

Uno de los nuevos bastiones del muro defensivo rojillo, Óscar Marotías. CD Teruel
Óscar Marotías aterriza en Teruel para convertirse en uno de los baluartes defensivos del club
Liderazgo, salida de balón y juego aéreo son las prestaciones que llamaron la atención del CD TeruelÁlvaro García se convierte en la tercera incorporación del CD Teruel
Sergio Moreno y Andrés Rodríguez son los primeros fichajes del CD Teruel para la 2025-2026
Tras el anuncio de la incorporación de Álvaro García, el CD Teruel ha hecho oficial este jueves también la llegada del central cántabro de 23 años, Óscar Marotías, procedente del Deportivo Fabril, donde demostró autoridad, buen trato de balón y un buen juego aéreo; unas prestaciones que han terminado por llamar la atención del CD Teruel. El joven jugador puede desenvolverse también como lateral y, aunque la mayor parte de su trayectoria se cuenta entre la Segunda RFEF y la Tercera RFEF, el jugador cuenta también con algo de experiencia en el tercer escalón del fútbol español.
Al igual que Álvaro, Óscar llega a Teruel procedente también de la Segunda RFEF, pero ya ha contado con algunos minutos en el tercer escalón del fútbol nacional, y es que en la temporada 2020-2021, con apenas 18 años, llegó a disputar 58 minutos en la Segunda División B de la mano del Real Oviedo B, club en el que creció como futbolista durante su etapa de juvenil después de haber pasado por el Bansander juvenil y el Racing Club B juvenil.
Además, Óscar también ha figurado ya como jugador de la moderna Primera RFEF, aunque todavía no haya disputado ningún minuto en dicha categoría, y es que durante la temporada 2023-2024, el año en el que el Teruel descendió a Segunda RFEF, el joven central zurdo fue ascendido del Deportivo Fabril al primer equipo dado su gran rendimiento. Ese año precisamente el RC Deportivo quedó campeón de su grupo, el del Teruel, y ascendió de forma directa a la Segunda División.
Con el ascenso del primer equipo a la categoría de plata, el jugador regresó al filial en la Segunda Federación donde en la pasada campaña disputó 2.857 minutos repartidos en 32 partidos en los que, además, fue titular. Durante ese tiempo demostró ser un central zurdo con buen trato de balón y hábil en la salida de balón, tener una gran capacidad de liderazgo pese a su juventud y desenvolverse bien en el juego aéreo. Tres aspectos que llamaron la atención del Teruel y que ayudaron a su antiguo equipo a quedar cuartos clasificados con 16 victorias, 6 empates y 12 derrotas, lo que les dio el acceso también a los play-offs de ascenso a Primera RFEF, pero cayeron en la primera fase ante el UCAM Murcia. Asimismo, a pesar de su rol defensivo, en la temporada pasada Marotías colaboró con los suyos también en ataque al anotar un tanto durante la campaña regular.
A lo largo de su trayectoria el defensor también pasó por la Tercera Federación y la anterior Tercera División de la mano de equipos como el Mirandés B o Real Sociedad Gimnástica Torrelavega.
Al igual que Álvaro, Óscar llega a Teruel procedente también de la Segunda RFEF, pero ya ha contado con algunos minutos en el tercer escalón del fútbol nacional, y es que en la temporada 2020-2021, con apenas 18 años, llegó a disputar 58 minutos en la Segunda División B de la mano del Real Oviedo B, club en el que creció como futbolista durante su etapa de juvenil después de haber pasado por el Bansander juvenil y el Racing Club B juvenil.
Además, Óscar también ha figurado ya como jugador de la moderna Primera RFEF, aunque todavía no haya disputado ningún minuto en dicha categoría, y es que durante la temporada 2023-2024, el año en el que el Teruel descendió a Segunda RFEF, el joven central zurdo fue ascendido del Deportivo Fabril al primer equipo dado su gran rendimiento. Ese año precisamente el RC Deportivo quedó campeón de su grupo, el del Teruel, y ascendió de forma directa a la Segunda División.
Con el ascenso del primer equipo a la categoría de plata, el jugador regresó al filial en la Segunda Federación donde en la pasada campaña disputó 2.857 minutos repartidos en 32 partidos en los que, además, fue titular. Durante ese tiempo demostró ser un central zurdo con buen trato de balón y hábil en la salida de balón, tener una gran capacidad de liderazgo pese a su juventud y desenvolverse bien en el juego aéreo. Tres aspectos que llamaron la atención del Teruel y que ayudaron a su antiguo equipo a quedar cuartos clasificados con 16 victorias, 6 empates y 12 derrotas, lo que les dio el acceso también a los play-offs de ascenso a Primera RFEF, pero cayeron en la primera fase ante el UCAM Murcia. Asimismo, a pesar de su rol defensivo, en la temporada pasada Marotías colaboró con los suyos también en ataque al anotar un tanto durante la campaña regular.
A lo largo de su trayectoria el defensor también pasó por la Tercera Federación y la anterior Tercera División de la mano de equipos como el Mirandés B o Real Sociedad Gimnástica Torrelavega.
- Deportes jueves, 3 de julio de 2025
Álvaro García se convierte en la tercera incorporación del CD Teruel
- Deportes sábado, 17 de junio de 2023
La salida de Rubén Cebollada le abre la puerta a Nico Rodríguez
- Deportes miércoles, 2 de julio de 2025
Sergio Moreno y Andrés Rodríguez son los primeros fichajes del CD Teruel para la 2025-2026
- Deportes sábado, 25 de mayo de 2024
El CD Teruel abandona Primera RFEF con un empate en casa de la Ponferradina (1-1)