

A prisión cuatro albaneses por cultivar miles de plantas de marihuana en Arcos de las Salinas
La Guardia Civil los detuvo el pasado lunes en un paraje muy oculto y de difícil acceso del municipioEl Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel ha enviado a prisión por un presunto delito contra la salud pública a cuatro albaneses tras desmantelar la Guardia Civil una plantación ilegal de marihuana con miles de plantas en un paraje natural muy oculto del término municipal de Arcos de las Salinas. Hay una quinta persona que se dio a la fuga y sobre la que existe una orden de busca y captura. Los delincuentes habían fabricado invernaderos, donde fueron intervenidas 4.517 plantas, aparte de otras que estaban en el exterior. También construyeron una presa para disponer de agua de riego.
La operación fue llevada a cabo por el Equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Mora de Rubielos, que estaba sobre la pista aunque el paraje está muy escondido y en el pueblo no sabían nada. Los delincuentes no se habían acercado a Arcos de las Salinas y eran autosuficientes en el lugar de la plantación de marihuana que habían hecho en el barranco denominado Arroyo del Búho con miles de plantas que cultivaban en invernaderos.
De acuerdo con el auto de envío a prisión provisional de los cuatro detenidos, en el Arroyo del Búho se intervinieron 4.517 plantas de marihuana que estaban cultivadas en varios invernaderos, para lo cual habían deforestado una superficie considerable del paisaje.
También se incautaron de otras 400 plantas que estaban en los alrededores de la plantación fuera de los invernaderos. Junto a ellas había 1.976 esquejes (partes de la planta empleadas para su reproducción) detrás del vivac (el alojamiento que se habían construido los cuidadores de la explotación). También se hicieron con otros 800 esquejes que estaban detrás de los invernaderos, además de 65 partes apicales de las plantas que estaban en proceso de secado para el consumo de la droga.
La intervención de la Guardia Civil se produjo el pasado lunes, día 21 de julio, y fueron detenidas cuatro personas de nacionalidad albanesa que pasaron a disposición judicial el miércoles, día 23. Tras tomarles declaración, el juez instructor les envió a prisión provisional por un presunto delito contra la salud pública por el riesgo de fuga existente. Todos son extranjeros de origen albanés en situación irregular y carecen de domicilio en España, puesto que vivían en el vivac (cabaña) que habían construido ellos mismos en la zona de la plantación, y no tener otro medio de vida salvo los ingresos que tuviesen por el tráfico de drogas.
Además de los cuatro detenidos, hay una quinta persona que se dio a la fuga y sobre la que se ha dado una orden de busca y captura. Al parecer, en la huida dejó abandonado su documentación, por lo que se conoce su identidad al igual que la del resto.
Nueve invernaderos
Esta plantación podría ser la de mayor tamaño desmantelada con una infraestructura construida, puesto que los delincuentes habían hecho viveros con plásticos. Parece ser que en total habían construido nueve invernaderos, en donde se encontró toda la infraestructura necesaria para los cultivos, desde abonos a herramientas y también un motocultor.
El juez considera que los detenidos integran un grupo criminal organizado por toda la infraestructura que habían desarrollado. Incluso se habían provisto de agua mediante la construcción de una represa con la ayuda de plásticos para poder regar. El embalse lo hicieron sin desviar el cauce del río de forma que así obtenían agua para sus plantaciones y no levantaban sospechas aguas abajo.
Dada la complejidad de toda la infraestructura que habían construido en medio del barranco, puesto que en el vivac habían construido hasta literas de madera, se sospechó que hubiera podido emplearse un helicóptero para llevar todo dado lo inhóspito del lugar y la dificultad para acceder a él. Los detenidos habrían asegurado en cambio ante el juez que fueron ellos mismos quienes transportaron todo el material a pulso por el monte.
El barranco del Arroyo del Búho se encuentra a unos 10 kilómetros en línea recta desde la localidad de Arcos de las Salinas, a cuyo término pertenece. Se trata de terrenos municipales colindantes con las provincias de Cuenca y Valencia. En el pueblo no se habían percatado de la plantación porque está en un paraje muy recóndito e inhóspito de difícil acceso, puesto que hay que hacerlo a pie y no hay posibilidad de llegar con vehículos. Al parecer llevaban ya allí varios meses por las dimensiones de la plantación.
Los delincuentes no se habían acercado al pueblo y en el vivac les encontraron comida suficiente para al menos un mes. La Guardia Civil ha destruido ya las plantas tras su intervención, pero quedan todos los plásticos de los invernaderos y la infraestructura que hicieron, que ahora tendrá que ser retirada.
- Comarcas martes, 24 de octubre de 2023
La Guardia Civil de Teruel detiene a una persona por presunto delito contra la salud pública por cultivar marihuana en Escucha
- Bajo Aragón sábado, 24 de agosto de 2024
La Guardia Civil desmantela una plantación con 1.630 plantas de marihuana en el entorno del pantano de Santolea con un detenido
- Comarcas martes, 3 de junio de 2025
La Guardia Civil de Teruel evita la reactivación de una plantación de marihuana en Fuentes de Rubielos y detiene a dos personas
- Comarcas miércoles, 23 de junio de 2021
Arcos de las Salinas cambia el alumbrado para eliminar la contaminación lumínica