Síguenos
Los primeros avisos afloran en el arranque de Pamesa Teruel Los primeros avisos afloran en el arranque de Pamesa Teruel
Pamesa entrenará todos los días de esta semana, más el partido del sábado en Los Planos ante Grupo Herce Soria. CV Teruel

Los primeros avisos afloran en el arranque de Pamesa Teruel

Benidorm desveló debilidades en el bloque naranja sobre todo en defensa

La recuperación completa del artillero argentino Germán Gómez es, sobre todo, una gran noticia para Pamesa Teruel. El internacional albiceleste, que tuvo minutos en el pasado Mundial de Filipinas, demostró este fin de semana en Benidorm que se le caen los puntos, cerca de una treintena sacó adelante en el partido en tierras alicantinas. Pero su irrupción en la formación titular del equipo naranja pudiera implicar, o al menos así se vio en el partido de esta recién pasada segunda jornada, algunos desajustes que costaron la primera derrota del curso y que convendrá trabajar para el futuro.

Muraco apostó en la Costa Blanca por juntar a toda su artillería en fase atacante. Irache y Germán coincidieron una buena cantidad de minutos en cancha. El potencial ofensivo del equipo lo nota, pero eso implicó menos participación de Ferrández, de Fran Ruiz, incluso de David López en zona central... El resultado, un bajón importante en fase defensiva, especialmente visible en la suerte de la recepción, que finalmente lastró el rendimiento naranja y espoleó a los locales para arrancarle al final la victoria en el set de desempate.

Cadena de parciales negativos

Se observa en este último encuentro ante los alicantinos una serie de parciales negativos, de concatenación de puntos consecutivos para Playas de Benidorm, que implica una merma en la resistencia de Pamesa al saque del rival. Y no tanto a base de puntos directos como de desventajas desde el primer toque defensivo. Se vio rápidamente en el primer set, en el que un arranque fulgurante del sexteto local se convirtió en un 6-2 de inicio que pronto pasó a 9-4. El intercambio de puntos posterior no le fue favorable al equipo de Muraco, lo que finalizó con un 25-16 al final, nueve de desventaja.

Incluso en las mejores fases de Pamesa, el segundo y el tercer set, hubo pasajes en los que Benidorm encadenó rachas. Pamesa llegó a dominar la segunda manga 7-12, pero un parcial de 10-5, otra vez con descuidos en recepción y junto a la red, permitió empatar a los alicantinos y les dio opciones de pelear la manga. Se la llevó al final Teruel por 23 a 25. También fue apretado el marcador en el tercer set, 22 a 25 a favor visitante, porque Pamesa se vio obligado a realizar un importante esfuerzo para levantar otro parcial inicial, 5-2 y 7-3, que favorecía a Playas de Benidorm.

Esa inercia desfavorable en lo defensivo y el esfuerzo que tuvo que llevar a cabo el equipo naranja para ir compensándolo en el marcador motivaron que todo se desmoronase en los dos últimos actos de la contienda. Aguantó Pamesa erguido el arranque del cuarto set, pero a partir del empate a doce del ecuador, encadenó Benidorm un 9-4 en contra que ya no pudo levantar en esa fase del partido. Y ya la lotería del set de desempate se quedó en el pabellón local. Por cierto, asfaltada en otra fase de arreón al servicio de Benidorm, que pasó del 3-1 al 6-3 en el que debería ser el set en el que se impusieran bloque férreo y mano dura en zona zaguera.

La plantilla de Pamesa Teruel Voleibol se ha visto reforzada con dos cañones que aseguran una buena cantidad de puntos, y una serie de piezas con experiencia y recursos en segunda línea con las que el equipo naranja debería ser capaz de articularse como una estructura fuerte, capaz de crecer cuando el rival trate de acelerar la velocidad de su balón. Benidorm descosió las primeras costuras; en realidad Sant Pere i Sant Pau, ya en pretemporada y también en el primer partido de liga en Los Planos, descubrió que por esa linde podrían venir algunos disgustos.

Acaba de comenzar la temporada, aún han de soldarse los ajustes que terminen de acoplar el armamento naranja. Pero las primeras cumbres del curso asoman, con un duelo de pedigrí ante Soria en apenas cuatro días, y la vuelta del club a competición europea ante un adversario Maccabi de Tel Aviv, que es campeón en sus competiciones israelíes. Toca afinar la maquinaria.

La agenda

Desde este lunes mismo el equipo de Fabián Muraco viene ya preparando el acelerón de calendario que se viene en estos primeros días de noviembre. Para empezar, este sábado por la tarde hay encuentro de Superliga en Los Planos. Para el martes siguiente se agenda ya el primer partido de la doble cita europea, primera ronda de la Challenge Cup, que enfrentará a puerta cerrada a Pamesa con Maccabi Tel Aviv. Por eso habrá sesiones de entrenamientos todos los días, tanto el sábado del choque ante los sorianos como el propio domingo después de ese encuentro liguero. Sube la exigencia para la plantilla naranja en los próximos días.
 

El redactor recomienda