Los jugadores del Pamesa Teruel, cabizbajos tras quedar eliminados. Bykofoto/Antonio García
Pamesa Teruel dice adiós a Europa pese a ganar al Maccabi Tel Aviv (3-2)
El club no logra la remontada y se despide del certamen continental en la primera ronda
El sueño europeo del Pamesa Teruel terminó antes de lo previsto. El conjunto mudéjar ha caído eliminado ante el Maccabi pese a haber ganado el partido de vuelta de los treintaidosavos de final de la CEV Challenge Cup por 3 sets a 2 (23-25/27-25/25-22/27-29/15-10). Pamesa afrontaba el encuentro con la necesidad de una victoria clara, 3-0 o 3-1, para forzar el set de desempate, pero la superioridad israelí volvió a hacerse notar en los momentos determinantes.
Tras este partido, disputado en el pabellón de Los Planos, de nuevo a puerta cerrada y con la retransmisión en streaming de Aragón Deporte, el Pamesa queda eliminado en la primera ronda de la competición continental en su regreso a Europa tras dos años de ausencia.
El encuentro comenzó con los dos equipos tanteándose. Un Maccabi que no necesitaba arriesgar y un Pamesa que se lo jugaba a todo o nada hicieron que los primeros compases fueran de reconocimiento para ambos conjuntos. Empezó golpeando primero Maccabi, con ciertos desajustes en la recepción turolense frente al acierto del receptor Hidalgo (2-4), aunque una buena racha de los turolenses, cinco puntos consecutivos, dejó el marcador en 7-4.
No tardó en igualar el conjunto hebrero, con el 7-7, pero las sensaciones que dejaba Pamesa eran distintas a las del partido del martes. A diferencia de la ida, no daba la sensación de que los turolenses perdieran la pista al encuentro. Era un equipo distinto al del martes. Con una mayor confianza, Pamesa aguantaba bien los arreones de Maccabi y en esas se llegó al empate a 12 puntos: máxima igualdad a mitad de set.
Parecía que iba a costar, eso sí, aprovechar esas buenas sensaciones y despegarse del rival, aunque un remate largo de Nacho Espelt sin respuesta rival dio una pequeña renta a los naranjas, que pusieron el 15-13 en el marcador. Una invasión del israelí Batchkala permitió después a los de Teruel ampliar la ventaja hasta el 17-14. Aunque, sin embargo, un abuso de las fintas de Pamesa lo aprovechó Maccabi para volver a empatar el partido, en este caso a 19.
Teruel había estado marcando el ritmo hasta ese momento, pero durante el turno de saque del hebreo Yordan Bisset, los israelíes consiguieron darle la vuelta al marcador en la fase final de la manga y ponerse por delante de nuevo 19-20. El 21-23 llegó tras un triple bloqueo a César Irache, lo que obligó a Fabián Muraco a pedir tiempo muerto para evitar que los hebreos consiguieran el set.
En los momentos decisivos de la manga, un intercambio de puntos dio una bola de set a Maccabi 22-24. Un saque de Fran Ruiz levantó la primera, pero en la siguiente jugada Hidalgo decidió que el set tenía que acabar y puso el definitivo 23-25.
Se le complicaba la cosa a Pamesa, que con un set más del equipo rival estaría fuera de la eliminatoria, tras un primer acto en el que volvieron a aparecer los errores en los momentos críticos. Precisamente aquellos que deciden de qué lado se decanta la balanza. Y en este caso lo hizo del israelí.
Aumentó la renta hasta 10-4, una ventaja que debía cuidar el club de la ciudad de los Amantes para mantenerla hasta final del set. El equipo mudéjar no estaba cometiendo errores no forzados y eso se notaba en el resultado, que se fue al 13-8. Un saque directamente fuera de Hidalgo, no tan acertado como el martes, dio el 15-10 a Pamesa; aunque una serie de buenas jugadas israelíes apretó el marcador. Uno de los pocos errores en recepción de los turolenses permitió que ondeara el 15-13 en el electrónico.
Fue de largo, el mejor set de la eliminatoria hasta el momento para los de Fabián Muraco, que seguían manteniendo la ventaja, demasiada ajustada, eso sí, frente a su rival (17-14). Un bloqueo de Urchevich dio el vigésimo punto a los de Teruel (20-17), otro error en el saque de los visitantes estableció el 22-18, y posteriormente un blockout ponía muy a favor el set para los locales con 23-20.
Espelt puso el 24-22, punto de set para Pamesa que no pudo aprovechar, ya que Maccabi no tardó en empatar con la aparición del receptor estadounidense Kessel Cody, mucho más productivo que en el partido de ida. Finalmente, y aunque hubo que llegar hasta el 27-25, Pamesa Teruel se hizo con la segunda manga.
Se llegó a mediados de set con empate a 11, con el conjunto mudéjar ofreciendo un juego mucho más brillante, frente a un Maccabi que empezó a ponerse nervioso y protestar continuamente a los colegiados. Y así continuaron los derroteros, con empate, en este caso a 14, tras un saque directo de Hidalgo.
Se acercaba el final de set y ninguno de los dos equipos conseguía escaparse del contrario (17-17), hasta que el acierto ofensivo de Pamesa y errores defensivos hebreos plantaron el 20-17 en el electrónico, una pequeña superioridad que terminó por ser determinante para que los de Teruel lograran la segunda manga. Un enchufadísimo Germán Gómez puso con dos puntos consecutivos el 22-19, y posteriormente el punto de set 24-21, que él mismo hizo bueno con un remate que cerró la manga (25-22).
Cuando el marcador alcanzó el 14-11, los hebreos pidieron tiempo muerto para intentar frenar la buena dinámica de Pamesa, y lo consiguieron, Con Hidalgo desde la línea de saque, Maccabi revirtió la situación y se puso por delante (14-15). Con el 17-20 las cosas parecían complicarse para el club mudéjar, que necesitaba poner una marcha más que su rival. Germán sostuvo, al igual que en el anterior set, a su equipo (19-21), pero el tiempo se agotaba y los israelíes seguían sumando (19-22).
Esto llevó a un tiempo muerto como prolegómeno del final de la cuarta manga, que se preveía complicada. Irache logró el punto número 20 de Pamesa (20-22), pero un remate a la línea de Hidalgo puso el 20-23. Después, un punto para los de Teruel tras tocar la red un jugador del Maccabi fue el inicio de la racha de tres consecutivos que permitió el empate a 23. Aunque Yordan Bisset dio una bola de partido a su equipo, salvó la situación David López (24-24).
Germán lanzó un cañonazo que metió presión a los israelitas, pero estos respondieron para empatar a 25. Finalmente, un remate del jugador más determinante de la eliminatoria, Salvador Hidalgo, fue el principio del fin (26-27), que se completó con un bloqueo local que se fue fuera y puso el 27-29 que daba el pase a los israelíes.
Pese a la eliminación, el conjunto turolense mostró fases de buen voleibol y un espíritu de lucha que, aunque insuficiente para remontar, le permitió competir ante un rival de alto nivel. No obstante, los errores en recepción y la falta de continuidad ofensiva vuelven a ser un aviso de cara a la Superliga, donde el equipo arrastra una dinámica similar a la mostrada en Europa.
El regreso del Pamesa Teruel a la Challenge Cup no ha tenido el desenlace deseado; y además, la ausencia de público, por decisión de la Junta Local de Seguridad, en un contexto internacional especialmente sensible, privó al equipo del aliento de su afición en un momento clave.
Tras este partido, disputado en el pabellón de Los Planos, de nuevo a puerta cerrada y con la retransmisión en streaming de Aragón Deporte, el Pamesa queda eliminado en la primera ronda de la competición continental en su regreso a Europa tras dos años de ausencia.
Una mejora insuficiente
Los hombres de Fabián Muraco ofrecieron una imagen mucho mejor que en el anterior choques, pero las imprecisiones y la falta de continuidad volvieron a condenarles frente a un rival más estable, potente y eficaz en todas las facetas del juego. La sensación que deja el equipo mudéjar es que podría aprovechar mejor los recursos, pero los desajustes en la recepción, la mala elección en los ataques y los momentos de desconexión condenaron al club de la ciudad de los Amantes.El encuentro comenzó con los dos equipos tanteándose. Un Maccabi que no necesitaba arriesgar y un Pamesa que se lo jugaba a todo o nada hicieron que los primeros compases fueran de reconocimiento para ambos conjuntos. Empezó golpeando primero Maccabi, con ciertos desajustes en la recepción turolense frente al acierto del receptor Hidalgo (2-4), aunque una buena racha de los turolenses, cinco puntos consecutivos, dejó el marcador en 7-4.
No tardó en igualar el conjunto hebrero, con el 7-7, pero las sensaciones que dejaba Pamesa eran distintas a las del partido del martes. A diferencia de la ida, no daba la sensación de que los turolenses perdieran la pista al encuentro. Era un equipo distinto al del martes. Con una mayor confianza, Pamesa aguantaba bien los arreones de Maccabi y en esas se llegó al empate a 12 puntos: máxima igualdad a mitad de set.
Parecía que iba a costar, eso sí, aprovechar esas buenas sensaciones y despegarse del rival, aunque un remate largo de Nacho Espelt sin respuesta rival dio una pequeña renta a los naranjas, que pusieron el 15-13 en el marcador. Una invasión del israelí Batchkala permitió después a los de Teruel ampliar la ventaja hasta el 17-14. Aunque, sin embargo, un abuso de las fintas de Pamesa lo aprovechó Maccabi para volver a empatar el partido, en este caso a 19.
Teruel había estado marcando el ritmo hasta ese momento, pero durante el turno de saque del hebreo Yordan Bisset, los israelíes consiguieron darle la vuelta al marcador en la fase final de la manga y ponerse por delante de nuevo 19-20. El 21-23 llegó tras un triple bloqueo a César Irache, lo que obligó a Fabián Muraco a pedir tiempo muerto para evitar que los hebreos consiguieran el set.
En los momentos decisivos de la manga, un intercambio de puntos dio una bola de set a Maccabi 22-24. Un saque de Fran Ruiz levantó la primera, pero en la siguiente jugada Hidalgo decidió que el set tenía que acabar y puso el definitivo 23-25.
Se le complicaba la cosa a Pamesa, que con un set más del equipo rival estaría fuera de la eliminatoria, tras un primer acto en el que volvieron a aparecer los errores en los momentos críticos. Precisamente aquellos que deciden de qué lado se decanta la balanza. Y en este caso lo hizo del israelí.
Comienza la remontada
El segundo set empezó bien para los turolenses. Dos puntos de César Irache y un error de Hidalgo permitieron a Pamesa conseguir un 3-1 inicial, Faltaba, no obstante, un poco más de mordiente para distanciarse del conjunto visitante. Una diagonal corta de Espelt y un saque directo hicieron pedir tiempo muerto al entrenador visitante, que veía como el club turolense se ponía cuatro arriba (8-4).Aumentó la renta hasta 10-4, una ventaja que debía cuidar el club de la ciudad de los Amantes para mantenerla hasta final del set. El equipo mudéjar no estaba cometiendo errores no forzados y eso se notaba en el resultado, que se fue al 13-8. Un saque directamente fuera de Hidalgo, no tan acertado como el martes, dio el 15-10 a Pamesa; aunque una serie de buenas jugadas israelíes apretó el marcador. Uno de los pocos errores en recepción de los turolenses permitió que ondeara el 15-13 en el electrónico.
Fue de largo, el mejor set de la eliminatoria hasta el momento para los de Fabián Muraco, que seguían manteniendo la ventaja, demasiada ajustada, eso sí, frente a su rival (17-14). Un bloqueo de Urchevich dio el vigésimo punto a los de Teruel (20-17), otro error en el saque de los visitantes estableció el 22-18, y posteriormente un blockout ponía muy a favor el set para los locales con 23-20.
Espelt puso el 24-22, punto de set para Pamesa que no pudo aprovechar, ya que Maccabi no tardó en empatar con la aparición del receptor estadounidense Kessel Cody, mucho más productivo que en el partido de ida. Finalmente, y aunque hubo que llegar hasta el 27-25, Pamesa Teruel se hizo con la segunda manga.
Pamesa se puso por delante
El objetivo era que el equipo israelí no se pusiera por delante en el marcador para que no pudiera tomar la iniciativa y escaparse en el marcador en una manga que podía ser definitiva. No lo consiguió Pamesa, que cometió más errores en las primeras jugadas del tercer set que en el resto del partido (1-5). Tardó, pero llegó la reacción de los turolenses, que culminó con una remontada que logró Nacho Espelt (8-7).Se llegó a mediados de set con empate a 11, con el conjunto mudéjar ofreciendo un juego mucho más brillante, frente a un Maccabi que empezó a ponerse nervioso y protestar continuamente a los colegiados. Y así continuaron los derroteros, con empate, en este caso a 14, tras un saque directo de Hidalgo.
Se acercaba el final de set y ninguno de los dos equipos conseguía escaparse del contrario (17-17), hasta que el acierto ofensivo de Pamesa y errores defensivos hebreos plantaron el 20-17 en el electrónico, una pequeña superioridad que terminó por ser determinante para que los de Teruel lograran la segunda manga. Un enchufadísimo Germán Gómez puso con dos puntos consecutivos el 22-19, y posteriormente el punto de set 24-21, que él mismo hizo bueno con un remate que cerró la manga (25-22).
El cuarto set resulta decisivo
En el cuarto acto, Pamesa Teruel saltó a la pista preparado para lograr el 3-1 en el global y forzar el set de desempate que le permitiese ganar la eliminatoria. Comenzó con igualdad en el juego, con golpes para ambos bandos, y empate a cuatro puntos. Fuera de lo deportivo, el conjunto israelí intensificó sus protestas a los árbitros para enfriar el partido, aunque Pamesa no perdía el ritmo (11-8).Cuando el marcador alcanzó el 14-11, los hebreos pidieron tiempo muerto para intentar frenar la buena dinámica de Pamesa, y lo consiguieron, Con Hidalgo desde la línea de saque, Maccabi revirtió la situación y se puso por delante (14-15). Con el 17-20 las cosas parecían complicarse para el club mudéjar, que necesitaba poner una marcha más que su rival. Germán sostuvo, al igual que en el anterior set, a su equipo (19-21), pero el tiempo se agotaba y los israelíes seguían sumando (19-22).
Esto llevó a un tiempo muerto como prolegómeno del final de la cuarta manga, que se preveía complicada. Irache logró el punto número 20 de Pamesa (20-22), pero un remate a la línea de Hidalgo puso el 20-23. Después, un punto para los de Teruel tras tocar la red un jugador del Maccabi fue el inicio de la racha de tres consecutivos que permitió el empate a 23. Aunque Yordan Bisset dio una bola de partido a su equipo, salvó la situación David López (24-24).
Germán lanzó un cañonazo que metió presión a los israelitas, pero estos respondieron para empatar a 25. Finalmente, un remate del jugador más determinante de la eliminatoria, Salvador Hidalgo, fue el principio del fin (26-27), que se completó con un bloqueo local que se fue fuera y puso el 27-29 que daba el pase a los israelíes.
Minutos para los menos habituales
Pese a estar ya decidida la eliminatoria, las reglas marcan que debía jugarse el quinto set, por lo que Muraco decidió dar minutos a jugadores poco habituales como Luis Cota, Pau Rodríguez o los canteranos Pedro Hernández y Álvaro Montero, que pueden decir que han debutado en una competición continental. Esta última manga fue para los locales, que ganaron el set 15-10 y por tanto el partido 3-2.Pese a la eliminación, el conjunto turolense mostró fases de buen voleibol y un espíritu de lucha que, aunque insuficiente para remontar, le permitió competir ante un rival de alto nivel. No obstante, los errores en recepción y la falta de continuidad ofensiva vuelven a ser un aviso de cara a la Superliga, donde el equipo arrastra una dinámica similar a la mostrada en Europa.
El regreso del Pamesa Teruel a la Challenge Cup no ha tenido el desenlace deseado; y además, la ausencia de público, por decisión de la Junta Local de Seguridad, en un contexto internacional especialmente sensible, privó al equipo del aliento de su afición en un momento clave.
Toca pensar en Guaguas
Apenas tres días después de haberse enfrentado a Maccabi, el equipo deberá medirse a CV Guaguas en la cuarta jornada del campeonato doméstico. Una acumulación de partidos que pone a prueba no solo la capacidad física de los jugadores, sino también su fortaleza mental y la gestión de los tiempos de recuperación, factores determinantes en un calendario tan apretado.-
Deportes jueves, 30 de noviembre de 2023El MÁV Elóre SC húngaro será el rival del Pamesa Teruel en octavos de final
-
Deportes martes, 27 de mayo de 2025El Pamesa Teruel Voleibol regresará a Europa la próxima temporada
-
Deportes miércoles, 12 de noviembre de 2025“Tenemos que disfrutar del vóley”: el lema de Muraco, o la bola alta a los cañoneros
-
Deportes jueves, 18 de mayo de 2023El Pamesa Teruel confirma su participación en la CEV Challenge Cup del próximo curso
