Síguenos
La Muestra de Andorra regresa con  cuatro propuestas de teatro contemporáneo La Muestra de Andorra regresa con  cuatro propuestas de teatro contemporáneo
Celia Nadal y Javier Manzanera son los autores y los intérpretes de ‘Por voluntad propia’, una reflexión sobre la libertad

La Muestra de Andorra regresa con cuatro propuestas de teatro contemporáneo

Del drama a la comedia, la programación arranca el 29 de agosto y concluye el 3 de octubre
banner click 236 banner 236

Septiembre volverá a ser el mes del teatro en Andorra con la celebración de su Muestra de Teatro, que este año cumple 32 edición con cuatro propuestas escénicas. Las obras tendrán lugar el 29 de agosto, el 19 de septiembre, el 26 de septiembre y el 3 de octubre en el Espacio Escénico, con dos compañías aragonesas, una castellana y otra madrileña.

El teatro contemporáneo y las nuevas propuestas escénicas serán las protagonistas de este edición, con una pieza que ha revolucionado el mundo del teatro inclusivo, con metateatro sobre la existencia y con dos piezas que exploran los cimientos morales del ser humano en su día a día a través de la comedia. Todas las representaciones serán a las 20.30 horas.

La apertura de la Muestra de Andorra correrá a cargo de Factory Producciones y Manual Básico de lengua de signos para romper corazones. Se trata de una obra de teatro contemporánea escrita por Roberto Pérez Toledo y dirigida por Edgar Córcoles y Mario Ronsano. Su temática principal gira en torno al amor y la comunicación entre dos jóvenes que hablan lenguajes distintos: Lucho, que es sordo, y Jaime, oyente.

A pesar de la barrera idiomática, inician una relación marcada por el aprendizaje mutuo de la lengua de signos, la curiosidad y el deseo. Entre paseos y pequeños juegos, ambos van desvelando secretos y profundizando en sus emociones y en la relación de Lucho con su hermana Juana, también sorda.

La obra de Factory Producciones cuenta con intérpretes sordos y oyentes (Carlos Soroa, Enrique Cervantes, Emma Vallejo y Jonás Torres), y está subtitulada íntegramente. Se ha representado en escenarios como el Teatro Infanta Isabel o el Centro Dramático Nacional, en Madrid, y está considerada como uno de los mejores ejemplos de teatro inclusivo en España.
 

Alfonso Palomares en ‘La maldad (o los raticos oscuros de Shakespeare)’


El 19 de septiembre pisará el escenario andorrano la unión de las compañías aragonesas Lagarto Lagarto -que este año cumple su 30 aniversario- y Zazurca Artes Escénicas, responsables de la original propuesta escénica La Maldad (o los raticos oscuros de Shakespeare). A través del humor, de la ironía y de lo mordaz, el montaje toma como referencia a algunos de los personajes más malvados u oscuros creados por Shakespeare, como Lady Macbeth, Yago y Shylock, para debatir entre ellos sobre el concepto de maldad. Lo hacen a través del diálogo, pero también de la danza, de la música, y de escenas clásicas de teatro de texto, invitando al espectador a reflexionar sobre los grandes actos de maldad, pero también sobre esos otros, más pequeños y en apariencia inocentes, que anidan en nuestro día a día. La obra está dirigida por Alfonso Palomares, que también actúa junto a Encarni Corrales, Manuel López-Vigo, Elena Gómez, Laura Torrijos-Bescós y J.J. Sánchez.

La 32ª Muestra de Teatro de Andorra sobrepasará su ecuador el 26 de septiembre, con la visita de Perigallo Teatro y su montaje Por voluntad propia.

La obra habla en clave metateatral de la propia existencia, a través del dilema que se plantea entre dos personajes que, siendo conscientes de que su existencia es ficticia, tratan de romper su destino marcado por el dramaturgo que les ha creado como personajes de teatro. La comedia teatral les lleva a explorar asuntos como la libertad, la identidad, el libre albedrío o la responsabilidad que implica ejercer la voluntad propia.

Celia Nadal y Javier Manzanera (Perigallo Teatro) son los autores del texto y dan vida a los dos personajes, en una experiencia teatral muy poco convencional y repleto de guiños al teatro clásico universal y a autores como Beckett o Pirandello.

Y todavía habrá tiempo para una propuesta más, la que traerá la compañía madrileña Descalzos Producciones el 3 de octubre, titulada El crédito. Escrita por Jordi Galcerán, esta comedia, interpretada por diferentes tándem teatrales como el formado por Pablo Carbonell y Armando del Río o Leo Rivera y David Carrillo.

Galcerán es autor de textos como El método Gronholm, Burundanga o Fuga, que exploran la base de las normas sociales y morales en las que se basa nuestro comportamiento a través de situaciones límite o absurdas. En el caso de El crédito, la acción ses dispara cuando un hombre honesto trata de conseguir un crédito bancario con el único aval que su palabra. Ante la negativa del director de la sucursal, se desarrolla un conflicto dialéctico y moral en el que cada uno intentará conseguir su objetivo.

Entradas a la venta

La entrada para cada una de las funciones será de 14 euros, y es posible adquirir un abono para las cuatro por 42 euros. El abono o las entradas para la primera función puede adquirirse ya en la Casa de Cultura de Andorra (de 9 a 14 h.) y en culturandorra.com.

La venta anticipada de entradas para las tres últimas representaciones se realizará en esa misma web a partir del 1 de septiembre. La compra de entrada en taquillas puede realizarse el mismo día de la función, una hora antes de su comienzo.