Síguenos
Perigallo regresa a Andorra para presentar ‘Por voluntad propia’ Perigallo regresa a Andorra para presentar ‘Por voluntad propia’
Los abulenses Celia Nadal y Javier Manzanera interpretan ‘Por voluntad propia’

Perigallo regresa a Andorra para presentar ‘Por voluntad propia’

La obra fue la gran triunfadora en el IndiFest 2024
banner click 236 banner 236

El Espacio Escénico de Andorra da su bienvenida este viernes (20.30 horas) a la compañía castellano leonesa Perigallo Teatro, que regresa dos años después de la última vez a la villa minera, en lo que será la tercera de las cuatro funciones previstas en la Muestra de Teatro de Andorra presenta su última producción, Por voluntad propia.

EL texto -no confundir con la novela autobiográfica Por voluntad propia sobre la agresión sexual que sufrió Mathilde Forget- está escrito e interpretado por Celia Nadal y Javier Manzanera, en un juego de espejos que reflexiona sobre la libertad y el libre albedrío, y que al mismo tiempo es una suerte de metateatro: dos personajes conscientes de que lo son tratan de encontrar el camino que les lleve a su propio autogobierno, para dejar de ser algo escrito y convertirse en algo vivo.

La comedia dramática, de unos 80 minutos de duración, está dirigida por Luis Felpeto y cuenta con música original de Daniel García Centeno. Fue una de las grandes triunfadoras del Festival de Danza y Teatro Independiente de Santander 2024, en el que se llevó los premios a Mejor Espectáculo, Mejor Actor, Mejor Actriz y el Premio del Público.

Esta producción aquilata definitivamente el éxito que había obtenido la Compañía abulense con Cabezas de cartel, una obra que también hablaba del teatro a través del teatro y de su relación con las pasiones humanas. Esa función gustó mucho en Andorra en la Muestra de Teatro de 2023, que han vuelto a contar con la experiencia de Nadal y Manzanera.

Por voluntad propia es sobre todo un brillante texto literario, en el que se realiza un alegato por la libertad, sin guardarse nada sobre lo peligroso y difícil que resulta identificarla y autoejercerla. Como dos pinocchios se revelan contra su naturaleza exigiendo para sí mismos aquello que para el resto del mundo es natural... al menos en apariencia.

El redactor recomienda