Síguenos
Antonio Jiménez recibe la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón Antonio Jiménez recibe la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón
Antonio Jiménez (i.) recibe de manos del presidente Azcón la Medalla al Mérito Cultural de Aragón

Antonio Jiménez recibe la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón

El director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín asegura que ha trabajado "con rigor y mucho entusiasmo"
banner click 236 banner 236
El director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, ha recibido este lunes la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón en el acto institucional por San Jorge que se ha celebrado en la ciudad de Teruel.

El Gobierno de Aragón ha destacado sus actividades dentro de la Fundación Santa María de Albarracín como gerente de la misma y, singularmente, en la preservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, particularmente, de Albarracín".

En un comunicado enviado a los medios tras la aprobación de esta distinción por parte del gobierno aragonés, se señalaba que Jiménez es una referencia en la recuperación del patrimonio cultural.

Antonio Jiménez y la fundación han generado una perfecta simbiosis a favor del desarrollo turístico ordenado, que contribuye a que el municipio sea uno de los focos de atracción turística de Aragón más visitados a nivel nacional e internacional", apuntaba el comunicado.

En el acto de este lunes, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha señalado que Antonio Jiménez, “como buen turolense”, guarda un apego especial hacia su provincia, que cuida y protege hasta el punto de haberse convertido en una referencia en la recuperación del patrimonio cultural.

Asimismo, ha destacado que las instituciones públicas tienen el encargo de la ciudadanía de promover la cultura, de cuidar el patrimonio y, por supuesto, impulsar la actividad económica de la provincia de Teruel.

Por su parte, en su discurso de agradecimiento, Antonio Jiménez ha indicado que su currículum es el mismo del de la Fundación, “con algún pedigrí añadido”; y ha reconocido que en estos se ha trabajado con “mucho rigor y mucho entusiasmo”.

Asimismo, ha destacado que Fundación Santa María de Albarracín es un proyecto novedoso, de largo recorrido, muy silencioso y sosegado, pero con unos resultados “extraordinarios”.

Jiménez ha retrocedido hasta los orígenes del proyecto, en septiembre de 1996, cuando el mundo rural, ha dicho, no estaba tan de moda como ahora.

En un momento en el que no se presumía de ser de pueblo, sino todo lo contrario y se hacían las maletas para marcharse del pueblo, ha dicho, se apostó por el mundo rural con la puesta en marcha de la Fundación Santa María de Albarracín. 
 

El redactor recomienda