

Juan Madrid cierra el curso con un pie en el Mundial de Miami
El turolense quiere trasladar al Deka sus éxitos cosechados en el HyroxPor si con el Hyrox no fuera suficiente, Juan Madrid Montes quiere romper todas las barreras también en el Deka, otra disciplina del fitness funcional en la que el turolense se desenvuelve como pez en el agua. Hace cosa de unas semanas el deportista turolense cerró la temporada 2025 de esta disciplina con un pie y medio en el Mundial que se celebrará a finales de año en Miami, concretamente los días del 5 al 7 de diciembre. Si en el Hyrox fue Valencia la que le aupó hacia el certamen internacional, ahora en el Deka parece que Zaragoza se erige como su padrina al lograr allí su mejor marca que le permite figurar entre los quince mejores del ranking mundial que asistirán a la cita.
El pasado mes de junio Juan Madrid Montes logró un hito en su carrera deportiva al participar en el Mundial de Hyrox celebrado en Chicago, Estado Unidos, en la modalidad de dobles mixtos junto con su compañera Alba Velasco y lograr allí el puesto 46 de su categoría (26-29 años). No obstante, su ambición le empuja a buscar nuevas metas, por lo que ahora quiere repetir su gesta en la modalidad del Deka.
El Hyrox y el Deka son dos disciplinas deportivas que se resumen en unas carreras de fitness que combinan running con circuitos, workouts de ejercicios de manera intercalada, pero la diferencia está en las distancias. Mientras que el Hyrox consta de ocho kilómetros de carrera y en cada kilómetro se lleva a cabo uno de estos ejercicios intercalados para poder continuar con la prueba, el Deka consta de una carrera de cinco kilómetros y ejercicios intercalados cada 500 metros.

En ambos casos a lo largo de la temporada se organizan eventos donde cualquiera puede competir sin clasificación previa. En dichos eventos todos los participantes completan el mismo recorrido y fijan su tiempo personal para poder formar así unas clasificaciones. De estas clasificaciones es precisamente de donde salen los mejores deportistas que compiten en otros certámenes más prestigiosos, como es el propio Mundial.
Así pues, al igual que hiciera con el Hyrox, Juan Madrid Montes ha tenido que competir a lo largo del año en distintas pruebas para lograr una marca que podría llevarle al Mundial. En este sentido, la temporada para él arrancó en Guadalajara, en octubre de 2024, con una primera cita en la que se estrenó con victoria en la modalidad individual de su grupo de edad (30-34) al marcar un tiempo de 35 minutos y 30 segundos. Sin embargo, después Juan tuvo que dejar a un lado el Deka para centrarse por completo en el Hyrox, y una vez logró su gesta en Chicago volvió a centrarse en el Deka.
Tuvo que readaptar de nuevo sus entrenamientos, ya que, pese a ser parecidos, el Hyrox y el Deka demandan cosas muy diferentes. En concreto, Juan señala “la explosividad” como la principal diferencia a la que tuvo que acostumbrarse de nuevo.
Fruto de ello, en la primera prueba después del parón, que tuvo lugar el 28 de junio en Valencia, Juan Madrid estuvo lejos de su marca al parar el crono en un tiempo de 36:20, pero aún así logró un tercer puesto en su categoría. Además, ello le sirvió para pulir ciertos detalles que acabarían dándole una marca mundialista en la siguiente fecha. Fue el 5 de julio cuando Juan logró su mejor marca personal en Zaragoza, 35:09, para terminar en segunda posición y subir en el ranking mundial hasta el séptimo lugar. Un hecho que le dejó con pie y medio en el Mundial de Miami, ya que se clasifican los quince primeros del ranking mundial.
Tras el éxito de Zaragoza, el 19 de julio el turolense cerró su temporada en Madrid, donde volvió a bajar el nivel al no poder llegar en un óptimo estado de forma y quedó sexto con un tiempo de 36:20. Allí en Madrid, Juan se atrevió también a competir en la modalidad de dobles mixtos, junto con su compañera Lidia Peña, con quien quedó noveno de la general y terceros de su categoría.
Pese a su bajón de rendimiento en Madrid, con la marca de Zaragoza Juan Madrid Montes dio un paso de gigante hacia su nuevo objetivo para el que se prepara a conciencia. No obstante, para la resolución final habrá que esperar hasta el 15 de septiembre. Además, todavía queda una prueba en el camino, que tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre en Birmingham, en la que podría pasar de todo, ya que el turolense no podrá estar allí y si le adelantaran varios contrincantes en la clasificación mundial podría quedarse fuera de los quince primeros, lo que le dejaría fuera del Mundial, pero lo cierto es que Juan ostenta una ventaja de más de dos minutos con el último clasificado de la lista, por lo que parece muy difícil que el deportista mudéjar no pueda disputar la prueba mundial a finales de año.