Síguenos
Valderrobres acoge este viernes el Festival de  los Castillos con circo, comedia, pop y jota Valderrobres acoge este viernes el Festival de  los Castillos con circo, comedia, pop y jota
El Festival de los Castillos, en una de sus anteriores ediciones. Haiku Comunicación

Valderrobres acoge este viernes el Festival de los Castillos con circo, comedia, pop y jota

Gabino Diego, Nacho del Río y Beatriz Bernad, junto a espectáculos familiares y conciertos
banner click 236 banner 236

Valderrobres se convertirá este fin de semana en un escenario de fantasía con el Festival de los Castillos 2025, que vuelve a la capital del Matarraña con una programación diversa, intensa y diseñada para todos los públicos. Las actividades se concentrarán entre el viernes y el sábado con propuestas de circo, teatro, música popular y pop contemporáneo, enmarcadas en uno de los entornos patrimoniales más singulares de Aragón.

La localidad acoge esta edición con una apuesta clara por la variedad y el carácter familiar. “Este año Valderrobres se presenta más concentrado en dos días pero con una programación más intensa”, explicó Mario Ronsano, codirector del festival. “Hemos querido abrir el abanico de públicos, desde el familiar hasta el más joven, sin olvidar al adulto amante del teatro o la jota”.

Viernes

El viernes por la tarde, la plaza de la Comunidad Autónoma de Aragón acogerá el espectáculo circense Capitán Spriki, tu superhéroe de confianza, a cargo de la compañía Seon. Humor, acrobacias, danza y proyecciones audiovisuales se dan la mano en esta propuesta de entretenimiento y reflexión.

Por la noche, la plaza de Armas del Castillo será escenario de la representación de La curva de la felicidad, comedia protagonizada por Gabino Diego que narra con humor las crisis personales en la madurez. Una obra de enredos y ternura que explora la fragilidad masculina desde una óptica contemporánea.

Sábado

El sábado por la tarde se celebrará un animado tardeo musical en la plaza de España, con la sesión del DJ D’Seik como calentamiento para el concierto del dúo Modelo, formación nacida en las calles de Brighton que ha recorrido Europa, América y Oceanía con su propuesta de pop callejero cargado de energía.

Ya por la noche, el escenario volverá al castillo con el espectáculo La jota fue lo primero, interpretado por Nacho del Río y Beatriz Bernad, dos de las grandes voces de la jota aragonesa. El concierto propone un recorrido cuidado por el repertorio tradicional y contemporáneo, con arreglos innovadores y una puesta en escena que resalta el valor patrimonial de este género musical.

Con ocho ediciones a las espaldas ya en Valderrobres, el festival ha evolucionado desde sus orígenes hasta convertirse en una de las citas culturales más potentes del verano en Aragón. “Recuperamos la tradición escénica de Valderrobres y la hemos llevado más allá”, destacó Ronsano. “El castillo ha sido sede de obras ambiciosas, y siempre hemos buscado arriesgar en la programación”.

El festival combina producción pública y privada, con la colaboración del Ayuntamiento de Valderrobres, Turismo de Aragón y múltiples entidades locales. Su organización técnica recae sobre un equipo reducido pero bien engrasado. “La oficina del festival la componemos tres personas, pero el éxito se debe también a la implicación total del ayuntamiento, brigadas, técnicos y, por supuesto, el pueblo”, añadió el codirector. La fórmula del festival, explicó Ronsano, se basa en adaptar cada castillo a una identidad propia.

La localidad de Grisel también participa este fin de semana en el Festival de los Castillos con el concierto de Patùdepá.

El redactor recomienda