Síguenos
Teruel vibra con las mejores raquetas en el trofeo Aragón Master Territorial de bádminton Teruel vibra con las mejores raquetas en el trofeo Aragón Master Territorial de bádminton
Dos parejas sénior masculinas se baten en duelo durante uno de tantos partidos de bádminton que se disputaron este sábado en el pabellón de Las Viñas. Javier Escriche

Teruel vibra con las mejores raquetas en el trofeo Aragón Master Territorial de bádminton

Más de 300 personas entre jugadores y espectadores pasan por el Las Viñas-Pepe Lanzuela en un torneo felizmente recuperado

Este sábado 25 de octubre el pabellón de Las Viñas-Pepe Lanzuela acogió, después de doce años, una prueba de ámbito nacional y de gran calibre como es el Trofeo Aragón Máster Territorial Teruel para las categorías sub-15, sub-19 y sénior (a partir de 30 años), donde participaron casi un centenar de jugadores de 19 clubes, de 6 comunidades autónomas diferentes. Al torneo acudieron varios campeones de España y había jugadores de hasta siete nacionalidades distintas (española, colombiana, ucraniana, francesa, alemana y china), lo que dotó de significación al evento.

Además de poner escenario, Teruel también participó activamente en el certamen con un total de 22 jugadores y entrenadores de la provincia. En concreto estuvieron presentes diez jugadores y cuatro entrenadores del Club Bádminton Teruel, seis jugadores y un entrenador del Club Bádminton Utrillas, y una jugadora natural de Caminreal que defendió la camiseta del club de Daroca.

Las categorías convocadas fueron sub-15, sub-19 y sénior (a partir de 30 años, separados por rangos de edad cada 5 años), llevándose a cabo 21 pruebas entre las modalidades de individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixtos. La competición ofreció una intensa jornada de partidos disputados, ambiente deportivo y organización cuidada.

A las 8:30 dio comienzo con la reunión de los delegados de los equipos, para a las 09:00 empezar los más de 150 partidos que se jugaron de forma ininterrumpida hasta pasadas las 19:00. La competición finalizó sobre las 20:00 con la entrega de medallas a los primeros clasificados de cada prueba, que estuvo presidida por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teruel, Jesús Artigot y el presidente de la Federación Aragonesa de Bádminton, Javier Coronas.

 

Una jugadora se esfuerza por llegar a por un volante. Javier Escriche

Jornada emocionante

El sistema de competición según la prueba fue en cuadro a eliminación directa o en fase de grupos y después eliminación directa. El torneo contó con árbitros oficiales, marcadores, zonas de calentamiento y servicios auxiliares que garantizaron el buen desarrollo de la competición. El público disfrutó de partidos reñidos y remontadas emocionantes, apoyando a los jugadores desde las gradas y contribuyendo a un ambiente muy positivo durante toda la jornada. Más de 300 personas entre jugadores y espectadores pasaron por las instalaciones del pabellón Las Viñas para disfrutar de los partidos de este deporte.

Resultados turolenses

De las doce pruebas que disputaban los jugadores turolenses solo en dos de ellas no se consiguieron ningún resultado notable. En este sentido destacaron las semifinales alcanzadas por Judith Bautista en sub-15 individual femenino, los cuartos de Ángela Lafuente en la misma categoría, el tercer puesto en dobles masculino sub-15 con Darío Marín del CB Teruel y Enzo Dieste, el tercer lugar de Ángela Lafuente y Álvaro Abril en dobles mixtos sub-15, o la cuarta posición de Leyre Alarcón y Zaida Alarcón en dobles femeninos sub-15.

También reseñable fue la plata de Ana Ruíz en dobles femenino sub-19, como el bronce de Isabel Escusa en esta misma cateogría, el cuarto lugar de Miguel Ortiz en dobles masculino sub-19, el primer y el segundo puesto de Carlos Martínez y Mario Bañolas respectivamente en individual masculino sénior A1, el primer puesto de Javier Marta y Mario Bañolas en dobles masculinos sénior A1, el primer puesto de Javier marta y Judit Gracia en dobles mixtos sénior A1 y el tercer puesto de Judit Gracia en dobles femenino sénior A1.

De esta manera la organización quedó contenta con el devenir de la cita. “Ha sido un día estupendo, mucho ambiente, mucha gente y vuelve este torneo que la última vez que se hizo fue en 2013, entonces es una recuperación buena para un deporte que también tiene muchos participantes como todos los que se ralizan en las instalaciones deportivas municipales y una buena oportunidad de ver buen bádminton, de que los turolenses puedan participar en un torneo de estos en casa y de que la afición de este deporte haya disfrutado de una jornada perfecta”, resumió Jesús Artigot al término de la cita.
 

El redactor recomienda