El Ayuntamiento de Teruel aprobará el convenio urbanístico que permitirá la construcción de cerca de 1.000 viviendas en la zona de Las Viñas el 3 de noviembre
La alcaldesa destaca que un 40% de los inmuebles serán de protección oficialLa alcaldesa de Teruel ha anunciado que el próximo lunes, en el pleno ordinario del mes de noviembre, se aprobará un importante convenio urbanístico que marcará el desarrollo futuro de la ciudad en los próximos 10 años. Este acuerdo permitirá la creación de un nuevo ámbito residencial en la zona de Las Viñas con una capacidad máxima de 970 viviendas, de las cuales el 40% serán de protección oficial, garantizando así el acceso a una vivienda asequible para los turolenses.
El nuevo desarrollo urbano se ubicará sobre una superficie de 184.350 metros cuadrados, con una densidad de 60 viviendas por hectárea, y supondrá un impulso clave para el crecimiento sostenible de la capital, ha afirmado la alcaldesa en una nota de prensa.
El objetivo principal del proyecto es consolidar la edificación a ambos lados del acceso norte a la ciudad desde la A-23, configurando una imagen urbana coherente y ordenada. La planificación contempla edificación en bloque que se concentrará junto a la carretera, y que se combinará con áreas de vivienda unifamiliar adosada y aislada, para diversificar las tipologías residenciales.
Asimismo, el nuevo desarrollo incluirá 11.000 metros cuadrados de zonas verdes, áreas destinadas a usos terciarios, y 12.000 metros cuadrados de equipamientos, donde se prevé una posible ampliación futura del Campus Universitario de Teruel, ha informado Buj.
El Ayuntamiento se compromete a formular la ordenación pormenorizada del sector SUZ-D/R.02 “Ampliación Las Viñas” como documento independiente, que será tramitado de forma simultánea al documento de adaptación-revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La aprobación definitiva de la ordenación se producirá en un plazo máximo de seis meses desde la aprobación definitiva del PGOU.
Récord histórico de habitantes
La alcaldesa ha subrayado que este convenio supone una apuesta decidida por el futuro de la ciudad. “Como Equipo de Gobierno no sólo mejoramos el presente de Teruel, sino que pensamos en el futuro asegurando que nuestra ciudad será capaz de ofrecer vivienda a todas aquellas personas que deseen vivir aquí”, ha argumentado.
Buj ha anunciado que la capital ha batido el récord histórico de habitantes. “Hoy Teruel ya supera los 37.200 habitantes y las previsiones de crecimiento derivadas del aeropuerto y de los nuevos proyectos empresariales nos hacen ser optimistas”. Con este convenio se garantizan las necesidades de vivienda del futuro inmediato, ha sentenciado.
La aprobación del convenio en el pleno del próximo lunes reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con el crecimiento equilibrado, la planificación sostenible y la creación de oportunidades de vivienda para todos los ciudadanos.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Cruzado, ha explicado que tras la firma del convenio el próximo lunes, el Ayuntamiento redactará un plan parcial, al que seguirá un proyecto de reparcelación y después un proyecto de urbanización. A partir de entonces comenzarán los proyectos de ejecución de cada uno de los edificios para lo que harán falta cinco o seis años.
Calle Italia
Además del anuncio del convenio, la alcaldesa también ha subrayado otras actuaciones en materia de vivienda impulsadas por el Ayuntamiento de Teruel. Así, ha recordado que en estos momentos ya están adjudicadas a una empresa las 104 viviendas para jóvenes que se levantarán en la calle Italia, en el bario de la Fuenfresca, y cuya ejecución va a ser inmediata. También ha aprovechado para destacar el ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) que se está acometiendo en el entorno de la calle de La Parra y que permite la rehabilitación de viviendas, así como también ha recordado la subvención a la rehabilitación de viviendas que el Ayuntamiento sacará antes de fin de año para que aquellos turolenses que tienen una vivienda vacía y quieren ponerla en el mercado de alquiler.
Buj ha concluido la rueda de prensa destacando que en las últimas décadas ha cambiado la configuración de la ciudad y que, aunque los crecimientos hacia la zona de la carretera de la entrada de Valencia siguen creciendo, concretamente detrás de toda la zona de la piscina climatizada y de los planos, Teruel se va a extender también por el entorno de la carretera de Alcañiz y de Las Viñas.
-
Teruel lunes, 17 de mayo de 2021Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
-
Teruel martes, 8 de octubre de 2024Espirituosos España y el Ayuntamiento de Teruel promueven el consumo responsable de bebidas alcohólicas
-
Teruel lunes, 16 de septiembre de 2024Más de 300 personas participarán en la XI edición de las Jornadas Tirwal este fin de semana
-
Teruel jueves, 19 de septiembre de 2024El Ayuntamiento de Teruel congela las tasas e impuestos municipales por segundo año consecutivo
