

Algunos apuntes en el libro de Vicente Parras
Teruel y Barbastro empatan en un amistoso útil para ambos y en el que se observan ajustes finosAcertó el Barbastro a poner un córner, a la hora de partido, en una zona no bien vigilada por la, hasta entonces, de nuevo sobria defensa del CD Teruel. Se llevó el pelotazo Medina, como pudo haber sido cualquier otro, y acabó la bola dentro de la jaula para abrir un marcador que daría paso a los mejores minutos veraniegos del equipo rojillo en el que fue el segundo partido amistoso de pretemporada. En Pinilla no hubo tanto ambiente como en el primer bolo ante el Levante. Se podría decir que el interés también era menor. Bien al contrario, del duelo se extraen numerosos apuntes sobre esta nueva plantilla.
Los primeros tienen que ver con novedades sobre el terreno de juego. Apareció Relu, el pivote central recién fichado por el Teruel. Conoce los rudimentos del oficio, da salida rápida y posicionamiento, debe aún enganchar con Blesa y el resto de centrocampistas. Tuvo toda la segunda parte, porque en la primera la medular fue cosa de turolenses, Hugo Gómez y Vivas. Dio presencia el primero; el segundo, algunas combinaciones con cierto tino, sobre todo a partir de la media hora. Una de ellas con Fondarella, previa salida fina entre Gómez y Del Moral, dejó a Sergio Moreno casi a punto del gol.

Hablando del delantero navarro, el otro de los apuntes fundamentales. Resulta que es un mediapunta que no elude el oficio de organizador (“vio que nos faltaba un poco en salida y se ofreció a ayudar”, resume el entrenador Parras) y eso tiene su interés, porque en línea de tres cuartos anda el Teruel aún un poco agarrotado. Los cables que trató de ensamblar Sergio dieron al equipo empuje en una primera parte en la que el equipo salió con defensa de cuatro, Vigaray en derecha con Fondarella en zurda, Nico y Abraham en el eje. Medina jugó de volante izquierdo, y son dinámicos ambos en banda.
Regresa Caro a Pinilla
Lo que ocurre es que el Barbastro fue respondón, se ha armado con humildad pero con esperanza para sufrir menos este año en Segunda RFEF. Mandó una bola al larguero justo después de la hidratación, y a pesar de que Hugo Gómez respondió también desde fuera del área, se le hizo un poco largo el primer acto al cuadro local. Tuvo que ver en ello un ex turolense, Óscar Caro, que aquí fue escudero de Marí, en el Somontano tendrá más galones. Míchel y Juan Martínez trataron de deslizarse por la muralla altoaragonesa, pero su brega no acabó de generar más apuros ni goles.
Así que se llegó al descanso con la igualada inicial. Y más novedades tras la reanudación. Fue el momento del mencionado Relu, también Rubén en portería, Rodríguez en el lateral derecho, y otro de los nuevos en el flanco zurdo. Está a prueba, es eslovaco, su nombre es Sluka Bramisav, tiene 26 años y fue internacional juvenil con su país. Planta no le falta, desde luego. Puso presencia y despliegue, también un par de centros con cierta malicia. Anduvo algo más impreciso en salida de balón desde atrás. Coincidió además que el tanto barbastrense llegó cuando estaba empezando a intentar carburar.
Así que el relajado e igualado ensayo de pretemporada de repente se abrió, y Vicente Parras decidió además que no podía terminar con derrota. Así las cosas, puso de una tacada todo lo que tiene de medio campo hacia adelante, que no es todavía suficiente pero barrunta que será muy útil. Redón y Blesa sustituyeron a Míchel y Vivas, Merencio y Teddy relevaron a Juan y a Moreno. Quedó el equipo mudéjar con falso nueve pero, sobre todo, con mucho perfil de toque y combinación en el centro del campo. Empezó a notarse. “Más rápido, más rápido”; al toque de corneta del entrenador alicantino, el balón comenzó a acelerarse y el Teruel empezó a tener acercamientos, más que ocasiones, porque es cierto que aún gripa en el área.
A veces, por desaciertos propios, como una nítida que Merencio le puso a Teddy después de robarle la cartera a la defensa altoaragonesa. No estuvo ágil en el control y el disparo, se le marró la oportunidad. La ofensiva tuvo como protagonistas también a los dos laterales de la segunda parte, que doblaron con rapidez; ahí Relu lee bien rebotes y segundas jugadas, rozó el empate en una de ésas en chut desde la frontal.
Barbastro, a la contra
No se quedó quieto el Barbastro ni mucho menos, y salió con peligro, buscó contragolpes, su propio gol provino precisamente de una salida rápida que desbarató Gálvez con el pie. Tuvieron alguna más, sobre todo en el balón parado que sacaba Alarcón ubicado en punta del ataque. Pero la tendencia del partido iba más hacia el empate, en especial en un último cuarto de hora de empuje serio de los de Parras. Teddy volvió a tener la suya, arriba desde la corona del área, después de una asistencia con la cadera del lateral Rodríguez. Merencio recibió un servicio raso de Sluka que no halló el premio por bien poco.
Y, entre tanto, entre llegada y llegada, el último apunte de Vicente Parras, que seguramente sea algo que ya conozca y que tiene que ver con Blesa y las posibilidades que tiene este futbolista. Prácticamente en todas las acciones ofensivas del equipo acusó recibo de balón y distribución aseada. Él mismo lanzó una falta directa que encontró feliz intervención del arquero oscense justo antes de bajar hacia las mallas. Sacará los balones parados, y lo hace con gusto y dulzura.
Y fue testigo, al fin, y ya con el turolense Diego en punta de ataque, del empate final, postrero, en el último minuto, ya con el equipo a rebato hacia el área rival. Lo cazó Abraham, un central que, por cierto, será el capitán cuando no esté Vigaray, y tiene madera para ello, porque por encima de golear, es mariscal en la zaga y acelera rápido en la compenetración con el resto de los defensores. Al fin y al cabo, ayer otro paso más hacia la liga.
Otro partido típico de pretemporada
Eso sí, con sensaciones y conclusiones; Vicente Parras aludió con presteza al carácter algo deslavazado de estos ensayos de preparación, en los que sigue siendo necesario trabajar en el ensamblaje, aunque con conclusiones también positivas. “Hemos tenido mucha carga de trabajo, incluso más esfuerzo del que queríamos. Lo más importante es seguir sumando trabajo”. Los mejores minutos para el entrenador, la fase final del partido. “Con nuestro ritmo, se ha notado la superioridad”.
- Deportes sábado, 6 de abril de 2024
Meritorio empate del Teruel, que se sobrepone a las adversidades en Sabadell (1-1)
- Deportes sábado, 28 de mayo de 2022
El Mérida buscará hacer su juego sin depender de qué plantee el CD Teruel en la final del playoff
- Deportes domingo, 12 de mayo de 2024
El CD Teruel se agarra al comodín del empate en medio de la tormenta (0-0)
- Deportes domingo, 12 de mayo de 2024
El CD Teruel, con lo puesto a León a por una victoria balsámica