

Azcón asegura que Teruel “despega” con el apoyo público y el “talento” de los turolenses
El presidente aragonés reclama una financiación que atienda a las “peculiaridades” del territorioAntonio Jiménez: “Reconocer el trabajo es lo más gratificante que te puede ocurrir”
PSOE y Teruel Existe reprochan a Azcón la falta de compromiso con la provincia
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, lanzó este lunes un mensaje optimista sobre el futuro de la provincia de Teruel, de la que dijo que está despegando gracias al apoyo público, la implicación empresarial y el “talento” de los turolenses. Lo manifestó durante la celebración del acto institucional del Día de Aragón en Teruel, en el que reclamó una financiación autonómica justa que atienda los criterios de despoblación y orografía, y afirmó que se han sentado las bases para desarrollar un “proyecto ambicioso” en la provincia.
La iglesia de San Pedro acogió en la capital turolense el acto institucional del 23A, que es este miércoles con motivo de la festividad de San Jorge. En Teruel, se entregó la Medalla al Mérito Cultural concedida por el Gobierno de Aragón a Antonio Jiménez, gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, a quien el presidente aragonés se refirió como ejemplo del “trabajo y el esfuerzo de los aragoneses que trabajan para defender su tierra, por defender nuestra cultura y nuestro territorio”.
Azcón estuvo acompañado por los consejeros turolenses de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y de Cultura, Educación y Deporte, Tomasa Hernández, así como por varios directores generales de su Ejecutivo y una amplia representación de las Cortes de Aragón, encabezada por su presidenta, Marta Fernández; y otras instituciones aragonesas como la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, además de la Diputación de Teruel con sus diputados y su presidente Joaquín Juste, y el Ayuntamiento de la capital con sus concejales y la alcaldesa Emma Buj.
El acto se abrió con un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco, que concluyó con un aplauso, antes de que la delegada territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Sánchez, leyese el decreto de concesión de la Medalla al Mérito Cultural a Antonio Jiménez y le entregase la distinción el presidente aragonés.
Durante su discurso, Azcón lanzó un mensaje de optimismo hacia Teruel porque en su opinión se están dando los pasos para que la provincia tome impulso para su desarrollo, a la vez que se mostró reivindicativo al pedir una financiación autonómica justa para garantizar los servicios públicos en el territorio, y reclamó al Estado el desarrollo de las infraestructuras de comunicación pendientes y la aplicación de las ayudas al funcionamiento empresarial en su máxima intensidad.
El presidente aragonés destacó el talento de turolenses ilustres como Luis Buñuel, de quien se cumple este año el 125 aniversario de su nacimiento, que hizo extensivo a quienes viven en la provincia y desarrollan proyectos para impulsar este territorio, por lo que aseguró que Teruel tiene “futuro”.
Azcón argumentó que ese futuro requiere de la implicación tanto de las instituciones públicas como de los ciudadanos, las empresas privadas y las organizaciones sin ánimo de lucro. Recordó que el año pasado en el mismo acto se comprometió a que el Ejecutivo se dejaría la piel para desplegar todo el potencial de Teruel, y que un año después se han sentado las bases de “un proyecto ambicioso”.
Un proyecto, dijo, sustentado sobre líneas inversoras como el Fondo de Inversiones de Teruel, cuya cuantía se ha incrementado, y el Fondo de Transición Justa, cuya gestión calificó de “verdadero éxito”. A estos fondos dijo que “se deberían unir” las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Comisión Europea, que reivindicó que se eleven hasta el 20% “y no el exiguo 1% actual”.
Incidió en la implicación social, puesto que junto a las iniciativas públicas y privadas “lo que ha impulsado durante décadas Teruel han sido los turolenses con su talento, su capacidad y su esfuerzo”.
Reivindicó la descentralización efectiva dotada con recursos suficientes para poder desarrollar ese proyecto de futuro y aseguró que la provincia hoy “despega”, en un guiño al Aeropuerto de Caudé, un proyecto que reconoció que era impensable y que hoy no deja de crecer y crear empleo.
Aclaró que son varios y de distinta naturaleza los proyectos turolenses que “nos invitan al optimismo”, como Dinópolis y Motorland, a los que se refirió como “auténticos vertebradores del territorio”, unido al trabajo de las comarcas que reivindican su patrimonio para convertirlo en motor económico.
Servicios públicos
Defendió poder contar con los mejores servicios públicos posibles y confirmó que los nuevos hospitales de Teruel y Alcañiz “verán la luz a lo largo de este año 2025”. Puso énfasis en la sanidad pública por la falta de profesionales y recordó que se han ampliado en 120 las plazas de ingreso para cursar estudios de Medicina desde el comienzo de la legislatura, mientras se trabaja con la Universidad de Zaragoza para implantar el Grado de Medicina en Teruel.
Reivindicó también las políticas de vivienda que está impulsando el Ejecutivo aragonés para dar respuesta a los alrededor de 47.000 aragoneses, en su mayoría jóvenes, que tienen problemas de emancipación. Explicó que se han impulsado hasta ahora 2.170 viviendas públicas tanto en las ciudades como en el territorio.
El Plan Extraordinario de Carreteras con los 9 ejes en los que se está actuando fue otra de las actuaciones de la DGA que destacó, y sobre el que recordó que se impulsará también con él la construcción de las variantes de las localidades turolenses de Valderrobres y Mora de Rubielos.
Valoró que desde el comienzo de la legislatura se hayan atraído hacia Aragón 44.500 millones de euros de nuevas inversiones empresariales con proyectos privados en sectores como el tecnológico y la automoción, que aseguró “va a irradiar su beneficio en todo el territorio”. Se refirió a que también está llegando al tejido empresarial turolense y con infraestructuras públicas como el TechnoPark de Alcañiz.
Azcón incidió en que la provincia ganó el año pasado casi medio millar de habitantes hasta alcanzar los 135.743 vecinos, que aseguró era la cifra “más alta desde 2016”, y consideró que era “un dato muy positivo que nos invita a seguir luchando contra la despoblación con mayor fuerza si cabe”.
Los datos de empleo del último mes llevaron al presidente a reiterar el “optimismo” con el futuro de Teruel, si bien reclamó al Estado un compromiso con las infraestructuras como el ferrocarril, sobre el que pidió su conversión en un auténtico Corredor Cantábrico Mediterráneo por ser “fundamental para impulsar la economía turolense”. YâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂde igual forma se refirió a “infraestructuras clave” como las autovías A-68, A-40 y A-25, cuyo impulso reclamó al Gobierno central.
Financiación
Reivindicó la “igualdad” territorial y la necesidad de una “financiación justa y suficiente”, puesto que consideró que esa era “la principal amenaza que hoy tenemos en nuestra tierra”. Reclamó para ello una financiación autonómica que garantice los servicios públicos en el territorio y condenó que este año se vayan a recibir 87 millones de euros menos.
“El futuro de Teruel y el futuro del conjunto de Aragón depende de la próxima reforma del sistema de financiación autonómica”, dijo Azcón, que pidió que “se haga de una forma objetiva, con respeto a nuestras peculiaridades y con la vista puesta en aquella provincias que necesitan el impulso del Estado”.
Calificó de “absoluto sinsentido que la financiación no contemple criterios como la despoblación o la orografía”, puesto que supone “un esfuerzo extraordinario a todos los aragoneses a la hora de tener que llevar los servicios públicos a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio”.
Criticó a quienes “por cálculos partidistas abandonan el frente común de la lucha contra esta injusticia”, y pidió que el Gobierno de España trate a Aragón “desde la lealtad y el respeto”. Recordó que “España no se entiende sin Aragón, ni Aragón sin España” y que el futuro de ambos depende de un “apoyo justo” y “legítimo” con un territorio que trabaja para ser líder y atraer prosperidad “no solamente para nuestra tierra, sino para el conjunto de la nación”. “Construir Aragón también es construir España”, concluyó el presidente aragonés.
- Teruel miércoles, 24 de abril de 2024
Lambán aboga por “salir al rescate” de la Constitución y del Estatuto de Aragón
- Teruel lunes, 21 de abril de 2025
Azcón critica a quienes abandonan la lucha contra la despoblación por “cálculos partidistas”
- Teruel jueves, 24 de abril de 2025
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón: “La provincia va a cambiar en estos años porque tendrá posibilidades de ofrecer muchísimo trabajo”
- Teruel miércoles, 23 de abril de 2025
Azcón reivindica una financiación autonómica "justa" y realza "la bonanza económica" de Aragón