Síguenos
El Balonmano Mora celebra treinta años desde su fundación El Balonmano Mora celebra treinta años desde su fundación
Instante de un partido de las sénior de Primera Nacional durante la temporada pasada. Balonmano Mora

El Balonmano Mora celebra treinta años desde su fundación

El club ha consolidado un proyecto deportivo y social de referencia en la comarca de Gúdar-Javalambre

Este 2025 es un año especial para el Balonmano Mora, y es que en él se cumplen treinta años desde que nació el club allá por 1995. Durante estas tres décadas, el Balonmano Mora ha consolidado un proyecto deportivo y social de referencia en la comarca Gúdar-Javalambre, fomentando la práctica del balonmano entre generaciones de jóvenes y manteniendo una estructura estable tanto en categorías escolares como federadas.

La primera semilla se germinó en 1991, cuando un grupo de jóvenes de Mora de Rubielos formó un equipo infantil que participó por primera vez en los Juegos Escolares de Aragón. Aquella iniciativa espontánea marcó el nacimiento de una pasión colectiva que cuatro años más tarde, en 1995, se consolidó con la fundación oficial del Club Balonmano Mora, en una localidad de apenas 1.500 habitantes donde el balonmano ha pasado a ser parte esencial de su vida social y cultural.

Tras los primeros años de participación escolar, el club dio el salto a categoría sénior, comenzando en Primera Territorial Aragonesa y avanzando paso a paso hasta llegar a Segunda B Aragonesa. Gracias al esfuerzo colectivo y, especialmente, al trabajo incansable de Joaquín Novella, fundador y entrenador del club durante décadas, el equipo logró el ascenso a Segunda Nacional, consolidándose progresivamente hasta alcanzar en 2013 la categoría de Bronce del balonmano español (Primera Nacional), donde compitió durante cuatro temporadas consecutivas

La cantera del Balonmano Mora ha sido fuente constante de talento para el balonmano aragonés y nacional. Entre sus jugadores más destacados figuran Jorge Pastor, quien superó las pruebas con el Barcelona; Alfonso Novella, Óscar Martín y Joaquín Gimeno, que debutaron con el CAI Aragón, participando en campeonatos de España de selecciones autonómicas y clubes; y en el ámbito femenino, Lidia Novella, que fue internacional con la Selección Española Júnior y jugadora de División de Honor Plata.

Tras una breve pausa competitiva del equipo sénior, motivada por la falta de relevo generacional, el club regresó a la competición en la temporada 2018-2019 en Primera Territorial Aragonesa, proclamándose campeón de liga y logrando el ascenso a Segunda Nacional. Durante las cuatro temporadas siguientes (2019-2020, 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023), el equipo sénior masculino firmó grandes actuaciones, disputando dos Final Four autonómicas y consolidando su posición entre los mejores conjuntos aragoneses.

En paralelo, el club ha apostado con decisión por el crecimiento de la base y el impulso del balonmano femenino. Desde 2018, el número de equipos de cantera ha crecido notablemente, y el club ha logrado establecer una estructura sólida en todas las categorías, con presencia en las competiciones escolares y federadas. Hoy, el Balonmano Mora es un referente deportivo en el sur de Aragón: una familia que combina historia, formación y pasión. La proyección de jóvenes jugadores como Erik Martín, convocado para entrenamientos de la selección española, o Tatiana Arias, actualmente en el equipo Plata La Jota, demuestra que el trabajo de cantera da sus frutos.

El club sigue avanzando con Roberto Bolos al frente y el mismo espíritu de 1995: fomentar el deporte, educar en valores y mantener viva una tradición que une a todo un pueblo bajo los colores morado y verde. En esta campaña 2025-2026 los principales referentes del club son las chicas del sénior que juegan en Primera Nacional Femenina y los chicos del sénior que, debido al aumento del número de equipos inscritos en Territorial y al descenso en Segunda Nacional, están disputando la fase previa de sectores clasificatorios establecida por la Federación Aragonesa de Balonmano, que determinará la división por categorías en función de los resultados.
 

El redactor recomienda