Síguenos
Fiesta de la bicicleta con circuitos en cuatro pueblos del norte de Teruel Fiesta de la bicicleta con circuitos en cuatro pueblos del norte de Teruel
Una red de rutas cicloturistas en el norte de la Comarca del Jiloca se unifica para fomentar la llegada de visitantes

Fiesta de la bicicleta con circuitos en cuatro pueblos del norte de Teruel

Niños y niñas podrán tomar las calles de Huesa, Loscos, Monforte y Nogueras

El próximo sábado 30 de agosto, los niños serán los auténticos protagonistas en Huesa del Común, Loscos, Monforte de Moyuela y Nogueras, cuatro municipios del norte de la provincia que acogerán la Fiesta de la Bici, un evento pensado para que los más jóvenes disfruten de la bicicleta en un entorno seguro y divertido. Promovida por Repsol y UTM Desarrollos en colaboración con los ayuntamientos de las localidades, esta actividad forma parte de la presentación del Espacio BTT Oriche Bike, un proyecto que combina deporte, naturaleza y patrimonio en las sierras de Oriche y Herrera y que abarca estos municipios además de Rudilla y Mezquita de Loscos.

La jornada arrancará temprano en Nogueras y Loscos, donde las actividades comenzarán a las 9:00 horas, mientras que en Monforte de Moyuela y Huesa del Común los circuitos se abrirán a las 11:30 horas. Cada localidad ha preparado recorridos urbanos adaptados a la edad y nivel de habilidad de los participantes. Los más pequeños, de uno a cinco años, tomarán parte en la carrera Baby, diseñada para que se familiaricen con la bicicleta y ganen confianza de manera segura. Los niños de cinco a ocho años participarán en la carrera Infantil, con un trazado algo más largo que incluye pequeños retos de equilibrio y control. Por último, los jóvenes de nueve a trece años competirán en la carrera Junior, con un circuito más dinámico y emocionante, pensado para quienes ya dominan la bicicleta y buscan diversión y desafío.

Uso del casco obligatorio

Cada prueba estará acompañada de animación y supervisión constante por parte de personal cualificado de Océano Atlántico, garantizando la seguridad de todos los participantes. Los niños recibirán cantimploras y fruta fresca al finalizar sus recorridos, fomentando la hidratación y hábitos saludables desde temprana edad. La organización recuerda que cada participante debe traer su bicicleta y casco personal, siendo obligatorio el uso del casco durante toda la jornada. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de agosto y se pueden realizar a través del código QR del cartel del evento, en orichebike.es/formulario, por teléfono al 634 836 726 o enviando un correo al email p.ochoa@grupoceano.com.

Las rutas de Oriche Bike

El 30 de agosto supone además la primera actividad visible del Espacio BTT Oriche Bike, un proyecto más amplio que busca impulsar el cicloturismo y la práctica de la bicicleta de montaña en el territorio en torno a las sierras de Oriche y Herrera, que cuenta con una topografía irregular, con cumbres superiores a los 1.300 metros. Todo ello ofrece experiencias adecuadas para la práctica de la bicicleta de montaña gracias a sus importantes desniveles y la red de pistas, caminos y senderos que lo articulan.

La actividad ciclista, fuente de revitalización del rural turolense. Oriche Bike

Las rutas BTT diseñadas por Oriche Bike permiten disfrutar de paisajes excepcionales y del rico patrimonio cultural de la zona, con recorridos para todos los niveles y la posibilidad de enlazar distintas rutas, de modo que cada ciclista pueda diseñar su propio desafío. Entre las cinco rutas principales se encuentran la subida a la Virgen de Herrera, que ofrece un recorrido exigente con vistas panorámicas impresionantes; el valle del río Nogueta, con senderos junto al agua y tramos técnicos; la subida al Corneruelo, que combina llanuras y pendientes con barrancos y encinares; la ruta de Valdehierro, ideal para paseos relajados; y la Ruta del Agua en Huesa del Común, que discurre junto al río Aguasvivas pasando por antiguos molinos y azudes.

El espacio también cuenta con dos enlaces que permiten combinar rutas y crear itinerarios más largos y variados. Uno de ellos conecta Nogueras con Loscos, facilitando un tramo accesible que une diferentes paisajes y municipios, mientras que el segundo enlaza Huesa del Común con Rudilla, conectando la Ruta del Agua con la de Valdehierro y permitiendo recorrer barrancos, bosques y zonas de secano.

Naturaleza y patrimonio

Gracias a estas conexiones, ciclistas de todos los niveles pueden explorar la zona, desde Mezquita de Loscos y Piedrahita hasta Monforte de Moyuela y Rudilla, disfrutando tanto de la naturaleza como del patrimonio cultural que caracteriza a cada municipio. Las rutas BTT diseñadas de la Oriche Bike permiten disfrutar de sus paisajes y su patrimonio cultural, con recorridos de todos los niveles y la posibilidad de enlazar con las distintas rutas para que cada ciclista diseñe su desafío. Cinco rutas enlazadas para que se pueda adaptar al gusto, energías y técnica de cada participante, según señala la organización en su web www.orichebike.es donde se puede encontrar información sobre este proyecto y los municipios que lo acogen.

El redactor recomienda