

El CD Calanda quiere celebrar sus cien años con un ascenso
El equipo organiza varios eventos para conmemorar su siglo de vidaPoco podía imaginar aquel grupo de jóvenes calandinos que decidieron formar un equipo de fútbol en el pueblo en el año 1925 que un siglo después su legado seguiría vivo. Más vivo que nunca, y con las bases bien asentadas para el futuro del fútbol en la localidad. Lo que comenzó como partidos entre amigos en 1918 y se consolidó en 1923, terminó por fundarse de forma oficial en 1925. Así nació el Club Deportivo Calanda, cuyas franjas verticales blancas y azules, que ya eran los colores de aquel antiguo equipo, aún hoy siguen siendo un símbolo del municipio.
El Club Deportivo Calanda celebró su centenario el pasado fin de semana con un programa cargado de historia, homenajes y fútbol en todas las categorías. Ricardo Artieda, presidente del club, resumió la importancia de estos días: “Ha sido un fin de semana completo. Hemos querido homenajear a los veteranos que, en tiempos mucho más complicados, pusieron su granito de arena para que el club llegara hasta aquí”.
El sábado comenzó con partidos amistosos de fútbol base. Los equipos Benjamín y Alevín se enfrentaron a Híjar y Maella, mientras que Infantil y Cadete jugaron contra Sports de Morella, y el Juvenil Preferente se midió al histórico club barcelonés C.E. Europa, en homenaje a Manuel Cros, el futbolista calandino que da nombre al estadio. Cros jugó parte de su carrera en Primera División con ese equipo y también con el RCD Espanyol, para posteriormente entrenar al propio club perico y al RCD Mallorca.
Jugadores de los años 50
Por la noche se celebró una cena de gala en la que se rindió homenaje a los presidentes históricos del club, entregándoles placas conmemorativas a quienes pudieron asistir por su dedicación y esfuerzo; y el domingo por la mañana tuvo lugar el acto más emotivo: el homenaje a los jugadores veteranos. Entre ellos, Ramón Borruel, Manuel Ojea y Miguel Espada, todos mayores de 80 años, que llegaron a jugar en las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado.
“Algunos no habían pisado las nuevas instalaciones inauguradas en 2010, y solo conocían el antiguo campo de La Ventolera, así que fue muy especial para ellos”, señaló el presidente. Los homenajeados recibieron una bufanda conmemorativa y un banderín del club antes de presenciar un partido amistoso entre el primer equipo calandino y los veteranos del Real Zaragoza. La jornada terminó con un aperitivo que reunió a jugadores, exjugadores y aficionados en un ambiente de hermandad.

Reconocimiento institucional
También se sumó a la celebración del centenario el Ayuntamiento de Calanda, que quiso reconocer la labor del club concediéndole la medalla de la Calandria dentro del programa de las fiestas de El Pilar, que se entregará el 11 de octubre en un acto institucional, y que reconoce la trayectoria del equipo, siempre de la mano del desarrollo de la localidad. Además, Artieda adelantó que durante la temporada habrá más actos conmemorativos para seguir celebrando estos cien años de historia.
Futuro y presente
Actualmente, el club cuenta con cinco equipos de fútbol base, con alrededor de 125 niños y niñas, más el equipo sénior de Primera Regional. “Estamos formando jugadores en Benjamín, Alevín e Infantil, y preparando a los Cadetes y Juveniles para competir. Actualmente tenemos un Benjamín y un Alevín que están en segunda categoría ambos, en la provincia de Zaragoza; y también tenemos un Primera Infantil, un Primera Cadete y un Juvenil Preferente que está jugando en Teruel”.
“Además, contamos con estabilidad económica que nos permite seguir creciendo pese a la disminución de jóvenes en la zona”, explicó Artieda. “A finales de los años 90 ya se contaba con un equipo juvenil, pero fue a partir del año 2010, con la creación de nuevas instalaciones, la llegada del césped artificial, vestuarios mejorados y otros servicios, cuando se comenzaron a formar campos y equipos de fútbol base”.
Objetivo: ascender a Preferente
El objetivo deportivo es claro: “Sería una buena forma de culminar el centenario si conseguimos subir a Regional Preferente”, reconoció el presidente del club. Lo van a intentar con un equipo compuesto por jugadores formados en el fútbol base calandino, tras lograr una cómoda séptima posición la temporada pasada en el Grupo 4 de Primera Regional. “Estamos recuperando gente que había salido a jugar a diferentes poblaciones de Teruel y Zaragoza”, explicó Artieta, que recordó que el Club Deportivo Calanda ha jugado anteriormente en la categoría superior, por lo que el objetivo es totalmente factible.
- Deportes miércoles, 18 de septiembre de 2024
Utrillas acoge este sábado un torneo de categoría benjamín
- Deportes miércoles, 30 de noviembre de 2022
Óscar Fle: “Es difícil organizar competiciones en Teruel por la escasez de habitantes”
- Deportes viernes, 13 de septiembre de 2024
El Híjar presenta su libro para arrancar el festejo centenario
- Deportes lunes, 13 de enero de 2025
Acaba en comisaría la agresión de un jugador del Televox al árbitro en un partido de Primera Regional