Síguenos
El Campanico suena a la hora prevista para comenzar tres días de jolgorio El Campanico suena a la hora prevista para comenzar tres días de jolgorio
Miguel López y Paco Gómez hacen sonar el Campanico. Javier Escriche

El Campanico suena a la hora prevista para comenzar tres días de jolgorio

El inicio oficial de la Vaquilla coincide con una pequeña tregua de la tormenta
banner click 236 banner 236

“¡Adelante con el pañuelo!”. Con esta frase resumió la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, la reunión mantenida este sábado con Interpeñas y con la peña El Despadre para decidir sobre el inicio de la fiesta. Justo en ese momento, se abrió una ventana en el cielo y la tormenta dio una pequeña tregua, que posibilitó que media hora más tarde sonara el Campanico para dar comienzo oficial a la Vaquilla del Ángel y que, a continuación, Lázaro Vicente y Paco Blasco recogieran el pañuelico que se encargaron de llevar hasta la plaza del Torico.

Por segundo año consecutivo, la lluvia, que comenzó a caer a las 14:00 horas y que arreció su intensidad una hora más tarde, hizo temer que hubiera que aplazar el toque del Campanico y, sobre todo, la puesta del pañuelo. Los responsables municipales se reunieron con los de Interpeñas y con los de la peña El Despadre, encargados de subir al Torico, para decidir qué hacer. A las 16:00 horas, salieron todos juntos del despacho de Alcaldía y Emma Buj dijo: “¡Adelante con el pañuelo!”.

La alcaldesa aseguró que la situación fue “diferente” a la registrada en 2024. “Entonces cayó una tromba de agua de dimensiones desconocidas y este sábado también ha llovido, pero con menor intensidad”, dijo. En cualquier caso, la peña encargada de poner el pañuelo al Torico es la que decide.

El concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, admitió que hubo “dudas y nervios” mientras miraban al cielo, “porque las previsiones no eran muy halagüeñas”, pero que la peña El Despadre “dicidió cumplir los horarios”.

Lázaro Vicente y Paco Blasco recogen de manos de Emma Buj y Eduardo Suárez el pañuelo que ahora luce el Torico.  J. E.

El presidente de Interpeñas, Jesús Muñoz, coincidió en señalar que la peña que pone el pañuelo es “soberana” sobre este asunto dado que son sus integrantes los que deben subir al Torico sobre la piedra mojada.

“Ha sido una puesta rara y atípica. Hemos hecho sonar el Campanico con manos expertas pero Segundo Pascual y Miguel Ángel Pérez ya estaban subidos a la columna del Torico antes de que el pañuelo saliera del Ayuntamiento”, comentó Emma, que tiró de la cuerda junto al Vaquillero del Año, Miguel López Lizama; el Mantenedor, Paco Gómez Sobreviela; y el concejal de Fiestas, Eduardo Suárez.

“Vaquilleros, vaquilleras, ¿queréis que comience la Vaquilla? ¿Estáis seguros? ¡Qué suene el Campanico y comience la Vaquilla 20251”, gritó la alcaldesa desde el balcón del Ayuntamiento, donde todos los presentes se pusieron a botar al ritmo de su tañido.

A continuación, Emma Buj regresó al salón de plenos para entregar el pañuelo a Lázaro Vicente y Paco Blasco, encargados de llevarlo desde el Ayuntamiento hasta la plaza del Torico por un estrecho pasillo abierto por otros integrantes de la peña El Despadre, que este año celebra su 50 aniversario.

Paco Gómez, que este domingo lo volverá a tocar para anunciar la misa en honor al Santo Ángel Custodio que se celebra al mediodía también en el salón de plenos, dijo que para él este acto es junto a la Salve, la subasta de palcos y el toro de soga, la “esencia” de la Vaquilla.

El mantenedor recordó que lleva desde 1989 tocando el Campanico y comentó que, aunque en esta ocasión había sido especial, también había disfrutado mucho el día de su nombramiento y, sobre todo, con la entrega de los pañuelicos vaquilleros a los niños y niñas que estos días van a vivir por primera vez la fiesta grande de la ciudad de Teruel.

El redactor recomienda