Síguenos
Parras advierte sobre un exceso de presión “que no viene a cuento” Parras advierte sobre un exceso de presión “que no viene a cuento”
Vicente Parras conversa con el árbitro durante el partido de este sábado que enfrentó al CD Teruel ante el Juventud Torremolinos. Javier Escriche

Parras advierte sobre un exceso de presión “que no viene a cuento”

El técnico recuerda el verdadero objetivo del CD Teruel, que parece haberse difuminado

Desde que el CD Teruel apunta hacia arriba, los resultados no son los mismos. El club no acumula su mejor dinámica. Dos derrotas en casa y un empate. Es cierto. Pero ¿es el liderato la batalla principal del conjunto rojillo? Vicente Parras llegó a la entidad mudéjar con un objetivo trascendental entre ceja y ceja, la consolidación del equipo en la categoría. Es decir, la permanencia. Ni más ni menos.

En las últimas jornadas esa misión parece haberse difuminado, y es que el rendimiento tan elevado, a la par que sorpresivo, del plantel formado por el propio Vicente y el director deportivo, Juanra Cabrero, ha levantado ilusiones en la ciudad que, a su vez, se han convertido en una presión añadida que, a ojos de Parras, “no viene a cuento”. El técnico es el primero que quiere ganar. En ningún momento reniega de su ambición. Pero al percatarse de una situación que podría llegar a ser perniciosa para el club, en la rueda de prensa posterior a la derrota ante el Juventud Torremolinos decidió salir al quite para volver a poner el foco donde realmente importa.

“La derrota creo que no va a afectar en exceso. Lo que sí que no me gusta es cómo nos afectan las victorias. Se lo he dicho en el descanso a los chicos. No puede ser que un club como el CD Teruel, con un proyecto humilde, que estemos con 20 puntos, que estemos los terceros en la clasificación y que yo entre al descanso y vea a mis jugadores con esa cara de estrés, con esa cara de sufrimiento, con esa cara de es que tendríamos que ir ganando, es que si ganamos nos ponemos...”, reflexionó Parras.

En este sentido, el técnico quiso poner en valor el trabajo realizado por el momento, que les acerca bastante a ese objetivo de la permanencia, aunque aún queda un largo camino por recorrer. “No sé quién nos ha metido esa presión de que nosotros tenemos que ser campeones, de qué tenemos que ser campeones nosotros. Si nosotros ya estamos cumpliendo, lo estamos dando todo, tenemos un nivel alto de compromiso, nadie puede renegar de que no dejamos ni la más mínima gota de sudor en el campo, no puede ser”, añadió.

Además, para el entrenador ilicitano dicha presión se aprecia ya sobre el verde de manera negativa: “Nos estamos metiendo nosotros solos una presión que no viene a cuento y hemos dejado de jugar con esa alegría y con esa ilusión que jugábamos las primeras ocho jornadas”, indicó. Y una parte de Pinilla entiende las palabras del míster, de hecho, al término del partido y pese a la derrota, lejos de reproches en el feudo turolense se escucharon aplausos por el sacrificio de los suyos. “Nuestra gente lo sabe apreciar, ahora se ha quedado ahí el Frente Mudéjar aplaudiéndonos porque saben que estamos haciendo un gran trabajo” refirió al respecto Parras en la misma comparecencia. “No nos peguemos un tiro nosotros solos en el pie”, agregó.

Son 20 los puntos que lleva acumulados por el momento el CD Teruel y el objetivo de la permanencia podría estar estipulado en torno a los 50 puntos, Lo que significa que en apenas trece jornadas el club ha recorrido gran parte del camino y está a cinco puntos del ecuador, pero todavía le queda trayecto. En eso es en lo que quiere centrarse el preparador rojillo que admite que “hay que sumar puntos”, pero que advierte que ante este pequeño receso en su dinámica hay que evaluar como es debido el contexto, y es que en este pasado reciente. además de caer ante el Torremolinos, el club empató ante todo un Murcia y cayó ante el Cartagena, recién descendido del fútbol profesional y llamado a regresar.

Así pues, para Parras toca “estar tranquilos” y “seguir con el nivel de compromiso, el nivel de trabajo que estamos haciendo y mejorar las cosas que tenemos que mejorar porque ya la competición siempre te exige un poquito más, y ya está, no hay más”. En definitiva, no es el mejor momento de los rojillos, pero, habida cuenta de lo conseguido, tampoco supone un mal mayor para la entidad. “Yo espero que vivamos un año muy bonito, como estos dos o tres meses, pero yo he venido aquí a trabajar, a dejarme los cuernos por este club, que es lo que hemos hecho hasta ahora mis jugadores y yo, y lo que no puede ser es que no seamos capaces de disfrutar del momento” concluyó el entrenador.
 

El redactor recomienda