

Mora y Rubielos no celebrarán la 39ª edición del Festival Puerta al Mediterráneo
La cancelación está motivada por la “mala gestión” de la empresa que lo dirigió el pasado añoEl Festival Puerta del Mediterráneo que se ha celebrado desde hace casi cuatro décadas en Rubielos de Mora y en Mora de Rubielos no tendrá edición en 2025, después de que ambos ayuntamientos hicieran pública la cancelación “con profundo pesar”, según un comunicado oficial.
Según el mismo la decisión se ha tomado debido “a las circunstancias derivadas de la edición anterior, gestionada por una empresa externa que, lamentablemente, no cumplió con sus compromisos contractuales, generando impagos relevantes tanto a compañías artísticas como a proveedores y establecimientos locales”. El programador valenciano Chema Barcia se hizo cargo de la dirección del festival el pasado año a través de la firma Whimsy Plans, aunque el nombre de la empresa a la que han facturado los ayuntamientos es Sofmat 2023 SL.
Según los alcaldes de Mora y de Rubielos, Hugo Arquímedes Ríos y Ángel Gracia respectivamente, Sofmat no tiene impagos ni deudas pendientes con los ayuntamientos, pero sí con diferentes compañías artísticas que actuaron el año pasado y también con proveedores locales. “Esta empresa con nosotros está a cero”, explicaba este jueves Ángel Gracía. “la producción del festival del año pasado se hizo, se llevó a cabo la programación y nosotros liquidamos con la empresa lo que correspondía”.
Lo mismo ocurre con Mora de Rubielos, el otro consistorio que coorganiza la cita. El problema es que al parecer la empresa productora dejó importantes impagos entre los artistas y proveedores de servicios locales, que podrían estar entre los 12.000 y los 20.000 euros, según estiman desde Mora de Rubielos. Este periódico intentó contactar este jueves varias veces con el programador Chema Barcía para confirmarlo, pero fue imposible.
Falta de confianza
Como explica el alcalde morano, Hugo Arquímedes Ríos, “el problema es que nosotros no podemos volver a confiar en este señor para organizar el festival, evidentemente”, y ningún otro programador quiere asumir la organización para no mezclarse y que no le salpique el malestar que ha generado en el sector un festival cuyo sello ha quedado gravemente dañado por la gestión del pasado año. En el comunicado se dice que los impagos han generado “un clima de desconfianza y desánimo en el sector, afectando gravemente a la imagen y al funcionamiento de un festival que siempre ha apostado por la excelencia artística y la cooperación institucional”.
De hecho de las empresas con las que los dos consistorios han contactado, solo una se mostró dispuesta a programar el 39ª Puerta al Mediterráneo, “pero con unas condiciones que no se podían asumir”. “Tras valorar la situación detenidamente”, continúa el comunicado firmado por los alcaldes de Mora y de Rubielos, Hugo Arquímedes Ríos y Ángel Gracia, respectivamente, han consensuado“que no se dan las condiciones necesarias para garantizar una programación a la altura de ediciones anteriores, ni para ofrecer al público y a los profesionales participantes la experiencia que merecen”. Los ayuntamientos de Rubielos de Mora y de Mora de Rubielos no han emprendido ningún tipo de acción contra Whimsy Plans o Sofmat 2023 SL dado que no tienen cuentas pendientes con esas empresas. Sin embargo Ríos explicó que le consta que en Mora de Rubielos algunos de los afectados están empezando a organizarse para llevar a cabo las denuncias pertinentes.
En cualquier caso los dos pueblos tratarán de que a lo largo del verano la oferta cultural esté a la altura de otros años, a través de contrataciones puntuales. Y en cuanto al Puerta al Mediterráneo, en el comunicado oficial emitido por los consistorios se explica que confían “en poder recuperar próximamente el pulso del Festival Puerta al Mediterráneo y devolverlo al lugar de referencia que siempre ha ocupado en el panorama escénico nacional”.
Ángel Gracia no esconde sus dudas sobre si el festival podrá retomarse en 2026, y su homólogo Hugo Arquímedes Ríos asegura que “se hará lo que se pueda” para que no se pierda uno de los grandes festivales estivales de la provincia y uno de los más longevos de Aragón. Pero también advierte de que, con unos 120.000 euros de presupuesto, es un formato insostenible “si la Diputación Provincial de Teruel y el Gobierno de Aragón no destinan más ayudas”.
Los dos municipios que coorganizan el Festival Puerta al Mediterráneo manifiestan además a través del comunicado “su más sincero agradecimiento a todas las compañías, profesionales y entidades que a lo largo de los años han contribuido al prestigio del Festival, y expresan también su más profundo pesar por los perjuicios ocasionados a raíz de la edición pasada”.
- Comarcas lunes, 27 de mayo de 2024
La DPT recupera el camino histórico entre Mora de Rubielos y Rubielos de Mora para el Camino del Cid
- Cultura miércoles, 22 de mayo de 2024
La 38 edición del Festival Puerta del Mediterráneo se celebrará del 6 al 20 de agosto en Mora de Rubielos y Rubielos de Mora
- Comarcas jueves, 28 de abril de 2022
Un taller de empleo embellecerá la jardinería de Rubielos de Mora y Mora de Rubielos
- Comarcas miércoles, 25 de mayo de 2022
El Inaem clasura los talleres de empleo de Mosqueruela y Rubielos de Mora