóvenes fueron los protagonistas del tramo final de los actos festivos
banner click 236 banner 236
La Encomienda de Montegaudio cerró este domingo sus actos de celebración con dos momentos principales en lo que ha sido la XIX edición de esta efeméride en Alfambra. Era pasada la medianoche del sábado, cuando los Quintos y voluntarios realizaron la tradicional Plantada del Chopo en la Plaza de la Iglesia y tras la Exhibición.de toques. Como es costumbre habitual, el árbol se transporta desde la vega y se prepara para ser erguido por los jóvenes de la misma añada, que con ayuda de sus manos y unas tijeras (aspas de madera que sirven de apoyo) levantan el poste la noche anterior a ser talado. 

“Los quintos están toda la noche cuidando el chopo para que nadie lo tire o se caiga”, señaló Jesús Villamón, miembro de ña Comisión organizadora de la Encomienda de Montegaudio y concejal del Ayuntamiento de Alfambra. El chopo debe ser alto, delgado y manejable para que el peso no impida ni su arrastre ni colocación, aunque no sin denodados esfuerzos. 

En paralelo a la Plantada del Chopo, la Exhibición de toques, por la Asociación de Tambores y Bombos Tierra Roja. En los repiqueteos participaron el grupo de bombos y tamboriles, que acompañan el desfile y la plantada del Chopo con las tradicionales músicas y tonadas de la Semana Santa.

También al unísono con la Exhibición de toques se ofreció una  degustación de pastas y vino dulce obsequiados por la Comisión de Fiestas, que dio paso a la Fiesta Medieval en la Taberna hasta altas horas de la madrugada, y que puso fin a la jornada del sábado. 
Comenzó el domingo con la tala del Chopo, seguido de un Chocolate con pastas y, para los supervivientes, un posterior almuerzo particular. Y para completar también el domingo, la Procesión del Encuentro y Eucaristía, como acto religioso del Domingo de Pascua.
 

El redactor recomienda