Teruel vuelve a conjugar el verbo amar en el Congreso del Bienestar de la cadena SER
Se espera la participación de unos 200 congresistas de más de 28 provincias españolasTeruel, referente para hablar del amor en el Congreso organizado por la Cadena SER
La seducción en la literatura y el amor de verdad cierran el Congreso del Bienestar
Teruel volverá a conjugar este fin de semana el verbo amar desde distintas perspectivas en esta ocasión el de los dilemas que presenta este sentimiento. Lo hará en el Teatro Marín en el marco del Congreso del Bienestar, que celebra su undécima edición con conocidos personajes del cine, la televisión, la escritura y el periodismo como Nativel Preciado, Raúl Cimas, Pablo Carbonell o Clara Lago, entre otros.
Organizado por la cadena SER el Congreso del Bienestar cuenta con la colaboración de Ambar, Caja Rural de Teruel y Térvalis y con el patrocinio del Ayuntamiento de Teruel, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial. Este lunes sus representantes presentaron la nueva edición que contará con un aliciente especial: la proyección del videomapping El susurro eterno de dos almas, en la plaza San Juan con tres pases el viernes por la noche y otras tres el sábado.
La alcaldesa, Emma Buj, calificó el Congreso del Amor como un “modelo de éxito” en el que turolenses y visitantes disfrutan de charlas con el amor como denominador común y con unos ponentes del más alto nivel. Un congreso, agregó, que activa el comercio local y llena los hoteles y restaurantes de la ciudad gracias al elevado número de congresistas que llegan desde distintos puntos del país.
Hasta este lunes eran 180 los congresistas que se han inscrito y que proceden de 28 provincias de España, precisó el director de SER Teruel, Daniel Traver, quien confía en superar los 200 inscritos hasta el viernes cuando el Congreso se inaugure. Una cifra mayor que la del pasado año cuando el congreso se vio afectado por la dana.
Y es que de Valencia procede una gran número de participantes, seguido de Madrid y Teruel. Están son por este orden las provincias con mayor número de congresistas inscritos.
Traver agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial además de la del Gobierno de Aragón que conjuntamente con la cadena SER y con la sociedad turolense han logrado consolidar este Congreso que este año alcanza su undécima edición.
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, subrayó la gran repercusión que esta cita tiene en la ciudad y que se hace extensible a la provincia.
“El Congreso enmarca perfectamente con la estrategia de excelencia que desarrolla tanto el Ayuntamiento como la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón” declaró Juste para quien precisamente amor y bienestar es lo que ofrece Teruel a todos los visitantes.
Traver destacó el interés que los congresistas muestran no solo por Teruel, también por conocer otros puntos de la provincia, aprovechando su viaje a la capital para asistir al congreso. Prueba de ello, es que para la visita a Albarracín, programada para el sábado por la mañana, se han fletado tres autobuses.
En cuanto al perfil de los congresistas, Traver destacó que hay algunos que repiten de un año para otro o que participan también en otros Congresos del Bienestar que la cadena SER organiza por diferentes municipios españoles. Una gran parte son mayores de 50 años y con un nivel adquisitivo alto, lo que se traduce en gasto en alojamientos y en los establecimientos de la ciudad durante su estancia en el congreso. “Dejan huella con su inversión, los hoteles se llenan y hay una repercusión directa e indirecta en la ciudad”, comentó el director de SER Teruel, que subrayó que se impulsa así el “turismo de excelencia”.
Teruel comenzó a sonar en las emisoras de radio de la Cadena por todo el país hace un mes para dar a conocer la programación de la que se puede disfrutar en toda su extensión o por eventos sueltos. Paralelamente al programa oficial hay actividades paralelas, con entrada libre.
Programa oficial
El congreso se inaugurará el viernes 28 a las 20 horas planteando la pregunta ¿Por qué nos enamoramos de quien no nos conviene?. Participarán la escritora y periodista Nativel Preciado, la actriz Pepa Rus y el actor Carlos Areces, que dialogarán con Luis Rollán, colaborador televisivo. Esta mesa abordará por qué muchas veces el deseo se orienta hacia aquello que nos hiere. Desde la proyección idealizada hasta la repetición neurótica, se analizará las razones inconscientes que guían las elecciones afectivas.
El sábado por la tarde se planteará otra cuestión y será ¿Sexo sin amor o amor sin sexo? Un dilema del siglo XXI sobre la que debatirán el escritor Ernesto Castro, la actriz María Hervás y la escritora Marta Sanz, que dialogarán con la periodista Carolina Ferre, que repite después de la pasada edición.
A continuación, serán los actores Raúl Cimas y Leonor Watling los que se sienten en el escenario del Teatro Marín junto al escritor Edu Galán para debatir sobre Declaraciones de amor fallidas y otras derivas emocionales.
El programa oficial concluirá en la mañana del domingo para plantearse El amor después del amor. El escritor Luisgé Martín y los actores Pablo Carbonell y Clara Lago se sentarán con el conductor de programas de radio y TV Frank Blanco para preguntarse si después del desengaño queda espacio para volver a amar.
Actividades paralelas
Entre las actividades paralelas que se han previsto en esta edición se encuentra la actividad que el psicólogo y actor voluntario de la Fundación Bodas de Isabel, Javier Ibáñez, propondrá el viernes por la tarde junto a Nuria Latorre, psicóloga de Psicara, llamada Amor y psicología con Diego de Marcilla, personaje al que en febrero de 2026 interpretará Ibáñez en Las Bodas de Isabel de Segura.
También habrá una conferencia a cago de Stilianos Pirsas, astrofísico y coordinador de Galáctica, y Javier Lizaga, responsable de Comunicación de la Unidad de Cultura Científica del Cefca.
Ambas ponencias serán en el salón principal del Casino. A partir de las 21:30 horas se proyectará El susurro eterno entre dos almas en la plaza San Juan, donde los Amantes de Teruel, Isabel y Diego, cobrarán vida sobre las fachadas de los cuatro edificios de la plaza en un show 360º sin precedentes en la ciudad.
La primera proyección del viernes será a las 21,30 horas y le seguirán otras dos, a las 22,00 h. y a las 22,30 horas. El sábado 29 de noviembre, el primer pase se proyectará a las 20,00 horas; el segundo entorno a las 20,45 y el último a las 21,30 horas. La duración de cada película es de 15 minutos.
El viernes a las 23:30 horas habrá un concierto de Los Solventes, en la Fonda el Tozal.
El sábado se llevará a cabo la visita guiada a la ciudad de Albarracín con el gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez. Y para los que prefieran quedarse en Teruel, en el Teatro Marín se podrá seguir un episodio en vivo del podcast Divorciadas pero no rotas, con la turolense Elena Martín, divorce planner y Miriam Ruiz, psicóloga e influencer.
-
Cultura viernes, 24 de noviembre de 2023El Congreso del Bienestar y el Amor comienza analizando las relaciones entre exparejas
-
Teruel lunes, 18 de noviembre de 2024Vuelve a Teruel el Congreso del Bienestar y el Amor de la Cadena SER
-
Cultura lunes, 24 de noviembre de 2025Vuelve a Teruel el Congreso del Bienestar y el Amor de la Cadena SER
-
Bajo Aragón lunes, 9 de agosto de 2021Javier Ruiz, periodista y Premio Pilar Narvión 2021: “Debe haber un acuerdo entre los editores para defender la información como algo sagrado”
