

El Aeropuerto de Teruel recibe cinco ofertas para ampliar el aparcamiento de larga estancia
Tres de las empresas optan también a la obra de la plataforma de servicioLa mesa de contratación del procedimiento abierto por el Consorcio del Aeropuerto de Teruel para la pavimentación de la ampliación de la campa de estacionamiento de larga estancia ha recibido cinco ofertas para llevar a cabo las obras, que salieron a licitación por un importe de más de 13,8 millones de euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 15 meses. Tres de esas empresas licitadoras y una diferente concurren también a la ampliación de la plataforma de estacionamiento que da servicio a los hangares, presupuestada en 2,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 6 meses.
Las empresas que han presentado oferta para la pavimentación de la ampliación de la campa de estacionamiento de larga estancia (la denominada quinta fase del proyecto) son Obrascon Huarte Lain SA, Rogasa Construcciones y Contratas SAU y las uniones temporales de empresas (UTE) formadas por Excavaciones Hermanos de Pablo SL, Vialex Constructora Aragonesa SL y Emipesa SA; Becsa SA y Urbamed Projects SL; y Gimecons Construcciones y Contratas SL y Ravi Obras, Transportes y Excavaciones.
Todas ellas han sido admitidas a la licitación, cuyo presupuesto asciende a 13.828.877 euros (IVA excluido) con una distribución plurianual que establece la inversión de 3 millones en 2024 y de la cantidad restante en 2025.
Quinta fase
La quinta fase de la campa de estacionamiento de larga estancia, que habilitará 70 nuevas plazas que se sumarán a las 130 que opera Tarmac Aragón, es la primera de las actuaciones previstas por el consorcio en la ampliación de la plataforma aeroportuaria que se tramita como Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), que establece el acondicionamiento en tres fases de las 194 hectáreas adicionadas.
Las tres UTE que optan a realizar la obra de ampliación de la campa de estacionamiento de larga estancia, además de la formada por Trauxia SA e Industria de Servicios Ideser SAU, concurren también al procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de obra para la pavimentación de la plataforma de estacionamiento que da servicio a los hangares que operan diferentes empresas en régimen de concesión, como Tarmac Aragón, Airbus o IAC.
Actualmente, la dimensión de esta plataforma de servicio es de casi 10 hectáreas. El consorcio ha proyectado ampliar dicho espacio con una superficie adicional pavimentada de 3,5 hectáreas.
“El Aeropuerto de Teruel se encuentra actualmente en un momento importante de crecimiento por lo que es necesario dotarlo de las instalaciones adecuadas que puedan absorberlo. Se trata de una apuesta para continuar creciendo en la industria aeronáutica internacional y mejorar la competitividad para afianzar su posición como centro de excelencia dentro del sector del mantenimiento, pintura, estacionamiento y reciclado”, según el consorcio.
- Cultura martes, 25 de mayo de 2021
La película rodada en el Aeropuerto de Teruel se estrenará el 27 de agosto
- Teruel domingo, 14 de julio de 2024
IAC forma a 20 nuevos pintores de aeronaves para su planta del Aeropuerto de Teruel
- Teruel lunes, 29 de abril de 2024
El Aeropuerto de Teruel ampliará la superficie aeroespacial y aspira a una nueva instalación para reciclaje de aviones
- Teruel martes, 30 de abril de 2024
La zona para actividades aeroespaciales del Aeropuerto de Teruel suma casi 64 hectáreas para atender la demanda de suelo que ha planteado PLD Space