Síguenos
El Atlético Teruel mereció ganar pero el Cariñena Atlético le arrancó un empate (2-2) El Atlético Teruel mereció ganar pero el Cariñena Atlético le arrancó un empate (2-2)
Uno de los numerosos ataques del Atlético Teruel en el encuentro de ayer en el Federativo. Bykofoto / Antonio García

El Atlético Teruel mereció ganar pero el Cariñena Atlético le arrancó un empate (2-2)

Genera el once rojiblanco, pero dos errores y algo de polémica le condenan

El Atlético Teruel conserva del año pasado, de hecho lo ha mejorado, el gusto por el balón, por el toque corto y rápido de medio campo a tres cuartos, como eje fundamental de su modelo de juego sobre todo cuando comparece ante su afición. Para su infortunio, también ha heredado cierta querencia hacia el error defensivo que le dificulta los partidos y le encarece los puntos. Por eso no ganó este domingo al Cariñena Atlético un partido que mereció, que se trabajó y que encarriló antes de que otro desajuste, añadido a un penalti polémico, dejara el empate al final en el marcador.

Se puso cuesta arriba el duelo casi desde inicio. Salió en tromba el Atlético, y se encontró con un balón despejado por el once visitante que no se cerró bien y que plantó a Burriel delante del portero Eduardo. No le dio tiempo a salir, se quedó algo adelantado, cero a uno. Lejos de desfallecer, el equipo rojiblanco acentuó su asedio. Nico López por diestra, Carlos Andés por zurda, fueron amenazando y generando ocasiones hasta que el primero se inventó un eslalom en tres cuartos por el que sacó falta. El disparo rebotó en el arquero zaragozano, y Lorién cazó el rechace para establecer el empate.

Segunda parte menos veloz

Aún pudo desnivelar el Atlético antes del descanso, otra de Nico dejó a Marc solo para un remate al borde del área despejado por el guardameta vinatero. Pero aguantó el empate el Cariñena. Y, a la reanudación, el dominio insistente del Atlético fue, sin embargo, más pausado y ordenado que en el primer acto. También con menos llegadas. Cierto es que el partido seguía volcado hacia el área del Cariñena, que un par de centros de Marc y de Miedes rozaron peligro, y que Enrique y Perales dominaron en la medular.

Pero hubo que esperar a un balón largo de Ferru para desatascar el entuerto. Buscó área el central. Y en efecto halló a Lorién, incorporado desde segunda línea. Hizo ademán de rematar, según el ángulo de visión quizá incluso lo hiciera. Su escorzo, con contacto o no, confundió al portero del Cariñena para poner al Atlético en ventaja. Poco duró. Otra bola larga visitante no despejada originó un contacto traidor dentro del área. Piscinazo, a juicio de los rojiblancos turolenses. No para el árbitro, que decretó penalti, gol de Cepeda y un empate que el Atlético quiso volver a deshacer, tuvo opciones sobradas para ello, una de ellas de nuevo polémicamente anulada, pero no consiguió finalmente el premio gordo.

Arrollador arranque del femenino

Esa es la palabra que resume el estreno del Atlético Teruel femenino recién ascendido a Regional Preferente y que, con arreglo a las sensaciones y el poderío que demostró en su estreno en el Antiguo Federativo, puede disfrutar de su ascenso en esta temporada en la que compartirá espacio y liga con sus compañeros varones. Este domingo, desde luego, todo lo que vienen ensayando y probando les salió a pedir de boca, y al descanso habían dejado visto para sentencia el encuentro. 

En realidad, al cuarto de hora. Para entonces Manuela Muñoz, y Letizia Pérez en dos ocasiones, habían logrado derribar ya la resistencia de las zaragozanas. Y otros dos tantos de Gloria González y de Carla Bielsa colocaban ya el cinco a cero antes de la media hora de partido; Salma logró anotar el tanto del honor de las visitantes antes del descanso. En la reanudación, ritmo más bajo y más tranquilidad de unas y de otras para dejar pasar el tiempo, contemporizar con la ventaja y el resultado y, ya en el minuto 75, ver un tanto final de Aziza para cerrar el resultado y la primera victoria para el Atlético femenino. 
 

El redactor recomienda