Síguenos
Juan Hernández, decisivo en el pase del Barça juvenil a la final de la Youth League Juan Hernández, decisivo en el pase del Barça juvenil a la final de la Youth League
Hernández celebra el gol del triunfo culé, anotado por él mismo desde el punto de penalti

Juan Hernández, decisivo en el pase del Barça juvenil a la final de la Youth League

El turolense provoca y anota el penalti que sirve para superar al AZ en las semis; la final, contra el Trabzonspor
Un solitario gol de penalti de Juan Hernández en el arranque del partido bastó al Barcelona para derrotar a un buen AZ Alkmaar neerlandés (0-1) y clasificarse así para la final de la Liga de Campeones juvenil que se disputará el lunes en el Colovray Sports Centre de Nyon (Suiza). El conjunto azulgrana supo resistir en los minutos finales las embestidas locales, especialmente a través de centros laterales, y se medirá al Trabzonspor turco que derrotó en la primera semifinal al Red Bull Salzburgo austríaco (1-2). Los azulgranas, que regresaban a una Final a Cuatro de la Liga de Campeones seis años después, salieron con la portería del AZ Alkmaar entre ceja y ceja.

Y en éstas el papel del armador de juego turolense resultó absolutamente demoledor. Con una presión asfixiante tras cada pérdida y una intensidad digna de lo que estaba en juego, una final europea, los de Juliano Belletti se lanzaron al asedio del área rival desde el arranque. Y no tardaron en encontrar premio porque el mediapunta mudéjar, volcado a la izquierda del ataque culé, se inventó un regate mágico en el primer uno contra uno que tuvo, sin temor, frente a dos defensas rivales. Cayó derribado en el área y el árbitro no lo dudó para señalar penalti. Minuto 7. Sin titubear, él mismo tomó la responsabilidad desde los siete metros y ejecutó con precisión quirúrgica.

No hubo más goles, pero sí mucho más fútbol. En especial de Juan; controles, regates, visión... Proyectó a Ibrahim Diarra, especialmente inspirado el maliense, en su primera titularidad europea. Se convirtió en el faro ofensivo del equipo, apareciendo con inteligencia por ambas bandas y generando peligro constante. De sus botas nacieron las acciones más claras, en una primera parte en la que el juvenil culé debió dejar la contienda lista para sentencia. No lo hizo, eso sí, y al final le tocó sufrir y defender. 

Toque defensivo de Juan

En la reanudación, los neerlandeses mostraron otra cara. Consciente de que dominar el centro del campo sería clave para inclinar el partido a su favor, Michael van Zijtveld, el técnico del AZ Alkmaar, reforzó su medular y le quitó el balón a los azulgranas. Además, uno de los jugadores que mejor había leído las debilidades del equipo neerlandés en la primera mitad, el mencionado Diarra, tuvo que abandonar el terreno de juego debido a una lesión. Su salida mermó la capacidad de los catalanes para explotar los espacios, y, con ello, el AZ Alkmaar comenzó a apretar.

Boogaard puso el miedo en el cuerpo con una falta peligrosa desde la frontal, en otra gran intervención de Hernández, en este caso defensiva, a la hora de partido. El tiro neerlandés se topó con un despeje del turolense que hizo que la pelota se marchara algo desviada por el palo zurdo de la portería defendida por Aaron Yaakobishvili, que sacó después un buen pie a un disparo de Jasper Hartog para evitar el empate del equipo ayer local.

En los minutos finales, el Barcelona resistió como pudo las embestidas de los campeones en 2023, que encontraban mucho peligro especialmente con centros laterales. Sin embargo, la zaga azulgrana, liderada por un imponente Eman Kospo y un firme Andrés Cuenca, se multiplicó para despejar cada intento neerlandés. En el descuento el Barcelona protegió el resultado y logró una victoria que le mete en la final del próximo lunes, en la que le espera el Trabzonspor turco, que eliminó al Red Bull Salzburgo austríaco en la primera semifinal (1-2).
 

El redactor recomienda