

Bancalero asegura que el Hospital de Teruel no se quedará sin anestesistas ni el de Alcañiz sin ginecólogos
El diputado socialista Iván Carpi acusa al consejero del incremento “desorbitado” de esperas en los centrosAnestesistas del Hospital de Barbastro podrían cubrir bajas del Obispo Polanco
Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, aseguró este viernes en la sesión de control del pleno de las Cortes que el Hospital de Teruel no se iba a quedar sin anestesistas, de la misma manera que tampoco sucederá eso con los ginecólogos del centro sanitario de Alcañiz. Respondió así al diputado del PSOE, Ivan Carpi, que le acusó de la crítica situación por la que atraviesan las especialidades en estos dos centros hospitalarios, y de haber incrementado de forma desorbitada la espera media de las consultas externas en varias de estas especialidades.
Iván Carpi centró su interpelación a Bancalero en los hospitales turolenses, desde las listas y la falta de cobertura de especialistas, a la situación de los nuevos hospitales y las infraestructuras que siguen pendientes como el edificio anexo para las habitaciones individuales. Además, le recordó que estos hospitales habían sido impulsados por los socialistas.
El portavoz del PSOE preguntó al consejero si había previsto algún plan para estos centros sanitarios, tras criticarle las “maniobras de ocultación” habituales para que no se conozca la verdad sobre la situación de estas instalaciones y los servicios que se prestan.
Durante su intervención le recordó que de acuerdo con los últimos titulares de prensa, el servicio de Anestesia del Obispo Polanco iba a perder tres facultativos y peligraban las guardias en los meses de verano. Además, apuntó que en Urología y Otorrinolaringología había que completar las vacantes, mientras que en el Hospital de Alcañiz urgen soluciones para garantizar la atención de Ginecología, ya que la plantilla se reducirá a la mitad este verano y las vacaciones agravarán la situación. A eso se suma la falta de matronas. “Lo suyo, señor Bancalero, es un incendio con muchos focos y la mayoría son provocados por usted”, le espetó.
Apuntó por otra parte que el Hospital de Teruel arrastra en estos momentos la cifra “más alta de demora” en la especialidad de Dermatología, puesto que aseguró que es de 576 días. “Son 331 días más de los que se esperaba con el Gobierno socialista”, dijo.
En Oftalmología apuntó que la espera en el Hospital de Teruel “se ha multiplicado prácticamente por cuatro”, mientras que en Neumología se ha doblado. En Alcañiz, Carpi se refirió al caso de la especialidad de Traumatología, donde la demora es de 392 días, en Neumología se ha triplicado y en Otorrino se ha doblado.
Bancalero negó que los hospitales de Teruel y Alcañiz se fueran a quedar sin anestesistas y ginecólogos, acusó al portavoz socialista de “enfangar el debate”, recordó la herencia recibida, aludió a la difícil cobertura y aseguró que se están haciendo esfuerzos “para incentivar estas plazas”.
La diputada de CHA, Isabel Lasobras, también preguntó al consejero por las medidas que se van a tomar para garantizar la atención digna en estos hospitales.
- Teruel jueves, 19 de junio de 2025
Las futuras madres: “No podemos decirle al niño los días y horas en que debe nacer”
- Teruel martes, 24 de junio de 2025
EL PSOE critica al Gobierno de Azcón por no planificar el verano sanitario y solicita que no fíe todo el futuro de los hospitales públicos a las empresas privadas
- Teruel miércoles, 18 de junio de 2025
Las embarazadas exigen especialistas para parir en Teruel y Sanidad asegura que se prestará el servicio
- Teruel miércoles, 16 de abril de 2025
Anestesistas del Hospital de Barbastro podrían cubrir bajas del Obispo Polanco