Síguenos
Mosqueruela atrae a cerca de cuatrocientos atletas en su CxM Mosqueruela atrae a cerca de cuatrocientos atletas en su CxM
Cumple ya dieciséis ediciones una de las pruebas atléticas con más raigambre y solera en Teruel

Mosqueruela atrae a cerca de cuatrocientos atletas en su CxM

Germán Castel y Aitana Domenech dejan la victoria de la carrera en los municipios cercanos

Este sábado se disputaba la CxM Mosqueruela, circuito señalado en rojo en la liga de carreras por montaña de la comarca de Gúdar-Javalambre, y que cumplía la edición número 16 convertida en cita de referencia del verano deportivo en Teruel y en todo Aragón. La organización planteó dos distancias, la prueba larga o Sus Scrofa, un recorrido de 31 kilómetros con algo más de 1.200 metros de desnivel positivo; y la más corta Rayuelas, de once kilómetros con 400 metros cuesta arriba. Pruebas ambas rápidas y “correderas”, tal y como define la publicación especializada de Monrasin, “por terreno abierto, muy seco y con algo de bosque de pinos, sobre todo en la prueba larga”.

Y aunque el calor hizo mención de aparecer, en una carrera que mayoritariamente transcurre por bosques, se convirtió el día en un verdadero gozo para disputar una buena carrera de montaña. En la linea de salida algo más de un centenar de corredores con la presencia añadida de varios de Team Gozalbo que también habían acudido a esta cita. Pronto serian dos atletas los que tomarían el mando de la prueba. Germán Castel, de la A.D. Maestrazgo y Zaid Ait Melek. En la parte final del recorrido el de Cantavieja se destacó, tomó ventaja. De esta forma, una nueva victoria para Castel, que poco a poco se está haciendo un hueco muy notable en el mundo de las carreras por montaña. Victoria, con 2:27:58 y nuevo récord de la prueba, contabiliza Monrasin.

Calor moderado y buen ambiente en el desarrollo de la carrera turolense


Menos igualdad habría en la prueba femenina, puesto que la barcelonesa Aitana Domenech, con residencia en la también cercana Vilafranca del Cid, dominaría la prueba con maestría llevándose la victoria, también con record incluido, con un crono de 3:12:41. Más luchada sería las otras dos plazas de pódium para completar un elenco de vencedores que dejaría los premios gordos este año bien cerca de Mosqueruela al final.

Acerca de la distancia corta, la Rayones, se planteó una prueba con una gran aceptación por parte de los corredores, puesto que la participación rondaría los 250 participantes. Fue una carrera donde ya en el primer ascenso lograba una ligera ventaja otro corredor de Vilafranca del Cid, el jovencísimo Mario Prades, perseguido por otro corredor también muy joven, en este caso sub 23, Aníbal Navarro. Prades seguiría dominando la prueba, y aunque su rival en ningún caso lo perdía de vista, se hizo con el triunfo. En categoría femenina, sería otra corredora jovencísima, más atleta que montañera, la que volaría para entrar en meta tras 54:22, Nadia Soto, apenas 18 años de edad.

Más de un centenar de chicos y chicas participaron también en las carreras infantiles para terminar de dar color y ambiente a una competición, la CxM de Mosqueruela, recorrido duro, rompepiernas, con partes más técnicas y entorno incomparable que registra cifras cada vez más reseñables de participación y nivel. La colaboración de organizadores, patrocinadores, colaboradores, voluntarios y en suma de toda la población de Mosqueruela volvió a deparar una gran jornada de deporte. 
 

El redactor recomienda