Síguenos
En el corazón de las marismas de Doñana  se forja la bravura de la ganadería Campos Peña En el corazón de las marismas de Doñana  se forja la bravura de la ganadería Campos Peña
Seriedad de los toros de Campos Peña que se lidiarán en los rejones. Sevi

En el corazón de las marismas de Doñana se forja la bravura de la ganadería Campos Peña

Hato Blanco Viejo combina la cría de caballos y toros, los animales que se lidiarán esta tarde en los rejones
banner click 236 banner 236

Los animales de Campos Peña son los reseñados para ser lidiados en la corrida de rejones de esta tarde en Teruel. Hato Blanco Viejo es la finca donde pastan estos animales, y su ganadero, Ernesto Campos Peña. Cuarta generación de ganaderos desde que Ana Peña comprase «la ganadería en 1948, y se inscribe en la Unión en el 54 porque ella quiere, esos 5 o 6 años, conocer perfectamente su ganadería antes de lidiarse. Compra sementales de Urquijo, y va ella organizando su ganadería y viendo realmente el producto que compró en su día y va y va seleccionando».

Desde 1991, la responsabilidad de esta ganadería recae en el propio Ernesto Campos Moreno, quien busca «un toro muy complicado, que hay que trabajar durante muchísimos años y, sobre todo, al son de la evolución que ahora mismo tiene el toreo. Es un curso de muchos años».

 

Toro reseñado para Teruel. Sevi


En Hato Blanco Viejo, la cría de toro y de caballo van de la mano, pues Campos Moreno es propietario de una yeguada del mismo nombre que la ganadería. «El caballo de casa es un caballo tres sangres. Es un caballo para el movimiento del ganado bravo y después para hacer el acoso y derribo», una tradición esta, la de garrochista, a la que el propio ganadero se declara aficionado, participando en concursos nacionales de esta modalidad.

De hecho, el pasado sábado veintiocho de junio, el propio ganadero participaba en un festival benéfico actuando como rejoneador. Adrián Venegas, rejoneador profesional, colaboró con él para entrenar para tan especial fecha. «Venegas me ha ayudado mucho a prepararme para el festival, se trajo sus caballos a casa y hemos estado entrenando durante 18 días allí los dos» Un festival en el que participó tanto toreando a caballo como con un novillo, y que tenía un buen fin, ya que lo recaudado iría donado a ANDEX, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, en Aracena. Torear a caballo es «un hobby también de casa y bueno, la verdad que es muy bonito’ poder lidiar en el festival, «y sobre todo para una causa tan bonita como es ayudar a los niños con cáncer».
 

Caballos de la yeguada Campos Peña. Sevi


Y es que la relación familiar con el toro y el caballo viene de lejos, «tanto por parte de madre, como por parte de padre, pues siempre hemos estado ligados al caballo y al toro, como ya te he comentado, por parte de madre, eh, soy nieto de rejoneador de Manolo Moreno Pidal, sobrino de Gregorio Moreno Pidal». Y en cuanto al toro, por vía de su padre, Ernesto Campos Peña, son varias las ganaderías ligadas a la familia, Toros de Contreras, los Guateles, Hato Blanco y Campos Peña, que heredó su padre, «es el hierro más antiguo y se queda para el pequeño de la familia».

 

Hierro de Campos Peña. Sevi


La finca, Hato Blanco Viejo, está en el corazón de las marismas de Doñana, un paisaje idílico «la verdad que es un entorno muy bonito, el entorno de Doñana, que tiene un privilegio y un hábitat muy bonito».

A pesar de estar destinada mayoritariamente, en Campos Peña «todas las hembras de casa van a la plaza», a realizar un tentadero a pie, y «aunque ahora mismo estemos destinando esas corridas y esas novilladas al toreado caballo, poco a poco quiero ir pegando pinceladas con la muleta», unos tentaderos en los que Ernesto Campos Peña «mi padre, es el que tiene siempre la última palabra».
 

Aldea de El Rocío, a escasos kilómetros de la finca Hato Blanco Viejo. Sevi


Esta tarde, los animales de Campos Peña saltarán al ruedo turolense en un festejo que el ganadero afronta, «la verdad, con muchísima ilusión. Andy Cartagena y Andrés Romero son dos rejoneadores consolidados, con unas cuadras de caballos muy buenas, y la verdad que cada uno en su estilo, que es una cosa que me que me gusta mucho, que cada uno tenga su personalidad. Y Sebastián Fernández, que es un rejoneador nuevo, que está andando muy bien a caballo, y que el otro día en Madrid estuvo bien y lleva una carrera muy bonita por delante. La verdad que, bueno, me parece un cartel muy bonito y muy apetecible».

A falta de que los clarines y timbales rompan en el aire turolense, los animales de Campos Peña, un encierro serio y bien rematado, esperan en los chiqueros demostrar su bravura.

 

Ejemplar a lidiar en la plaza de toros de Teruel. Sevi

El redactor recomienda