

La Fundación Santa María de Albarracín acude a la Bienal de Patrimonio AR&PA
Su director Antonio Jiménez ofreció este fin de semana una de las ponenciasEl director-gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, acudió como ponente a la XIII Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA, que se celebró durante el pasado fin de semana en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, impulsada por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
En concreto Jiménez participó en la comunicación titulada La restauración del patrimonio y su necesaria activación cultural. Claves del proyecto fundacional de Albarracín, en la cual explicó cómo ha sido la evolución gradual, desde la creación de las escuelas taller, hasta que, actualmente, ha logrado convertirse en un proyecto de desarrollo rural de la España de interior y un referente nacional en su campo.
Punto de encuentro
Esta feria, que alterna su celebración un año en España y otro en Portugal, constituye un punto de encuentro para profesionales, empresas e instituciones dedicadas a la tutela, conservación y gestión del Patrimonio Cultural, con la celebración de foros, jornadas técnicas, encuentros y congreso para el debate sobre la gestión del patrimonio cultural y la exposición de buenas prácticas y proyectos.
Su área expositiva, las múltiples actividades científicas y profesionales convierten a la Bienal AR&PA en la única feria con sus características dentro del sector y un referente en Europa.
En su vertiente expositiva, la feria AR&PA despliega más de 60 expositores nacionales e internacionales, con instituciones como las fundaciones Santa María la Real, Las Médulas y Las Edades del Hombre, e iniciativas transfronterizas como Disolver Duero Douro, Terpat, Jardines Históricos Transfronterizos (Jarcultur) y Arte paleolítico transfronterizo (Paleoarte).
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Valladolid Turismo-Sociedad Mixta de Turismo, el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Diputación de Soria, la Universidad de Burgos, además de las representantes lusas Comunidad Intermunicipal da Região de Leiria y Direção Regional de Cultura do Norte, engrosan la relación de instituciones presentes.
- Teruel lunes, 15 de julio de 2024
Los trabajos de restauración de la Escalinata de Teruel se reanudan
- Comarcas jueves, 24 de abril de 2025
La Iglesuela recupera las pinturas murales barrocas de la ermita del Cid
- Comarcas sábado, 8 de febrero de 2025
La Fundación Santa María acometerá este año 40 acciones por un valor de un millón de euros
- Comarcas lunes, 3 de junio de 2024
La Fundación Santa María pide al Gobierno de Aragón que la declare de Interés Estratégico