La programación se desarrollará del 11 al 18 de julio e incluirá encuentros para crear estrategias en la coproducción y la difusión del cine mexicano y aragonés
El Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda llega este año a su vigésimo aniversario, coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento del gran cineasta aragonés, con una gran programación, en la que por segundo año celebra los Encuentros Buñuel-Calanda; un espacio para la búsqueda de coproducción y la difusión del...
La cita tendrá lugar entre el 11 y el 16 de julio en el nuevo escenario del castillo de la localidad
Cinco lobitos (Alauda Ruiz, 2022), Adam (Maryam Touzani, 2021), La llevada y la traída (Ofelia Medina, 2021), El paraiso de la serpiente (Bernardo Arellano, 2019), Charlotte (Simón Franco) y Buñuel, un cineasta surrealista (Javier Espada, 2021) son las seis producciones que se proyectarán (22 horas) durante la próxima edición del Festival...
‘García y García’ y los documentales sobre Vedel e Hidalgo también aspiran a galardones
Los turolenses Nacho Rubio, Javier Espada y José Ángel Guimerá, junto con Miguel Casanova, con ascendencia en Valdealgorfa, figuran entre los nominados a los Premios Simón 2022 de la Academia del Cine Aragonés (ACA). En el listado definitivo de aspirantes, que se hizo público ayer, figuran además otras candidaturas referidas a filmes...
El director calandino aspira al Classics 60 años después del premio a ‘Viridiana’
La Sala Buñuel del Festival de Cannes acogió ayer el estreno de Buñuel, un cineasta surrealista, el documental del calandino Javier Espada proyectado 60 años después de que el aragonés universal ganara la Palma de Oro del certamen francés por Viridiana. La cinta, de una hora y 23 minutos de duración, participa en la Selección...