Síguenos
Mari Marco, presidenta de la Asociación vecinal de San León: “Queremos retomar todas  las actividades que dejamos  de hacer por falta de espacios” Mari Marco, presidenta de la Asociación vecinal de San León: “Queremos retomar todas  las actividades que dejamos  de hacer por falta de espacios”
La presidenta de la asociación vecinal de San León en la galería del centro cultural San León

Mari Marco, presidenta de la Asociación vecinal de San León: “Queremos retomar todas las actividades que dejamos de hacer por falta de espacios”

La apertura al público del centro cultural San León es una vieja reivindicación vecinal y ahora es ‘la niña bonita’
banner click 236 banner 236

Mari Marco es la presidenta de la asociación vecinal del barrio de San León de Teruel. Tras más de veinte años ha visto cómo el Ayuntamiento ha abierto al público el centro sociocultural por el que tanto han luchado.

-El pasado 15 de septiembre se abrió al público el nuevo centro social, por lo que habéis peleado tanto desde la asociación, ¿qué acogida está teniendo estos primeros días?

-La verdad es que viene una montón de gente preguntando por las actividades que se van a hacer, por los cursos, haciéndose socios de la asociación. Está súper interesante la gente que viene.

-¿Desde la propia asociación van a proponer actividades para que se realicen en el centro?

-La asociación tiene las actividades que hasta ahora no ha podido desarrollar porque no teníamos local y teníamos dos actividades en el salón parroquial. Ahora queremos, si se puede, retomar todas las que se dejaron. De momento tenemos bailes de salón, bailes de línea y también zumba. Manualidades se está intentando también a ver si se puede sacar, porque ahora al principio parece que vamos todos un poco perdidos. Luego, queremos hacer talleres de belleza o de manejo de los móviles, porque mucha gente no sabemos y es interesante que nos enseñen. También habrá taller de memoria. Es todo eso que se suele hacer en casi todos los centros.

-¿Cuándo comenzarán?

-Paulatinamente. El de baile en línea sí que empezará a primeros de octubre. El de salón me imagino que también, pero no lo sé, porque normalmente siempre ha empezado después del Pilar. Y los otros, no lo puedo asegura.

-¿Todavía están cuadrando horarios?

-Estamos en pañales. Vamos cuadrando horarios, quitando y poniendo y poniendo y quitando. La cuestión es que cuando salga, salga todo bien.

-A parte de los que promocionan desde la asociación, ¿también hay otras empresas y asociaciones que pueden utilizar el centro para actividades?

-Sí, sí, claro que sí y puede ofertar también el ayuntamiento, que creo que ha sacado un curso de memoria. Luego se pueden también alquilar las salas al que le interese para hacer una charla o mil cosas que se pueden hacer.

-¿Ha aumentado el número de socios con motivo de la apertura del centro?

-Sí ha aumentado el número bastante. Estamos en la sede los martes y los jueves de 7 a 8 de la tarde para que todo el que venga pueda preguntarnos y podamos ayudarles en lo que sea. De momento está habiendo mucha aceptación y esperamos que lo siga teniendo.

-¿Cuántos socios son ahora?

-Normalmente éramos unos 430 o 440 pero ahora ya puede ser que pasemos los 500. La gente se anima. La verdad es que se necesitaba el centro en el barrio. Ahora es la niña bonita. Es un centro tan especial, con tanto trabajo detrás y tanto que hemos puesto en él, que ahora lo miramos como la niña bonita.

-Y eso que todavía faltan los servicios de comida y de restaurante y de peluquería y podología, ¿hay interés por saber cuándo se pondrán en marcha?

-La peluquería una vez que se abra ya irá viniendo la gente, igual que el podólogo, pero en las comidas sí que la gente está muy interesada y me están trayendo la hoja de empadronamiento para apuntarse. Yo espero que antes de Navidad esté abierto todo. De momento, ya hay gente empleando aulas.

-¿Va a dejar la presidencia o sigue adelante?

-Sí, yo ya lo dejo cuando se ponga en funcionamiento todo esto. En el momento que esté solucionado yo me marcho. Ya estoy cansada, mi memoria ya no es la misma y luego hay que dejar paso a la gente joven. Me dicen que se necesita también gente con experiencia, pero ya ha pasado mi tiempo, me marcharé y ya está. Estoy contenta de que haya una junta y de que la asociación siga adelante y yo sé que ellos lo van a hacer muy bien. He ido llevándola como he podido porque ha habido momentos en los que estábamos dos. Ahora sí que hay gente y más que espero que vayan entrando, a ver si se animan porque esto no son todos los días, es una reunión una vez al mes y no te quita mucho tiempo tampoco solo en momentos puntuales, a lo mejor Navidades o en la hoguera de San Antón, que es cuando invertimos más tiempo. Las fiestas las lleva una comisión que se encarga de las barras y los toros.

-Ahora, qué tienen el centro ¿qué tendrá que reivindicar la asociación?

-El aparcamiento que se ha anunciado vendría bien, nosotros vamos a estar luchando por eso. Y luego también, el proyecto de las pistas en San Nicolás sería muy beneficioso. Y también la residencia Luis Buñuel.

El redactor recomienda