

Al Teruel le espera en la eliminatoria de ascenso un rival con solera en el tercer nivel del fútbol nacional
La historia del Atlético Baleares se cuenta en su mayoría entre la Segunda B y la Primera RFEFEl CD Teruel acaba la liga ganando al Calahorra (1-0) y encara play-off como quinto clasificado
Carlos Calavia y los palos traen la segunda derrota del 2025 al CD Teruel (1-0)
“Es el segundo clasificado con menos puntos”, es el argumento que se viene escuchando entre la marea rojilla en referencia al Atlético Baleares, el rival del CD Teruel en la primera fase de los play-offs de ascenso a Primera Federación, para creer en las posibilidades de victoria de su equipo. Incluso el presidente de la entidad rojilla, Santiago Gonzalvo, lo destacó en una entrevista concedida a La SER: “De todos los equipos que nos podía tocar el que menos puntos tiene es el Atlético Baleares”, indicó. No obstante, el conjunto mallorquín también tiene argumentos de sobra para ser considerado por muchos como el favorito en las quinielas, pues el equipo cuenta con solera en el tercer nivel del fútbol español, ya que gran parte de su historia se cuenta en la Segunda División B y la Primera Federación. De hecho el Atlético Baleares fue uno de los equipos que inauguró la Primera RFEF y desde entonces había jugado todos los años en la misma, excepto en el presente tras descender el curso pasado. Además, el club balear cuenta con experiencia en los ascensos, pues ha librado muchas eliminatorias para alcanzar incluso la Segunda División, categoría en la que figuró durante la década de los 60.
“Al igual que yo pienso que cada grupo es un mundo, es decir, me parece muy difícil comparar uno con otro, también digo una cosa y es que siempre dicen que nuestro grupo, el tercero, es de los más fuertes”, advierte el director deportivo del Atlético Baleares, Marc Julià, que añade: “Para mí el año pasado el grupo más complicado era el cuarto y se demostró porque subieron cuatro, y este año, si tú te pones a hablar con los directores deportivos o los que supuestamente son entendidos, dicen que el grupo tres es el más fuerte”. Sin embargo, Marc también reconoce que “en los cuatro años que lleva la Segunda RFEF de nuestro grupo no ha ascendido ninguno”. Así pues, argumentos hay para las dos partes y la única verdad es la que indica también el director deportivo del conjunto balear: “Va a ser duro para los dos. En los play-offs se iguala todo. Es posible que quizá los expertos nos consideren favoritos, pero en estos casos para mí se iguala en ilusión. El CD Teruel seguramente irá con una ilusión enorme y los play-offs al final es un tú contra tú y cualquier error te puede matar”.
Material de ascenso
El que será el rival del CD Teruel en las eliminatorias de ascenso, el Atlético Baleares, tiene en su haber una materia prima con mucho potencial que podría llevarle al ascenso. Es precisamente con este material con el que tratará de complicarle las cosas al conjunto rojillo.
En primer lugar, el club cuenta con una plantilla preparada para le gesta. Empezando por el cuerpo técnico, pues el equipo cuenta con Luis Blanco como entrenador, el mismo que, actuando de segundo de Manolo González, logró hace apenas una temporada el ascenso del Espanyol a Primera División tras derrotar al Sporting de Gijón y al Real Oviedo en la promoción. Y siguiendo por los jugadores, pues, de acuerdo a las explicaciones del director deportivo del conjunto balear, Marc Julià, el club cuenta con un grupo de jugadores muy versátil y de calidad: “Tenemos una mezcla de jugadores entre experimentados y más jóvenes. Tenemos jugadores de Segunda División como Florin Andone o Rubén Bover, también tenemos algún otro jugador de primera extranjera como Moha Keita (primera rumana) y todos los demás son de Primera RFEF o Segunda RFEF, pero con experiencia y creemos que están preparados para este reto”, indica, y matiza: “Cuando hicimos el equipo nos dimos cuenta de que esta (2ª RFEF) una categoría de muchos contextos, de modo que a lo mejor empiezas con un plan A, pero en medio de un partido tienes que pasar al plan B e incluso al plan C, y luego marcas y tienes que pasar al plan D, entonces en ese sentido sí que trajimos a jugadores de diferentes perfiles que se puedan adaptar a varias cosas”.
Precisamente gracias a todas estas armas el combinado balear ha forjado un gran año que lo ha dejado en la segunda posición de su grupo, el tercero, y que incluso, por momentos, le valió para disputar el título de la categoría, aunque una racha algo seguida de empates (11) lo alejó de ese objetivo. En este sentido, con seis partidos perdidos, es el equipo de su grupo que menos derrotas tiene en su casillero, menos incluso que el campeón CEâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂEuropa, y es también el segundo equipo con más victorias, 17, empatado con el Sant Andreu. En general, son unas estadísticas bastante parecidas a las del CDâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂTeruel, ya que el conjunto rojillo también registró 17 victorias y cambió dos empates por dos derrotas, es decir, cuenta con dos empates menos y dos derrotas más que los baleares. Eso sí, en el apartado goleador el conjunto balear demuestra mantener un equilibrio mayor en cuanto a goles anotados y goles recibidos, ya que anotó 49 y encajó 27, siendo el equipo menos goleado de su grupo, aunque los guarismos del CDâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂTeruel tampoco son despreciables, pues anotó 41 goles y encajó 28.
Por lo que apunta Marc Julià, la similitud entre ambas escuadras no se queda solo en estas estadísticas, ya que, según indica el director deportivo balear, al Atlético Baleares también le gusta ser protagonista con balón: “Nuestro equipo, por su manera de ser, siempre intenta ser protagonista y tener la pelota, pero también es cierto tienes que adaptarte a los partidos”, comenta, lo que hace ver que en estas eliminatorias jugará un gran papel el centro del campo.
Antecedentes
No es la primera vez que ambos clubes cruzan sus caminos. Según indica el escritor e investigador especializado en historia del fútbol, Liam Borchers, a través de su cuenta de X, Atlético Baleares y CD Teruel se han visto las caras hasta en diez ocasiones, ocho en Segunda B, una en la Tercera División y una en la Copa del Rey; con un marcador global desfavorable para el cuadro mudéjar, pues el equipo balear ganó cuatro partidos, el turolense dos y los otros cuatro acabaron en empate. Eso sí, la eliminatoria de Copa, que, por formato, es lo más parecido a la batalla que tienen por delante, cayó del lado turolense.
Liam Borchers también apunta que la última victoria en Teruel data del 29 de abril de 2012, cuando los mallorquines se proclamaron campeones de la Segunda División B por primera vez. Así pues, en esta ocasión los de Luis Blanco buscarán modificar esa fecha para colocar el 11 de mayo de 2025 como la última conquista de Teruel. No obstante, deberán ganárselo ante el duro grupo de Unai Mendia.
- Deportes lunes, 5 de mayo de 2025
El CD Teruel se enfrentará al Atlético Baleares en la primera ronda de los 'play-offs' de ascenso a Primera RFEF
- Deportes domingo, 8 de septiembre de 2024
A vueltas con la fórmula del gol, el elixir más difícil para el CD Teruel
- Deportes martes, 24 de septiembre de 2024
¿Arriba o abajo? ¿A dónde apunta el CD Teruel en la presente campaña?
- Deportes sábado, 21 de septiembre de 2024
Síntomas de ‘lesión medular’ en el CD Teruel