Síguenos
Vivo y Ceperuelo reinan en la edición número 18 de la 10K de Alcalá de la Selva Vivo y Ceperuelo reinan en la edición número 18 de la 10K de Alcalá de la Selva
Los corredores inician la 10K bajo la atenta mirada del público asistente. Runática

Vivo y Ceperuelo reinan en la edición número 18 de la 10K de Alcalá de la Selva

La cita cierra las pruebas de asfalto del Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre

Este sábado el municipio turolense de Alcalá de la Selva acogió la XVII 10K Alcalá de la Selva, la última prueba de asfalto del Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre, donde impusieron su ley Pablo Vivo, en la categoría masculina, y Marta Ceperuelo, en la categoría femenina, al erigirse como los más rápidos de la carrera de adultos. Los más pequeños también tuvieron su espacio con unos circuitos más adaptados.

El Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre se aboca hacia su final. Después de un mes de agosto cargado de diversas pruebas del trofeo, ya restan muy pocos recorridos por completar, lo que convierte este periodo en clave para los atletas que están batallando por los primeros puestos. De hecho, las pruebas de asfalto ya llegaron a su final este sábado con la celebración de la cita de Alcalá de la Selva. Pablo Vivo y Marta Ceperuelo fueron los más rápidos al fijar unos cronos de 00:38:57 y 00:44:36, respectivamente.
 

Los más pequeños toman Alcalá de la Selva en las carreras infantiles. Runática


En la prueba masculina completaron el podio con bastante margen respecto al primero Iván Lahoz, que fue segundo tras un tiempo de 00:41:26, y Daniel Redón, que fue tercero tras parar el reloj en un tiempo de 00:42:16. Mientras que en la prueba femenina por detrás de Marta Ceperuelo llegaron, también a bastante distancia de la primera, Ainoa Casalod, que fue segunda con un tiempo de 00:48:09, y Zara Bueno, que fue tercera con un crono de 00:48:13.

Así pues, Pablo Vivo y Marta Ceperuelo toman el testigo de los dos del Matarraña Team, Carlos Jávega y Marina Albesa, que se proclamaron campeones en la carrera de 2024. Los niños y niñas también tuvieron su espacio con unas carreras adaptadas a sus capacidades. En este sentido, en la categoría masculina destacaron las actuaciones de Rubén García-Luengo, Álex Albert y Diego Ruiz, y en la categoría femenina destacaron Izarbe Alcalá, Anaís Gargallo y Adriana Stabel.

La carrera estuvo aderezada por un gran ambiente en el pueblo turolense, ya que muchas personas quisieron acercarse a distintos puntos del recorrido para expresar todo su apoyo a los corredores. Ahora el Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre pone rumbo hacia Mora de Rubielos para disputar la última prueba de montaña el 1 de noviembre en la localidad morana, con la que se dará por finalizado el trofeo de 2025.
 

El redactor recomienda