Síguenos
Azcón critica a quienes abandonan la lucha contra la despoblación por “cálculos partidistas” Azcón critica a quienes abandonan la lucha contra la despoblación por “cálculos partidistas”
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante su discurso en la celebración de San Jorge en Teruel

Azcón critica a quienes abandonan la lucha contra la despoblación por “cálculos partidistas”

El presidente de Aragón argumenta en el acto de San Jorge en Teruel que el sistema de financiación autonómica perjudica a la provincia
banner click 236 banner 236
El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha asegurado este lunes, con motivo de la celebración del Día de Aragón en Teruel, que "aquellos que abandonan la lucha contra el problema de la despoblación por cálculos partidistas, se equivocan profundamente”.

Azcón ha llamado a un “frente común” para luchar contra esta situación que Aragón defiende “desde hace mucho tiempo”, y ha denunciado que el actual sistema de financiación autonómica perjudica a territorios despoblados como la provincia de Teruel.

En su discurso institucional ante autoridades políticas e institucionales, Jorge Azcón ha lamentado que Aragón va a perder este año 87 millones con el sistema actual de financiación, por no contemplar criterios como la orografía o la baja densidad poblacional.

Así, el jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que Aragón necesita que el Gobierno de España le trate desde la “lealtad y el respeto” que ofrece y que se merece recibir.

El futuro de Teruel y del conjunto de Aragón, ha dicho, depende de que la próxima reforma de la financiación autonómica se haga de forma objetiva, con respeto a las peculiaridades y con la vista puesta en aquellas provincias que más necesitan del impulso del Estado.

Para Azcón, es un absoluto “sinsentido” que en esa financiación no se contemplen los criterios de despoblación y orografía, que suponen un esfuerzo “extraordinario” a la hora de llevar los servicios públicos por las distintas zonas del territorio.

Proyectos que se sustentan desde lo público, ha precisado, con líneas inversoras como el Fondo de Inversiones de Teruel o los Fondos de Transición Justa, que se han demostrado “un verdadero éxito”.

Estas son dos de las distintas herramientas públicas sobre las que pivota el crecimiento de Teruel, ha dicho, a las que se deberían unir unas ayudas al funcionamiento de las empresas en zonas despobladas al 20 % máximo permitido por la Unión Europea, y no el “exiguo” 1 % actual.

De esta forma, ha llamado a una financiación justa, “sin privilegios ni discriminación”, y ha reivindicado el Estado de las Autonomías y la unidad e igualdad de todos los territorios del país.

Una financiación que la provincia de Teruel necesita para desarrollar proyectos como el del aeropuerto de Caudé, Dinópolis, o Motorland, que el presidente ha calificado como “motores turísticos”.

También la apuesta por el turismo sostenible del Gobierno de Aragón de la que Jorge Azcón se ha preciado, como los desarrollados en las comarcas turolenses del Matarraña, el Maestrazgo o Gúdar-Javalambre.

El presidente Azcón también ha mencionado otros proyectos como los nuevos hospitales en Teruel y Alcañiz, el proyecto para implantar el grado de Medicina en Teruel, o las iniciativas para combatir la falta de profesionales sanitarios.

En materia de infraestructuras viales, ha señalado la inversión de más de 114 millones en carreteras en la provincia de Teruel, así como las nuevas variantes en Valderrobres y Mora de Rubielos.

También ha lamentado el servicio ferroviario “decimonónico” que se presta a los turolenses, que no solo es “indigno”, sino un freno a su desarrollo; y ha destacado que el Corredor Cantábrico-Mediterráneo es una infraestructura “fundamental” para impulsar la economía turolense.

Del mismo modo, ha exigido al Gobierno de Sánchez que impulse infraestructuras clave como las autovías A-68, A-40 y A-25.

También ha hablado Azcón de vivienda este lunes en Teruel, en concreto del impulso a 2.170 viviendas públicas, también en áreas rurales, en un momento en el que 47.000 personas en Aragón tienen dificultades para emanciparse.

Jorge Azcón ha señalado que Aragón ha sido capaz de captar 44.000 millones de euros en inversiones empresariales, unas cifras “astronómicas y sin precedentes”, proyectos privados de sectores como el tecnológico o la automoción, que ha ejemplificado en el TechnoPark de Alcañiz. 
 

Reconocimiento a Antonio Jiménez Martínez

En el acto se entregó la distinción al gerente de la Fundación Santa María, Antonio Jiménez. "En esta jornada queremos reconocer el trabajo y el esfuerzo de los aragoneses que trabajan para defender la tierra, la cultura y nuestro territorio. Es por ello que el Gobierno de Aragón ha querido otorgar a Antonio Jiménez Martínez la Medalla al Mérito Cultural. Queremos poner en valor el trabajo que realiza para la preservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, destacando su labor como gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, una entidad cuyas actividades han sido fundamentales para que Albarracín viva un momento de esplendor innegable", ha expresado Azcón.

El presidente Azcón ha valorado que "Antonio Jiménez, como buen turolense, guarda un apego especial hacia su provincia, que cuida y protege hasta el punto de haberse convertido en una referencia en la recuperación del patrimonio cultural".

"Jiménez y la fundación han generado una perfecta simbiosis a favor del desarrollo turístico ordenado, contribuyendo a que el municipio sea uno de los focos de atracción turística de Aragón más visitados a nivel nacional e internacional y uno de los enclaves más reconocibles de nuestra comunidad autónoma", ha agregado.

El redactor recomienda