Síguenos
El Ayuntamiento de Teruel y la junta de compensación firman el  convenio urbanístico para construir 1.000 viviendas en la zona de Las Viñas El Ayuntamiento de Teruel y la junta de compensación firman el  convenio urbanístico para construir 1.000 viviendas en la zona de Las Viñas
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y José Ramón Juan, representante de la junta de compensación durante la firma del convenio urbanístico

El Ayuntamiento de Teruel y la junta de compensación firman el convenio urbanístico para construir 1.000 viviendas en la zona de Las Viñas

El acuerdo para los Polígonos 4, 5, 6 y 8 Ampliación Las Viñas permitirá la construcción de 950 viviendas en este área de la ciudad de las que el 40% serán VPO
banner click 236 banner 236

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj y José Ramón Juan, representante de la junta de compensación de la Unidad de Ejecución Única de los Polígonos 4, 5, 6 y 8 Ampliación Las Viñas han rubricado el convenio que permitirá la construcción de 950 viviendas en este área de la ciudad de las que el 40% serán VPO. El  Ayuntamiento de Teruel ha informado en una nota de prensa que es "un nuevo, necesario e importante paso en este procedimiento urbanístico" que culminará con la construcción de cerca de mil viviendas en la zona de las Viñas, concretamente en la entrada centro por la Autovía Mudéjar, en terrenos próximos al nuevo Hospital de Teruel.

Tanto la alcaldesa como el representante de la junta de compensación se han felicitado por la firma del documento que supone un paso de gigante hacia la edificación de estas viviendas que se levantarán sobre una superficie de 184.350 metros cuadrados, con una densidad de 60 viviendas por hectárea, y supondrá un impulso clave para el crecimiento sostenible de la capital.

El objetivo principal del proyecto es consolidar la edificación a ambos lados del acceso norte a la ciudad desde la A-23, configurando una imagen urbana coherente y ordenada. La planificación contempla edificación en bloque que se concentrará junto a la carretera, y que se combinará con áreas de vivienda unifamiliar adosada y aislada, para diversificar las tipologías residenciales.

Asimismo, el nuevo desarrollo incluirá 11.000 metros cuadrados de zonas verdes, áreas destinadas a usos terciarios, y 12.000 metros cuadrados de equipamientos, donde se prevé una posible ampliación futura del Campus Universitario de Teruel.

El Ayuntamiento se compromete a formular la ordenación pormenorizada del sector SUZ-D/R.02 Ampliación Las Viñas como documento independiente, que será tramitado de forma simultánea al documento de adaptación-revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La aprobación definitiva de la ordenación se producirá en un plazo máximo de seis meses desde la aprobación definitiva del PGOU.

La alcaldesa ha subrayado que este convenio supone "una apuesta decidida por el futuro de la ciudad" y reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con "el crecimiento equilibrado, la planificación sostenible y la creación de oportunidades de vivienda" para todos los ciudadanos.

Buj ha recordado otras actuaciones en materia de vivienda que de forma paralela a este convenio está impulsado el Ayuntamiento de Teruel. Entre otras, la adjudicación de 104 viviendas para jóvenes que se levantarán en la calle Italia, en el barrio de la Fuenfresca; el ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) que se está acometiendo en el entorno de la calle de La Parra o la subvención destinada a la rehabilitación de viviendas vacías para ponerlas en el mercado de alquiler.

El redactor recomienda