Síguenos
El Cefca tendrá que volver a sacar a licitación la explanada de Galáctica El Cefca tendrá que volver a sacar a licitación la explanada de Galáctica
Galáctica, el centro para el conocimiento y la práctica de la astronomía en Arcos de las Salinas

El Cefca tendrá que volver a sacar a licitación la explanada de Galáctica

La única empresa que optó y que fue aceptada no presenta la documentación
banner click 236 banner 236

El Cefca tendrá que volver a sacar a licitación las obras de acondicionamiento de la explanada de Galáctica en Arcos de las Salinas, ya que la única empresa que se presentó y que fue aceptada, finalmente no ha presentado la documentación y el procedimiento ha quedado desierto.

La oferta de la única empresa presentada, que era de Ogisa, había sido propuestas por la mesa de contratación por un presupuesto de algo más de 400.000 euros. La propuesta reducía los plazos de ejecución y el área de observación tenía previsto construirla en 7 semanas.

A pesar de haber sido propuesta, finalmente la empresa seleccionada por ser la única y reunir las condiciones para la adecuación de los espacios frente a la explanada de Galáctica, ha sido excluida “por no haber cumplimentado el trámite de presentación de la documentación justificativa del cumplimiento de los requisitos previos”, según la resolución del Patronato del Cefca publicado en la plataforma de contratación del sector público.

La misma resolución señala que puesto que la empresa no ha presentado la documentación, “se entiende que ha retirado su oferta conforme a lo establecido” en las cláusulas. Por ese motivo se declara desierta la licitación del contrato al haber sido excluido el único licitador que se había presentado. Fuentes del Cefca indicaron que se volverán a sacar a licitación estos trabajos.

La licitación para la contratación de estos trabajos salió publicada el pasado mes de febrero por 422.598 euros (IVA incluido), con el objetivo de construir tanto el edificio base que albergará el futuro planetario de las instalaciones, como la adecuación de la superficie del parque infantil que se construirá y una zona de observación. Toda la intervención va en la parte exterior de Galáctica, que estará vallada para delimitar el terreno donde actualmente se encuentra el aparcamiento.

El plazo de ejecución de los trabajos se establecía en seis meses. No obstante, dentro de los pliegos se especificaba que si bien el plazo máximo para realizar la obra es de medio año, desde la firma del acta de comprobación y replanteo, la plaza de observación tendría que estar terminada y entregada en un tiempo de nueve semanas. De hecho, la única oferta que se presentó planteaba entre las mejoras de la oferta la reducción de los plazos.

Esta actuación consiste en la adecuación de varias plazas en el entorno de la actual zona de aparcamiento de Galáctica, que permita la instalación de un planetario, un parque infantil y una zona de observación. Todos estos espacios deberán combinar materiales continuos como el pavimento de hormigón tanto fratasado como desactivado con los encintados de bordillos y pavimentos de adoquines, tal como recoge el proyecto.

Para el planetario lo que se tiene que adecuar es el edificio base, que tendrá forma circular y al que se adosa un volumen de forma curva en el que se ubicará el control de acceso y unos aseos. La cúpula del planetario no es el objeto de esta licitación, sino lo que es el edificio que la albergará. Su colocación se hará en fases posteriores, para lo cual se redactará otro proyecto.

En la plaza de observación, que es lo que la licitación establecía que tendría que estar terminado en nueve semanas, se instalará también un pequeño almacén en el que se guardarán los telescopios que se utilizarán para las observaciones nocturnas. Desde esta plaza se harán las observaciones nocturnas que los guías de Galáctica realizan con los visitantes.

El redactor recomienda