

Bancalero dice que las guardias de julio y agosto de Ginecología están cubiertas
El concierto con Ribera Salud permitiría cumplir el objetivo del servicioAzcón: “Se van a poner todos los medios para que las embarazadas no tengan problemas”
Las embarazadas reclaman ayuda a la Justicia pero dan un voto de confianza al Salud
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, en el acto de celebración del Colegio de Médicos de Teruel con motivo de la patrona la Virgen del Perpetuo Socorro, y respecto a la situación del servicio de Ginecología del Hospital Obispo Polanco de Teruel señaló que “a día de hoy están cubiertas todas las guardias de julio y agosto. El equipo de gestión tiene la total seguridad de que va a poder dar asistencia, cubierta con profesionales, bien sean del propio centro o de otros hospitales. O donde vean que existen huecos, recurriremos a la colaboración público-privada”.
“La realidad es que seguir haciendo las mismas cosas que se han ido haciendo todos estos años atrás y que no han tenido resultados. “Si seguimos haciendo lo mismo, los resultados van a ser igualmente negativos”, y por eso defendió las medidas por las cuales, a través del Decreto aprobado este viernes en las Cortes de Aragón (sin ningún voto en contra) y el concierto privado con la empresa Ribera Salud, se puedan cubrir los servicios de Ginecología y Anestesiología.
Bancalero argumentó que “desde que llegamos al Gobierno, este Gobierno del Partido Popular, nos pusimos en marcha a tomar medidas imaginativas, medidas innovadoras. Hemos tenido buenos resultados con la fidelización de los mires, de los cuales han firmado adenda para las vacantes de difícil cobertura. Aproximadamente 80 profesionales, de los cuales cuarenta y tantos en el ámbito de la atención primaria, cosa que es muy importante y, otros treinta y algo, en el ámbito de la hospitalaria para vacantes de difícil cobertura”.
La empresa Ribera Salud ya está participando en la cobertura de las guardias de Ginecología y ya el pasado sábado 21 de junio realizaron servicios de guardia. Pero en las últimas horas la organización de los turnos podría suponer algún contratiempo después de lo trascendido, en que sería la empresa quien organizara los calendarios y no quien cubriera los huecos que dejarían los profesionales adjuntos al servicio de Ginecología del Hospital Obispo Polanco. A este respecto el consejero de Sanidad dijo: “la información que tengo es que los equipos de gestión han ofrecido el número de guardias que ellos quieren, y los que se quedaron vacíos se han cubierto con profesionales de otros hospitales, y donde quedaban huecos hemos llamado a Ribera Salud. La realidad es que si ahora esos huecos, en los que ellos preferían hacer un miércoles en vez de un viernes, supongo que será cuestión de que hablen entre los compañeros y que seguramente no habrá ningún problema”, explicó el consejero de Sanidad.
En descargo de la contratación y concierto con la empresa privada, Bancalero indicó que “Ribera Salud ha venido a cubrir los huecos que estaban libres. No entiendo cómo ahora dicen que esos huecos son los que ellos tenían o querían ocupar”.
El consejero de Sanidad sí defendió a los profesionales de la sanidad pública y mostró su comprensión ante la compleja situación que viven los profesionales titulares de las distintas especialidades. “Nosotros lo primero que vamos a hacer es defender los derechos de los trabajadores. Entendemos que pueden estar superados en horas, les pedimos que arrimen el hombro hasta que entendemos que no deben hacerlo más incluso por seguridad clínica para nuestros pacientes”, aseveró.
El presidente del Colegio de Médicos de Teruel, Jesús Martínez Burgui, se mostró a favor del Decreto ratificado el jueves en las Cortes de Aragón. ”El consejero se ha implicado en solucionar un problema, de una manera. Que es una solución. Un decreto que salió este viernes aprobado”, puntualizó Martínez Burgui. También se refirió a las dificultades para la contratación de profesionales: “Las turbulencias en Teruel han sido una cosa excesivamente frecuente, de alguna manera, todos los años. Este año las he vivido con una preocupación mayor que otros años porque siempre me ha preocupado mucho, la dificultad para traer médicos. Hemos tenido malas noticias”, indicó.
Anestesistas
Respecto a las dos plazas de Anestesia y Reanimación, de las cuales se realizó un llamamiento el pasado jueves, han quedado desiertas y no han sido elegidas. “En todo caso, se han arbitrado fórmulas para que el servicio esté cubierto”, indicaron fuentes del Departamento de Sanidad. Esta fórmula pasaría por ampliar el concierto público-privado establecido con la empresa Ribera Salud para dar cobertura a las vacantes o guardias que no tienen asignado un profesional y estarían en la misma línea que Ginecología.
El Servicio de Anestesiología está teniendo dificultades para la cobertura de las guardias en este periodo estival y debido a la composición de la plantilla y las variadas circunstancias que se derivan de bajas por distintos motivos, traslados u otras contingencias que no permiten completar el número óptimo de profesionales.
Celebración
El Colegio de Médicos de Teruel celebró el día de su patrona y fue una jornada especial para homenajear a los médicos colegiados, distinguir a los honoríficos y dar la bienvenida a los nuevos médicos interno-residentes (MIR), cuya representante (Ana Esplugues) leyó el Juramento Hipocrático, reafirmando el compromiso ético y profesional. ”Lo que siempre he dicho, que este colegio, lo que oferta es la posibilidad de una gran formación. Una gran formación, deontología médica y la posibilidad de llegar a la excelencia, que es lo que nosotros creemos que es lo más importante, de nuestra labor y de nuestro futuro”, puntualizó el presidente del Colegio de Médicos de Teruel, Jesús Martínez Burgui.
La conmemoración recordó a los fallecidos y en el marco de la celebración fueron reconocidos los doctores Eduardo López, Gregorio Esteban, Soledad Abad, Gloria García e Ismael Soguero por su labor al servicio de la Medicina.
- Teruel martes, 24 de junio de 2025
Un ginecólogo de la empresa Ribera Salud cubrió la guardia del sábado en el Polanco
- Teruel martes, 24 de junio de 2025
Aragón-Teruel Existe pregunta al Gobierno aragonés por el coste de la guardia de Ginecología contratada a una empresa privada para el Obispo Polanco
- Teruel lunes, 9 de junio de 2025
El Hospital San José de Teruel automatiza el reparto de medicación a personas que viven en residencias
- Teruel viernes, 14 de marzo de 2025
Las Cortes instan por unanimidad a disminuir las demoras en consultas externas