

Cogitiar premia a Álvaro Larrey por el proyecto con más futuro en Ingeniería
El Colegio de Ingenieros también concedió dos accésit y 9 nuevas insigniasEl Cogitiar dota y da nombre a un aula de prácticas de la Escuela Politécnica de Teruel
Los ingenieros de Teruel se forman en IA, robots humanoides y realidad virtual
El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de Aragón entregó este martes sus premios y distinciones del Grado de Ingeniería Electrónica y Automática, en la que resultaron premiados Álvaro Larrey, como mejor proyecto, con el título Predicción de potencia generada por instalaciones fotovoltaicas mediante análisis estadístico, integración de datos meteorológicos y aprendizaje automático, implementada en un caso industrial, y dos accésit para los Trabajos de fin de Grado, César Navarro y Alexia Suárez, además se entregaron la insignias de colegiado a nueve nuevos miembros del colegio, como reconocimiento de pertenencia. Abrió el acto el ingeniero Román Abadías, subdirector de Teltronic, que disertó con la ponencia Haz de tu vida tu hobby, en la que repasó distintos proyectos y dio las claves para ser un ingeniero.
Como inicio de su intervención, Abadías recomendó “tener un sueño para ser ingeniero” y proclamó que, la de ingeniero, es una profesión de resistencia y perseverancia, ya que son muchas veces las que deben volver a empezar y resituar los proyectos. “Cuando alguien persigue un sueño tiene delante retos constantemente, estados de motivación”, señaló Román Abadías. También detalló los pasos por los que ha pasado la ingeniería y las aportaciones de las nuevas tecnologías para alcanzar metas y “sueños”. Ingeniero significa “ser creador de algo nuevo”, puntualizó el subdirector de Teltronic, pero sí que propuso las tres premisas para alcanzar el objetivo: tener un sueño; profundizar e investigar (“ser curioso”); y perseguir el objetivo (“trabajar”). No se olvidó tampoco de la eficiencia, como pauta principal del ser de la Ingeniería, y para ello dijo: “hay cuatro patas que se deben tener en cuenta (objetivos, costes, recursos y plazos) para resolver de forma eficiente”, argumentó Abadías, que sí transmitió que su sueño “era ser inventor”. Y en ese camino ya ha conseguido, junto con la empresa en que trabaja, cinco patentes.
También desgranó Abadías algunos detalles del porqué de algunas cosas que, aunque sencillas, no son conocidas por el gran público. Asimismo hizo hincapié en diversos procesos matemáticos y cifras científicas que son consecuencias.
La vicerrectora del Campus en Teruel, Carmen Aguilar, indicó estar “muy satisfecha de forma parte del aprendizaje de todos los nuevos ingenieros (también es profesora en la EUPT)” y añadió que “el Campus siempre está dispuesto a colaborar”. Por eso invitó a los estudiantes y egresados a “no dejar de soñar”.
El delegado en Teruel de Cogitiar, José Miguel Delgado, recalcó la importancia de “generar confianza” y el apoyo que ofrece el Colegio dando “soporte y formación continua, como pasos fundamentales para seguir creciendo” y agradeció el trabajo que realiza la EUPT.
El director de la EUPT, Jesús Gallardo animó a los estudiantes a trabajar y participar de la “transformación de la sociedad” con las aportaciones de las nuevas ideas nacidas de las generaciones de ingenieros que ahora se incorporan al mercado laboral y se dirigió a ellos: “Se abre un camino que hay que aprovechar, que lo hagáis con ilusión”.
- Teruel jueves, 26 de diciembre de 2024
La predicción del tiempo mejoraría la rentabilidad de la energía fotovoltaica
- Teruel domingo, 4 de julio de 2021
Los nuevos ingenieros de la Escuela Politécnica de Teruel reciben sus insignias
- Teruel sábado, 24 de mayo de 2025
Los ingenieros de Teruel se forman en IA, robots humanoides y realidad virtual