Síguenos
Aprobado el proyecto de renovación de la red de pluviales en el barrio de La Florida de Teruel Aprobado el proyecto de renovación de la red de pluviales en el barrio de La Florida de Teruel
Reunión de la alcaldesa de Teruel con los vecinos de La Florida, el pasado octubre

Aprobado el proyecto de renovación de la red de pluviales en el barrio de La Florida de Teruel

La actuación para evitar la acumulación de agua en las calles del barrio cuenta con un presupuesto de más de 410.000 euros
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Teruel ha aprobado este martes por decreto de alcaldía el proyecto de renovación de la red de aguas pluviales en la calle La Florida. Se trata de una ambiciosa actuación que la alcaldesa de la capital, Emma Buj, y el concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, presentaron el pasado mes de octubre a los vecinos del barrio de la Florida y que tiene como finalidad canalizar las aguas pluviales para evitar las inundaciones que sufren algunas calles cuando se registran lluvias copiosas.

El proyecto aprobado cuenta con un presupuesto de 411.873 euros y un plazo de ejecución de tres meses que podría comenzar a acometerse a principios del próximo año por la empresa Aguas de Teruel, según ha informado el consistorio en una nota de prensa. Las obras consistirán básicamente en construir una nueva red de aguas pluviales y sustituir la red de saneamiento y de abastecimiento de la calle de la Florida además de pavimentar toda la calzada y construir nuevas aceras.

Respecto a la red de aguas pluviales se canalizarán los sumideros desde la calle 3 de Abril a la red existente para que no discurra libremente el agua por la ladera donde se van a construir dos cunetas. Una de ellas en la parte intermedia, en el punto donde se encuentra la escalera que comunica el Ensanche con el barrio de la Florida, y la otra en la parte inferior del terraplén para que ambas canalizaciones recojan todas las aguas pluviales que corren libremente por la ladera. También se canalizaran los pasos de agua bajo la escalera.

Estas canalizaciones se reforzarán en la parte inferior con amplias arquetas verticales que evitarán los saltos de agua en zona de la cuesta de Cofiero. Además, también se van a ampliar las rejillas de sumideros en el Camino de la Estación para que quede canalizada el agua pluvial e impida que se meta el agua en los garajes de la calle de la Florida.

Teniendo en cuenta el entorno de protección del Conjunto Histórico y de las medidas de tutela contenidas en la Declaración como BIC del Conjunto Histórico de Teruel, todas las conducciones previstas en la intervención ejecutadas mediante colectores, deberán quedar completamente soterradas en la ladera, pasos peatonales y viales por los que discurran.

En el caso de las laderas, además, se deberá cuidar la correcta integración en las mismas mediante las obras de ajardinamiento necesarias para que el terreno vegetal pase por encima de estos elementos. En las redes dispuestas por el paso peatonal configurado por escaleras y rampas, las conducciones quedarán por debajo de la rasante del pavimento. Las arquetas de registro que sirven a todas las redes previstas se dispondrán enrasadas con la cota de terminación, de manera que no se eleven por encima del terreno natural o los distintos pavimentos existentes.

El redactor recomienda