

Calamocha acoge el primer desayuno empresarial para reivindicar la maximización de las ayudas de funcionamiento
Las organizaciones empresariales celebrarán una concentración el 10 de noviembre en Teruel para exigir que se apliquen al 20% permitido por la Comisión EuropeaEl Hotel Fidalgo de Calamocha ha acogido este martes el primero de los desayunos empresariales organizados por CEOE Teruel, CEPYME Teruel, CEAT Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel para concienciar e informar sobre la situación actual de las ayudas de funcionamiento y la importancia de que se apliquen al 20% permitido por la Comisión Europea.
El encuentro ha reunido a diversos empresarios de la comarca que han mostrado su apoyo a esta reivindicación clave para el futuro de la provincia, han informado los organizadores en una nota de prensa. Durante la jornada, el vicepresidente primero de CEOE Teruel, Francisco Hernández; el presidente de CEPYME Teruel, Jesús Blasco; el presidente de CEAT Teruel, Juan Carlos Escuder; y el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, han insistido en la necesidad de aplicar estas ayudas con la máxima eficacia posible, destacando su potencial para generar empleo, dinamizar la economía local y contribuir a fijar población en el territorio.
Asimismo, han señalado el escaso impacto que tienen actualmente, lo que han denunciado que se trata de una oportunidad perdida para el desarrollo socioeconómico de la provincia.
El evento también ha reunido a diversos medios de comunicación como Diario de Teruel, Aragón TV, Aragón Radio, Cope Jiloca y Calamocha TV, quienes han entrevistado a los representantes empresariales para abordar en profundidad lo que implican estas ayudas.
El vicepresidente primero de CEOE Teruel ha apuntado que estas ayudas no solo benefician a las empresas, sino también a los trabajadores y a la sociedad en general. Hernández también ha señalado que estas ayudas son una herramienta para luchar contra la despoblación.
En esta misma línea, el presidente de CEPYME Teruel ha pedido al Gobierno que tenga la voluntad política de aplicar las ayudas de funcionamiento hasta el máximo que permite la Comisión Europea y ha explicado que serían “una gran ventaja competitiva para las empresas turolenses y una mejora de salarios para los trabajadores”. A lo que Blasco ha añadido: “Esto mejoraría la economía global de la provincia y no entendemos por qué un arma aprobada por Europa y que significaría un beneficio total para nuestra provincia no se aplica”.
El presidente de CEAT Teruel ha pedido unidad. “Tenemos que ir al unísono tanto la sociedad civil, los partidos políticos, las empresas y los sindicatos en esa manifestación” que tendrá lugar el 10 de noviembre a las 12 horas en la plaza San Juan de Teruel, ha argumentado Escuder.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Teruel ha señalado que en 2023 las ayudas de funcionamiento en la provincia de Teruel supusieron el equivalente de hacer un kilómetro de autovía. “Si las aplicáramos al 20%, que es lo que estamos pidiendo, sería como hacer 20 kilómetro de autovía, es decir, que estamos pensando que no son capaces de hacer una inversión en toda la provincia de 20 kilómetros de autovía que ayudaría y generaría muchísimo más empleo, sobre todo, incrementaríamos los salarios y seríamos mucho más competitivos”, ha matizado Santa Isabel.
Tras este primer encuentro, las organizaciones empresariales continuarán con la ronda de desayunos en otros puntos de la provincia. El miércoles 5 de noviembre se celebrará la jornada en el Hotel Ciudad de Alcañiz a las 9 horas, en la que los medios de comunicación entrevistarán a los presidentes de CEOE Teruel, CEPYME Teruel, CEAT Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel, tal y como ha sucedido en Calamocha.
El lunes 10 de noviembre tendrá lugar el acto en el Casino de Teruel a las 9 horas, que incluirá una mesa redonda moderada por los presidentes de las entidades empresariales con representantes de cada partido político presente en las Cortes de Aragón.
Estas acciones culminarán ese mismo lunes 10 de noviembre con una concentración en la plaza San Juan de Teruel, a las 12 horas, para exigir que las ayudas de funcionamiento se apliquen al máximo permitido por la Comisión Europea.
Desde las entidades empresariales hacen un llamamiento para que la sociedad turolense y otras entidades se unan para sumar apoyos y amplificar el mensaje. Estas acciones cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Teruel y Caja Rural de Teruel.
- Teruel martes, 24 de junio de 2025
Los empresarios estallan y harán una concentración por las ayudas del 20%
- Teruel domingo, 1 de diciembre de 2024
Jesús Blasco, presidente Cepyme Teruel: “El principal problema de las pymes es la falta de trabajadores y de relevo generacional”
- Teruel sábado, 15 de enero de 2022
CEOE Teruel confía en que haya noticias este mismo mes de las ayudas al funcionamiento
- Comarcas sábado, 30 de diciembre de 2023
Los quintos de Calamocha preparan la tradicional hoguera para la noche de Reyes