Síguenos
‘Parejas imperfectas’, la propuesta del Teatro Marín para  este sábado ‘Parejas imperfectas’, la propuesta del Teatro Marín para  este sábado
Un momento de la representación de ‘Parejas imperfectas’, que se representa este sábado en el Teatro Marín

‘Parejas imperfectas’, la propuesta del Teatro Marín para este sábado

En el auditorio Torre del Salvador se representará ‘Nada en su lugar’
banner click 236 banner 236

Dentro de la programación del Otoño Cultural, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teruel, este sábado hay dos propuestas, una para el público infantil y otra para el público adulto.

El Teatro Marín acogerá la obra de teatro Parejas imperfectas, la propuesta que traerá hasta Teruel a Toni Cantó, Mirel Balic, Lola Baldrich y Marco Mayo. Se trata de un texto de Martyna Majok, que ha sido versionada y dirigida por Bernabé Rico. La representación comenzará a las 20 horas y las entradas están a la venta en la web del Teatro Marín.

Diferentes personajes pasarán por el escenario del teatro turolense. Edu, un camionero en paro y Ana, su exmujer, se reencuentran inesperadamente después de que un terrible accidente la deje tetrapléjica. Juan, un brillante estudiante de doctorado con parálisis cerebral contrata como ayudante a Yanis, hija de inmigrantes que acaba de licenciarse en la universidad pero que está pasando por dificultades económicas. Ambas parejas pondrán hábilmente en entredicho la percepción que todos tenemos de las personas con discapacidad física y profundiza en la forma en que la clase, la raza, la nacionalidad o la riqueza pueden crear abismos entre las personas.

Propuesta infantil

Nada en su lugar es un espectáculo de teatro para público familiar que aúna actores, títeres, objetos, juegos y juguetes y que se representará en el auditorio Torre del Salvador del Centro Cultural San Julián este sábado a las 18 horas. Las entradas están a la venta a las web del Teatro Marín.

Coincidiendo con la celebración este jueves 20 de noviembre del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, Almozandia Teatro y Animación presenta esta fábula que muestra la importancia del juego, como actividad que potencia la creatividad e imaginación.

El espectáculo es todo juego: actores que juegan con las palabras; que juegan a ser otros, una escenografía que se transforma en bosque, palacio o barco; viejos objetos y juguetes que cobran vida y espectadores que vivirán y jugarán, junto a nosotros, una apasionante aventura. Aro y Peonza contarán lo que sucedió en el lejano reino de Pimpanfuera, un reino triste y aburrido donde el Rey Soso I prohibió el juego y los juguetes en todos sus dominio, y cómo, mucho después, Soso III, uno de sus descendientes, gracias a la ayuda de su hija, descubrió que ni juegos ni juguetes eran una cosa tan mala y tan peligrosa como afirmaban sus antecesores, y, de este modo, él y todos los habitantes de su reino, pudieron volver a jugar.

El redactor recomienda