

La corporación municipal, reunida en pleno extraordinario este lunes
El Ayuntamiento de Teruel da un paso importante para poder controlar la población de colonias felinas
Un pleno extraordinario aprueba la actualización del programa para su gestión ética, un paso necesario para acceder a subvenciones dirigidas a impulsar el control poblacional de gatos El pleno extraordinario celebrado este lunes por la corporación municipal turolense ha aprobado con los votos a favor de los grupos del PP, Teruel Existe y PSOE, y la abstención de Vox, el documento de actualización del programa de gestión ética de colonias urbanas felinas de la ciudad de Teruel. De esta manera se da cumplimiento al artículo 39.1 de la Ley 7/ 2023 de 28 de marzo de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales que atribuye a la Administración Local el desarrollo de programas de gestión de colonias felinas.
La aprobación de este documento es un paso necesario para que el Ayuntamiento pueda acceder a subvenciones dirigidas a impulsar el control poblacional de colonias felinas mediante el método ético de captura, esterilización y retorno (CER).
En su intervención, el concejal delegado de Sanidad y Protección Animal, Julio Esteban, ha explicado que a día de hoy se están gestionando en Teruel 56 colonias de gatos comunitarios urbanos, todas ellas atendidas por voluntarios. Actualmente se está trabajando en la esterilización de estas colonias con el objetivo de superar el 80% de gatos esterilizados . Para ello, se estableció la contratación de clínicas veterinarias con el objeto de realizar las esterilizaciones. Para el concejal la campaña de esterilización es la base para acabar con la superpoblación de gatos.
El programa de gestión de colonias felinas incluye también la obligación de fomentar la colaboración ciudadana en esta materia, prestar atención sanitaria a los gatos comunitarios, activar campañas de formación e información a los ciudadanos, esteblecer planes de control poblacional para estos animales y establecer protocolos de actuación para casos de colonias felinas en ubicaciones privadas.
El grupo municipal de Vox ha justificado su abstención porque considera que el programa concede mucha importancia a los gatos y poca a los ciudadanos de los que ha dicho sufren muchas molestias por parte de estos animales y por tanto “están desprotegidos”.
Dentro del capítulo de Ciudad y Sostenibilidad, la corporación municipal ha aprobado también el convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Teruel para la explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales urbanas de Teruel, sus barrios pedáneos y el bombeo de Villaspesa.
Este convenio afecta a la estación depuradora de aguas residuales de Teruel, las depuradoras e instalaciones anejas construidas por el Ayuntamiento de Teruel en los barrios pedáneos de Aldehuela, San Blas, Concud y Villalba Baja, las depuradoras e instalaciones anejas que se construyan en el futuro para dar servio a otros núcleos o barrios dependientes de Teruel y el bombeo de Villaspesa
Por último, el pleno extraordinario también ha dado toma de conocimiento del informe de evaluación del cumplimiento de los principios de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la Liquidación del Presupuesto General de 2024. También se ha dado toma de conocimiento de la Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Teruel del ejercicio 2024 implica la revisión y aprobación del informe final sobre la gestión presupuestaria del Ayuntamiento durante ese año. Este informe detalla los ingresos y gastos reales, así como las desviaciones respecto al presupuesto inicialmente aprobado.
La concejal de Hacienda, Carmen Romero ha explicado que la aprobación de la liquidación es un paso previo para poder solicitar el préstamo de inversiones que se aprobó en el presupuesto del 2025. La concejal ha indicado que cumple con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. A partir de ahora se iniciará el expediente de préstamo de 2025.
La aprobación de este documento es un paso necesario para que el Ayuntamiento pueda acceder a subvenciones dirigidas a impulsar el control poblacional de colonias felinas mediante el método ético de captura, esterilización y retorno (CER).
En su intervención, el concejal delegado de Sanidad y Protección Animal, Julio Esteban, ha explicado que a día de hoy se están gestionando en Teruel 56 colonias de gatos comunitarios urbanos, todas ellas atendidas por voluntarios. Actualmente se está trabajando en la esterilización de estas colonias con el objetivo de superar el 80% de gatos esterilizados . Para ello, se estableció la contratación de clínicas veterinarias con el objeto de realizar las esterilizaciones. Para el concejal la campaña de esterilización es la base para acabar con la superpoblación de gatos.
El programa de gestión de colonias felinas incluye también la obligación de fomentar la colaboración ciudadana en esta materia, prestar atención sanitaria a los gatos comunitarios, activar campañas de formación e información a los ciudadanos, esteblecer planes de control poblacional para estos animales y establecer protocolos de actuación para casos de colonias felinas en ubicaciones privadas.
El grupo municipal de Vox ha justificado su abstención porque considera que el programa concede mucha importancia a los gatos y poca a los ciudadanos de los que ha dicho sufren muchas molestias por parte de estos animales y por tanto “están desprotegidos”.
Dentro del capítulo de Ciudad y Sostenibilidad, la corporación municipal ha aprobado también el convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Teruel para la explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales urbanas de Teruel, sus barrios pedáneos y el bombeo de Villaspesa.
Este convenio afecta a la estación depuradora de aguas residuales de Teruel, las depuradoras e instalaciones anejas construidas por el Ayuntamiento de Teruel en los barrios pedáneos de Aldehuela, San Blas, Concud y Villalba Baja, las depuradoras e instalaciones anejas que se construyan en el futuro para dar servio a otros núcleos o barrios dependientes de Teruel y el bombeo de Villaspesa
Por último, el pleno extraordinario también ha dado toma de conocimiento del informe de evaluación del cumplimiento de los principios de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la Liquidación del Presupuesto General de 2024. También se ha dado toma de conocimiento de la Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Teruel del ejercicio 2024 implica la revisión y aprobación del informe final sobre la gestión presupuestaria del Ayuntamiento durante ese año. Este informe detalla los ingresos y gastos reales, así como las desviaciones respecto al presupuesto inicialmente aprobado.
La concejal de Hacienda, Carmen Romero ha explicado que la aprobación de la liquidación es un paso previo para poder solicitar el préstamo de inversiones que se aprobó en el presupuesto del 2025. La concejal ha indicado que cumple con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. A partir de ahora se iniciará el expediente de préstamo de 2025.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel jueves, 2 de mayo de 2024
Teruel Existe propone la ampliación del servicio de autobuses a la zona de la Fuentecerrada en fechas de alta demanda
- Teruel domingo, 7 de abril de 2024
El pleno del Ayuntamiento de Teruel encargará a Urban Teruel que licite la mejora del Palacio de Exposiciones
- Teruel lunes, 8 de abril de 2024
El Ayuntamiento de Teruel invertirá 22.000 euros en mejoras del Centro de Ocio Joven este año