

Julio Esteban, concejal de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento de Teruel apoya con 150.000 euros a 76 asociaciones de la ciudad
Se trata de subvenciones dirigidas a fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel aprobó en su última reunión conceder subvenciones en materia de fomento del asociacionismo y participación ciudadana por un montante global de 150.000 euros y de la que se van a beneficiar 77 asociaciones de la ciudad.
“Se trata de un montante económico importante que permite a todas estas asociaciones llevar a cabo sus actividades a lo largo del año”, ha señalado el concejal de Participación Ciudadana, Julio Esteban quien ha precisado que las cantidades concedidas oscilan entre los 180 euros la de menor dotación, hasta los 2.956 la de mayor cuantía .
La convocatoria tiene carácter de concurrencia competitiva, es decir, “son los técnicos municipales los que puntúan los proyectos”, ha insistido el concejal. Estas ayudas tienen dos modalidades, bien financiar proyectos de actividades o bien sufragar gastos de las entidades relativos a mantenimiento de las sedes sociales y funcionamiento ordinario de las asociaciones.
El propósito que persigue esta subvención es apoyar el mantenimiento y el funcionamiento de las asociaciones vecinales para la representación y defensa de los intereses generales o sectoriales, considerando el importante papel que desempeñan como cauce de la participación ciudadana. Así mismo pretenden fortalecer el movimiento asociativo en sus diferentes ámbitos de cultura, deporte, juventud, educación, o cualquier otra forma de actividad sectorial, como forma de participación ciudadana. Por último, la finalidad de esta subvención es facilitar el desarrollo de proyectos impulsados por las asociaciones vecinales que impliquen participación y que tengan un carácter complementario respecto de las competencias y objetivos municipales.
Esteban ha recordado que para solicitar esta subvención, las asociaciones deben inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y estar al corriente de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria), en Seguridad Social (Tesorería General de Seguridad Social) y no tener deudas pendientes de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón). Tampoco pueden tener ninguna deuda con el Ayuntamiento de Teruel.
En la misma reunión, la Junta de Gobierno aprobó la adjudicación a la mercantil Viveros Daniel Martínez, SLU, del contrato de servicios de desbroce de espacios públicos en la Ciudad de Teruel por un importe de 32.912,00 euros para los dos próximos años
La empresa extraerá y retirará los tocones, plantas, maleza, broza, maderas caídas, ramas, escombros, basura o cualquier otro material indeseable la capital. Este servicio no se hará cargo del parque empresarial La Paz del que se ocupa la empresa FCC Medio Ambiente en un área de 150 hectáreas en la que hay instaladas más de 130 empresas con más de 2.500 trabajadores.
Precisamente el Ayuntamiento de Teruel aprobó en el último pleno celebrado el pasado 28 de julio el proyecto para el refuerzo del firme en Parque empresarial La Paz en su fase segunda. Afectará a la calle Berlín y concretamente al tramo de la calle Estocolmo con calle Dublín y desde esta calle hasta el final del Parque Empresarial. El presupuesto es de 279.739 euros.
Esta actuación complementa al asfaltado que ya se hizo en el Parque Empresarial La Paz a finales del año pasado y que afectó a la calle Londres, entre las calles Lisboa y Florencia con 4.325 metros cuadrados de superficie; al tramo de la calle Milán, entre las calles Génova y Florencia con 3.416 metros cuadrados, y también al tramo de la calle Florencia, entre las calles Atenas y Milán con una superficie de 2.771 metros cuadrados. Esta actuación tuvo un coste de 293.417 euros.
“Se trata de un montante económico importante que permite a todas estas asociaciones llevar a cabo sus actividades a lo largo del año”, ha señalado el concejal de Participación Ciudadana, Julio Esteban quien ha precisado que las cantidades concedidas oscilan entre los 180 euros la de menor dotación, hasta los 2.956 la de mayor cuantía .
La convocatoria tiene carácter de concurrencia competitiva, es decir, “son los técnicos municipales los que puntúan los proyectos”, ha insistido el concejal. Estas ayudas tienen dos modalidades, bien financiar proyectos de actividades o bien sufragar gastos de las entidades relativos a mantenimiento de las sedes sociales y funcionamiento ordinario de las asociaciones.
El propósito que persigue esta subvención es apoyar el mantenimiento y el funcionamiento de las asociaciones vecinales para la representación y defensa de los intereses generales o sectoriales, considerando el importante papel que desempeñan como cauce de la participación ciudadana. Así mismo pretenden fortalecer el movimiento asociativo en sus diferentes ámbitos de cultura, deporte, juventud, educación, o cualquier otra forma de actividad sectorial, como forma de participación ciudadana. Por último, la finalidad de esta subvención es facilitar el desarrollo de proyectos impulsados por las asociaciones vecinales que impliquen participación y que tengan un carácter complementario respecto de las competencias y objetivos municipales.
Esteban ha recordado que para solicitar esta subvención, las asociaciones deben inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y estar al corriente de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria), en Seguridad Social (Tesorería General de Seguridad Social) y no tener deudas pendientes de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón). Tampoco pueden tener ninguna deuda con el Ayuntamiento de Teruel.
Adjudicado un servicio de desbroce de espacios públicos
En la misma reunión, la Junta de Gobierno aprobó la adjudicación a la mercantil Viveros Daniel Martínez, SLU, del contrato de servicios de desbroce de espacios públicos en la Ciudad de Teruel por un importe de 32.912,00 euros para los dos próximos años
La empresa extraerá y retirará los tocones, plantas, maleza, broza, maderas caídas, ramas, escombros, basura o cualquier otro material indeseable la capital. Este servicio no se hará cargo del parque empresarial La Paz del que se ocupa la empresa FCC Medio Ambiente en un área de 150 hectáreas en la que hay instaladas más de 130 empresas con más de 2.500 trabajadores.
Precisamente el Ayuntamiento de Teruel aprobó en el último pleno celebrado el pasado 28 de julio el proyecto para el refuerzo del firme en Parque empresarial La Paz en su fase segunda. Afectará a la calle Berlín y concretamente al tramo de la calle Estocolmo con calle Dublín y desde esta calle hasta el final del Parque Empresarial. El presupuesto es de 279.739 euros.
Esta actuación complementa al asfaltado que ya se hizo en el Parque Empresarial La Paz a finales del año pasado y que afectó a la calle Londres, entre las calles Lisboa y Florencia con 4.325 metros cuadrados de superficie; al tramo de la calle Milán, entre las calles Génova y Florencia con 3.416 metros cuadrados, y también al tramo de la calle Florencia, entre las calles Atenas y Milán con una superficie de 2.771 metros cuadrados. Esta actuación tuvo un coste de 293.417 euros.
- Teruel jueves, 29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento acondiciona en Los Planos el primer espacio en Teruel destinado a una colonia de gatos
- Teruel sábado, 13 de abril de 2024
Llamamiento del Ayuntamiento de Teruel a tomar parte en el proceso para los presupuestos participativos de 2025
- Teruel lunes, 10 de junio de 2024
Constituido el primer Consejo Sectorial de Sanidad y Protección Animal de la ciudad de Teruel
- Teruel lunes, 14 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Teruel y las protectoras llaman a la responsabilidad con las colonias de gatos comunitarios