Dentro de poco tiempo ya no se escuchará en ningún restaurante del mundo aquello de “camarero, ¡hay una mosca en mi sopa!”, porque seguramente la mosca será uno de los ingredientes del plato que el indignado comensal ha pedido. Según un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura...
Cuando una persona se muestra nerviosa e inquieta, le decimos que parece que tiene el baile de san Vito, una expresión cuyo origen hay que buscarlo en una epidemia un tanto curiosa ocurrida en la Edad Media. En 1518 Estrasburgo, en el centro de Europa occidental, era una población de unos treinta mil habitantes. Aún no pertenecía a la corona de Francia, sino que...
Existe un error muy común que es confundir los términos para designar actos delictivos en el mar, ya que, habitualmente, los términos pirata, corsario, bucanero y filibustero, se utilizan casi como sinónimos. Primero de todo, debemos tener en cuenta que estas cuatro palabras solo se pueden contextualizar a la vez en la historia marítima de América,...
En lo referente a las cuestiones editoriales tengo, hasta la fecha, dos temas pendientes: un libro de la Leyenda Negra española (ya iniciado y que espero terminar más pronto que tarde) y un cómic (del que estoy sentado las bases, poco a poco). De hecho, en lo referente a la Leyenda Negra se ha convertido en deuda personal, porque en el pasado cometí un error de...
Muchos, entre los que me incluyo, tenemos la costumbre —sana o insana, que cada uno decida— de hacernos acompañar por algún tipo de lectura cuando nos retiramos al excusado. Es una suposición mía, pero bien podría haber nacido este ritual en los tugurios donde hace años el papel higiénico brillaba por su ausencia, y como sustitutivo...
Aunque los antiguos egipcios se establecieron únicamente en los últimos 1.300 kilómetros de su cauce, en los que era posible la navegación fluvial (entre la isla de Elefantina y el Mediterráneo), el Nilo recorre más de 6.600 kilómetros desde la región de los Grandes Lagos de África central y fluye hasta Jartúm (capital del...
“¡Por los clavos de Cristo!” es una forma de rogar encarecidamente algo o de expresar sorpresa. Al igual que esta expresión, e independientemente de la confesión o grado de creencia religiosa de cada uno, hay otras muchas que utilizamos casi a diario y cuyo origen tiene que ver con esta semana en la que se recuerda y recrea la pasión, muerte y...
Año 221 a.C. Qin Shi Huang, soberano del reino de Qin, tras conquistar todos los reinos que conformaban el antiguo Imperio de los Zhou y algunos pueblos circundantes, se autoproclamó primer emperador de la China unificada e inició una nueva dinastía. La unificación territorial vino acompañada de la regulación y estandarización de pesos y...
Aunque en este rincón nos vamos a centrar en la historia, hoy haremos una visita de cortesía a nuestros antepasados prehistóricos. La alimentación de aquellos cazadores-recolectores consistía en una dieta variada procedente de la carne de animales que cazaban o la de los restos que dejaban los depredadores -sí, sí, también fuimos...