Síguenos
Un patrimonio de la humanidad para el diseño de la nueva equipación del Teruel Un patrimonio de la humanidad para el diseño de la nueva equipación del Teruel
El presidente del CD Teruel, Santiago Gonzalvo, junto a los jugadores vistiendo la nueva indumentaria. Edu Guillén

Un patrimonio de la humanidad para el diseño de la nueva equipación del Teruel

La artesanía de la Catedral de Teruel será el esbozo de la nueva casaca rojilla para la 25-26

El CD Teruel presentó este martes en el marco de la Escalinata del Óvalo la que será su equipación durante la temporada 2025-2026. Una casaca que seguirá luciendo los colores rojillos y otorgando la identidad turolense al equipo, pero, esta vez, con un diseño único patrimonio de la humanidad, y es que la nueva zamarra del CD Teruel portará en su esbozo la artesanía de la Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel. “Este detalle no es casual, la artesanía refleja la grandeza cultural y artística de nuestra ciudad y al llevarla en la camiseta logramos un vínculo directo entre el CD Teruel y el corazón histórico de la capital”, reconoció al respecto el presidente de la entidad turolense, Santiago Gonzalvo.

La Escalinata del Óvalo se vistió de rojillo este martes a eso de las 20:00 horas para acoger el acto de presentación de la nueva elástica con la que el conjunto de Vicente Parras defenderá los colores y el honor del CD Teruel. Allí estuvieron presentes todos los miembros de la entidad deportiva, encabezados por su presidente, Santiago Gonzalvo, y la directiva, y salvaguardados por el cuerpo técnico, con Vicente Parras y Juanra Cabrero al frente, y el resto de la plantilla al completo; y todos los patrocinadores tanto públicos como privados del club, así como Fertinagro, Aire Sano, PLATA Aeropuerto, el Ayuntamiento de Teruel, la Diputación de Teruel, el Gobierno de Aragón, la Caja Rural de Teruel, Yus Estrella Damm, Control Glass, Embou y BNI.

Todas estas entidades lucirán sus respectivos logos en la equipación del CD Teruel que mantiene el rojo y el azul como colores principales. Así, se puede apreciar en la primera equipación. La segunda, por su parte, destinada para los partidos fuera de casa, lucirá completamente azul y la de los porteros, como viene siendo habitual será verde.

Antes del aperitivo final algunos representantes de las entidades patrocinadores quisieron dedicar algunas palabras de cariño al CD Teruel, así como sus mejores deseos. En este sentido, el director general de Aire Sano y Fertinagro, José Luis Moya, destacó que el CD Teruel “es la mejor entidad para representar a Teruel” e hizo hincapié en el hecho de que el “principal patrocinador” del club realmente está conformado por “todos los socios que en su día a día están con el club” y que ellos son “una gotica más” en toda esa ecuación.

En este mismo tono el director general de la Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez, destacó la “especial ilusión” de apoyar el club, sobre todo con la iniciativa de subvencionar el carné joven, y pidió a la entidad deportiva “que se haga una gestión económica acorde a los presupuestos y de manera correcta, tal cual la trayectoria que se ha mantenido hasta ahora”.

Con todos los actos institucionales cumplidos y en víspera de que arranque ya el campeonato, ahora es momento de que los jugadores porten esos colores y los defiendan a capa y espada.

En la tienda

Ya están en la tienda del club, en Pinilla, las nuevas equipaciones del equipo, con los patrocinadores ya conocidos y el diseño finalmente encajado. A este respecto, la ubicación de cada uno de los colaboradores dentro del uniforme ha tenido supervisión directa por parte de las instituciones, que insisten en la necesidad de que las aportaciones privadas tengan visibilidad. La marca de las prendas, la aragonesa Soka.

 

 

El redactor recomienda