Síguenos
Pedaladas solidarias a beneficio  de Martina es mi Ángel Pedaladas solidarias a beneficio  de Martina es mi Ángel
Participantes en un evento anterior celebrado en la plaza de la Catedral de la capital turolense

Pedaladas solidarias a beneficio de Martina es mi Ángel

VIII Evento Benéfico Ciclo Outdoor Ciudad de Teruel en Los Planos el 13 de septiembre

El próximo 13 de septiembre, Teruel volverá a pedalear por una buena causa. La explanada de Los Planos, junto a Dinópolis, será el escenario del VIII Evento Benéfico Ciclo Outdoor Ciudad de Teruel, organizado por la asociación Martina es mi Ángel y Rubén Bellido, con la colaboración logística del Ayuntamiento de Teruel.

Este evento solidario e inclusivo se ha consolidado como una de las citas deportivas más esperadas del año en la ciudad. Año tras año, reúne a decenas de personas con el objetivo de recaudar fondos para cubrir las terapias de Martina, una niña con Síndrome de Angelman, una enfermedad rara que afecta al desarrollo neurológico y requiere de atención continua. Tras cubrir los gastos de la organización, todos los beneficios se destinarán íntegramente a este fin.

Este es el primer año que se celebra junto a Los Planos, ya que anteriormente se realizaba en el centro, pero se decidió trasladar por cuestiones de espacio y de facilidad de acceso y aparcamiento. En esta edición se instalarán 180 bicicletas, cinco de ellas inclusivas, para facilitar la participación de personas con discapacidad o necesidades especiales. Esta apuesta por la accesibilidad busca que nadie se quede fuera, y por eso la inscripción para estos usuarios será completamente gratuita, explicó David Utrillas, padre de Martina y responsable de la asociación.

La jornada comenzará a las 9:00 horas con la recogida de acreditaciones y entrega de obsequios a los participantes. A partir de las 10:00 y hasta las 14:30 se desarrollarán las intensas sesiones de ciclo outdoor, repartidas en cuatro bloques y dirigidas por los monitores Rubén Bellido, César Bosquet, Nacho Bosquet y Belén Zomeño. Tras el esfuerzo físico, todos los inscritos podrán disfrutar de una comida de hermandad.

La inscripción general tiene un coste de 55 euros e incluye acreditaciones, obsequio, acceso a las cuatro sesiones, avituallamiento y la comida. Para formalizarla, es necesario realizar un ingreso en el número de cuenta ES91 3080 0056 7124 0328 1112 y enviar un correo a martinaesmiangel@gmail.com con justificante de pago, nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico. El plazo para apuntarse finaliza el 5 de septiembre, por lo que la organización recomienda no dejarlo para el último momento, ya que las plazas son limitadas y se espera alcanzar el aforo máximo.

El evento cuenta con la colaboración de más de 30 empresas de Teruel, que han contribuido económicamente o mediante la cesión de obsequios y premios para el sorteo. Asimismo, este año se estima que habrá en torno a 50 regalos que se sortearán entre los participantes. Aunque todavía no se han revelado todos los detalles, la organización asegura que los premios “van a dar que hablar”. Además, se pondrá a la venta material deportivo de la asociación,

Más allá del objetivo solidario, esta cita tiene un importante impacto turístico y económico en la ciudad. El año pasado participaron 170 personas, en muchos casos procedentes de fuera de Teruel, y todo apunta a que este año se repetirán esas cifras. Los asistentes llegarán desde lugares tan diversos como Jaén, Barcelona, Castellón, Albacete, el norte de España y Cuenca, explicó David Utrillas.

Muchos aprovechan la ocasión para pasar el fin de semana, reservando alojamiento, cenando en restaurantes locales y disfrutando de la oferta cultural y de ocio de la capital turolense. Según recuerda Utrillas, en la última edición casi 20 participantes de Cuenca decidieron quedarse a dormir y así aprovechar para conocer la ciudad. Desde la organización animaron a todo el mundo a participar en el evento, destacando que se trata de una jornada de deporte, solidaridad e inclusión pensada para disfrutar de una mañana divertida.

Desde la asociación Martina es mi Ángel recordaron que cada inscripción y cada participación cuenta, y que la implicación de cada persona suma para que el proyecto siga adelante. Este tipo de iniciativas también ayudan a visibilizar el Síndrome de Angelman y la importancia de la inclusión en actividades deportivas y sociales. Este evento de ciclo outdoor se trata de una más de las numerosas actividades que la asociación realiza con este fin desde su puesta en marcha.

Por último, David Utrillas destacó la importancia de la implicación de las empresas y entidades locales, así como del apoyo de voluntarios y colaboradores. Según explicó, sin su ayuda sería mucho más difícil organizar una cita de esta magnitud. El padre de Martina subrayó además que cada año el evento crece en participación y alcance, y que esperan que la edición de este año siga consolidando la tradición de pedaladas solidarias en Teruel.
 

El redactor recomienda